
Arquitectos chilenos proponen túnel de 150 km para dar salida al mar a Bolivia.
Technorati Profile
- La propuesta busca darle salida soberana al mar de Bolivia sin cambiar los límites entre Chile y Perú, y también solucionar la disputa de ambos países en La Haya.
1. "Mar de la concordia." Así se llama ya el proyecto para acabar la disputa marítima que entraba las relaciones diplomáticas a Bolivia con Chile, y ambos países con Perú.
2. “Los 35 mil km2 marítimos demandados por Perú pasarían a ser administrados por los tres países”, dice La Tercera.com
3. Humberto Eliash, Carlos Martner y Fernando Castillo Velasco son los arquitectos que diseñaron un túnel bajo la Línea de la Concordia que desembocaría en una isla boliviana y un mar trinacional.
4. “Una idea que vienen madurando hace tres años y que presentarán a Cancillería. Su objetivo es que el proyecto sea presentado en La Haya como una salida alternativa donde nadie pierde y todos ganan”, aseguran desde Santiago.
5. La idea es la siguiente: que se construya un túnel de 150 km. bajo la frontera entre Chile y Perú. La estructura deberá comenzar en Charaña (Bolivia), cruzaría el desierto y terminaría en una isla a metros de la costa chilena.
6. “Bolivia tendría el dominio de la isla que sería el vértice del territorio marítimo que hoy está en disputa. Desde ahí se proyectaría un nuevo mar administrado por los tres países”, se apunta.
7. "La propuesta consiste en suspender el juicio de La Haya y convertir la zona en el 'Mar de la Concordia", dice Eliash.
8. Las críticas al proyecto ya encienden piras de oposición en los comentarios de La Tercera.
9. “Su proyecto es absurdo, técnicamente muy caro, políticamente inviable y además molesta el oportunismo con el que se hace en medio de un juicio internacional”, apunta Cristian este domingo.
10. “Estimo económicamente inviable el proyecto del túnel bajo la línea de la Concordia. Mejor sugiero arrendarle Cobija a Bolivia por 99 años”, sugiere Olafo.
11. “Este ‘proyecto’ del túnel de 150 km2 es una utopía. (...) Es utópico por que simplemente si dicen que debe pagarlo Bolivia y con gas.. EVITO no es tan estúpido, el quiere que le devuelvan su mar, no comprar mar”, enciende sus neuronas Abelino.
K.
Mar Bolivia