ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DVD. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 03, 2008

"El puente de los suicidas" crea debate y zozobra


El puente Golden Gate de San Francisco es una de las atracciones para los suicidas que buscan terminar con su vida. El documental The Bridge muestra ese efecto.

Technorati Profile

- Eric Steel colocó varias cámaras en puntos estratégicos del Golden Gate y registró 19 de los 24 suicidios ocurridos en el famoso puente a lo largo de un año. Con ese material, en 2006 estrenó el movie The Bridge, que comenzó a ser distribuido en DVD.

1. Desde 2007, ciertos foros de Internet andan comentando y debatiendo sobre las implicaciones morales de un documental dirigido por el productor y director Eric Steel.

2. “Se trata de The Bridge (2006), un filme donde se muestran los suicidios reales de personas que decidieron quitarse la vida saltando desde el puente Golden Gate (San Francisco, California), el lugar del mundo donde más seres humanos han atentado contra sí mismos”, dice Revista de Cultura Ñ.

3. "Una de las cosas más extrañas del Golden Gate es que la gente se suicida a plena luz del día y delante de un montón de gente, cuando lo habitual es que los suicidios tengan lugar en la intimidad. ¿Quiere esa gente ser vista? ¿Por qué?", se pregunta el director.

4. Desde su construcción en 1937 hasta el 2006, se han registrado 1.200 precipitaciones desde sus 70 metros de altura.

5. “Quienes saltan alcanzan una velocidad de 120 km por hora, y tardan entre 4 y 7 segundos en impactar contra el agua. Es la otra cara de un monumento arquitectónico de innegable belleza”, comenta el autor de la nota.

K.

La iluminación pertenece a Milestones



jueves, enero 17, 2008

El grabador portátil de múltiple transferencia


El comodín que graba videos de fuentes dispares.

Technorati Profile

- El Pinnacle Video Transfer elimina de un plumazo la utilización del ordenador para copiar y hacer la transferencia de archivos.

1. Por fin se ha creado un dispositivo para engancharlo sin problemas al viejo VHS y poder digitalizar las empolvadas películas que ocupan mucho espacio en el hogar.

2. Pinnacle Systems Inc. ha anunciado hoy el lanzamiento de su Video Transfer, un innovador dispositivo que transfiere vídeo analógico a cualquier dispositivo de almacenamiento USB 2.0 sin la necesidad de usar un PC.

3. “Se trata de una especie de grabador portátil comodín que sirve para registrar vídeo procedente de fuentes tan dispares como el vídeo VHS, DVD, decodificador de TV o videocámara digital”, anuncia La Cacharrería de El País.com, el blog sobre nuevos aparatos electrónicos, gadgets, curiosidades, electrónica de consumo y aparatos sorprendentes.

4. Luego, sólo hay que conectarlo a cualquier dispositivo con puerto USB (iPod, PSP, discos duros…) para reproducir las grabaciones.

K.



martes, enero 30, 2007

Arremetida tardía contra DVD piratas


Hace más de una semana que la copia pirata de este filme taquillero de Bellot hizo reír de felicidad no sólo a los gremialistas sin escrúpulos, sino también a los(as) bolivianos(as) que adquirieron dichos DVD ilegales.



- Ayer, a Intendencia Municipal incineró 12.523 unidades de material audiovisual pirata que fue decomisado en las últimas semanas en la ciudad de La Paz.

- ¿Quién mató a la llamita blanca? Sena quina y American visa son los filmes más pirateados en Bolivia.

- No obstante, la Llamita de Rodrigo Bellot saldrá en DVD legal en los próximos días.

1. La piratería es institución en Bolivia. ¿Quién no ha adquirido una copia ilegal (ya sea DC, CD-Rom, juegos, programas y DVD) en el mercado nacional? No hemos sido educados a respetar los derechos personales y creativos de las personas. Somos de alguna manera "Los Tortolitos", la pareja de pillos del filme taquillero de Rodrigo Bellot.

2. Con cierto desgano y desprovistos de la voluntad de imponer la legalidad, las intendencias municipales de La Paz y de Santa Cruz han realizado operativos de decomiso las últimas semanas y el sábado pasado respectivamente.

3. La Intendencia Municipal destruyó ayer, 12.523 unidades de material audiovisual pirata y bebidas alcohólicas adulteradas, que fueron retiradas de diferentes puestos de venta de la sede de gobierno, informa El Diario.

4. Las tareas de decomiso al igual que su destrucción se realizaron en coordinación con la Fiscalía en tiendas, comerciales y almacenes, informó el intendente, teniente Elio Pacheco.

5. Las apropiaciones se produjeron en toda la ciudad, pero en mayor cantidad en las zonas Max Paredes, Villa Fátima y Sopocachi donde existen centros de abasto dedicados a la venta de tragos y discos compactos que no respetan las normas establecidas.

6. La página digital de La Razón de hoy reitera que miles de copias piratas de películas nacionales fueron destruidas en dos operativos que se realizaron ayer en La Paz y el sábado en Santa Cruz.

7. En ambos decomisos de material pirata —realizados por las intendencias municipales de La Paz y Santa Cruz, respectivamente— se verificó que las películas nacionales más pirateadas son: ¿Quién mató a la llamita blanca? Sena quina y American visa.

8. “Los piratas destruyen la industria nacional”, aseguró el productor Gerardo Guerra, quien, después de participar en el operativo cruceño, advirtió que en todo el país “los gremiales no respetan los acuerdos (de no vender películas ilegales bolivianas) y tanto ellos como los piratas que actúan desde el Perú siguen multiplicando sus negocios a costa del esfuerzo de artistas boliviano”.


Las aventuras de "Los Tortolitos" llena los bolsillos de la piratería local e internacional, pero no de sus productores.

La Llamita saldrá en DVD legal

9. A pesar de las pérdidas y del mal rato creado por la difusión anticipada de la cinta en el mercado negro de Bolivia, la productora La Fábrica espera lanzar la película boliviana “¿Quién mató a la llamita blanca?” en formato DVD, con escenas inéditas e imágenes animadas.

10. Según anticipó El Nuevo Día, será una manera de luchar contra la piratería que mata la industria nacional y que, en este caso, llega de Perú.

11. Roberto Lanza, director de la escuela cochabambina que produjo la comedia dirigida por Rodrigo Bellot, sostuvo que La Fábrica tuvo la iniciativa de recaudar los productos ilegales pagando un boliviano por cada DVD. Sin embargo, la idea no pudo concretarse.

12. “Debemos seguir los conductos legales y combatir a los piratas ofreciendo más calidad. El DVD que lancemos tendrá añadidos y, sobre todo, presentará honestidad”, dijo Lanza.

K.