ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 03, 2008

"El puente de los suicidas" crea debate y zozobra


El puente Golden Gate de San Francisco es una de las atracciones para los suicidas que buscan terminar con su vida. El documental The Bridge muestra ese efecto.

Technorati Profile

- Eric Steel colocó varias cámaras en puntos estratégicos del Golden Gate y registró 19 de los 24 suicidios ocurridos en el famoso puente a lo largo de un año. Con ese material, en 2006 estrenó el movie The Bridge, que comenzó a ser distribuido en DVD.

1. Desde 2007, ciertos foros de Internet andan comentando y debatiendo sobre las implicaciones morales de un documental dirigido por el productor y director Eric Steel.

2. “Se trata de The Bridge (2006), un filme donde se muestran los suicidios reales de personas que decidieron quitarse la vida saltando desde el puente Golden Gate (San Francisco, California), el lugar del mundo donde más seres humanos han atentado contra sí mismos”, dice Revista de Cultura Ñ.

3. "Una de las cosas más extrañas del Golden Gate es que la gente se suicida a plena luz del día y delante de un montón de gente, cuando lo habitual es que los suicidios tengan lugar en la intimidad. ¿Quiere esa gente ser vista? ¿Por qué?", se pregunta el director.

4. Desde su construcción en 1937 hasta el 2006, se han registrado 1.200 precipitaciones desde sus 70 metros de altura.

5. “Quienes saltan alcanzan una velocidad de 120 km por hora, y tardan entre 4 y 7 segundos en impactar contra el agua. Es la otra cara de un monumento arquitectónico de innegable belleza”, comenta el autor de la nota.

K.

La iluminación pertenece a Milestones



martes, junio 17, 2008

Yerba Mala estrena su documental


Para la presentación del documental en La Paz llega uno de los integrantes de Colectivo 7 desde Argentina, el Malevo Recoaro.

Technorati Profile

- Los testimonios en el documental giran alrededor del libro y el problema de las editoriales en Bolivia.

1. "Me han pirateado una vez y me sentí un escritor consumado. El escritor que nunca ha sido pirateado se debe sentir frustrado. ¡Ni siquiera lo quieren los piratas!”, dice el poeta Humberto Quino Márquez en alguna parte del documental Yerbamala que será exhibida este miércoles 18 de junio, a horas 19.00, en el Anexo del Espacio Simón I. Patiño (Av. Ecuador).

2. El documental ya fue presentado en Argentina, España y Cochabamba, ahora se presenta en la ciudad de La Paz, Bolivia, en el mismo lugar donde se filmó, dice la nota de invitación del blog Yerba Mala Cartonera.

3. Yerbamala es un documental que -además de profundizar en la joven editorial de la ciudad de El Alto- se interna en las relaciones editoriales de Bolivia.

4. “Abre el debate acerca de las causas de la heterogeneidad literaria (estética, comercial y temática) y brinda una mirada externa a la realidad cultural en Bolivia: una manera de profundizar y entender la literatura 'boliviana'”, explican los organizadores.

5. Yerbamala es una producción argentino-catalana, a cargo de Colectivo 7, cuyos integrantes visitaron el país en 2007.

6. Yerbamala fue expuesto a la fecha en Barcelona y el pasado marzo fue estrenado en la Casa del Escritor de Buenos Aires.

K.