ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Gates. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gates. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 14, 2009

Bing supera a Yahoo!


Sólo en siete días, Bing hace temblar al buscador más esencial. En Estados Unidos Bing alcanzaría el 16,28% frente al 10,22% de Yahoo!, con Google en el 71,47%.

Technorati Profile

- A nivel mundial, Bing tendría un 5,62% frente al 5,13 de Yahoo!, según los datos de la consultora. Google seguiría en un inalcanzable 87,62%.

1. Va por el primer lugar. El nuevo buscador de Microsoft, Bing, ha conseguido situarse en segundo lugar a nivel mundial detrás de Google en una semana de presentarse en la Red, dice Vnunet.es

2. Según StatCounter, Bing ha logrado el 5,62% de cuota de mercado, frente al 5,13% de Yahoo! y el 87,62% de Google a nivel global.

3. “Queda por ver si Bing baja su cuota después de la novedad inicial y la gran inversión en la promoción de su lanzamiento, pero a primera vista parece que Microsoft tiene en Bing a un ganador”, comenta The Inquirer.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • jueves, mayo 28, 2009

    Bing sale a retar al todopoderoso Google


    Coming soon. Página de inicio del nuevo buscador Bing (versión beta): la imagen cambiará día a día.

    Technorati Profile

    - El servicio estará disponible en América Latina a partir del 3 de junio. Para Microsoft, es un buscador "más inteligente que se concentra en la utilidad de la información que encuentra". Invertirán US$100 millones en publicidad.

    1. Otro gallito sale al ruedo virtual donde Google es el todopoderoso. Tras meses de pruebas, la empresa Microsoft lanzó hoy finalmente Bing, su buscador de Internet, con el que piensa hacerle frente a la hegemonía de Google.

    2. Microsoft cambió de nombre a su esperado nuevo buscador, que reemplaza a Live Search, y no se llamará Kumo sino Bing.

    3. Steve Ballmer, director ejecutivo de la compañía de Redmon, ha sido el encargado de presentarlo hoy, aunque oficialmente no estará disponible sino hasta el 3 de junio, dice Tecnotemas.com

    4. En Latinoamérica, la versión beta estará disponible en esta fecha. Y las funciones que completarán el buscador irán apareciendo en los próximos meses, precisa Ñ.

    5. "Bing va a cambiar el paradigma de las búsquedas en Internet, va a modificar por completo la experiencia del usuario", dijo a Efe Martín Spinetto, gerente de Marketing para los servicios online de Microsoft Hispanoamérica.

    6. Actualmente, Microsoft ocupa el tercer puesto en el área con una cuota de mercado de aproximadamente el 8 por ciento, apunta Finanzas.com

    7. El número dos es Yahoo y el líder es, por supuesto, Google con un 64,2 por ciento del mercado estadounidense y el orgullo de haber conseguido que el nombre de la empresa sea usado comúnmente en muchos países como sinónimo de "buscar en Internet".

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • viernes, abril 03, 2009

    Encarta sucumbe ante Wikipedia


    Cierra la enciclopedia on line. Wikipedia acelera el ocaso de la Encarta.

    Technorati Profile

    - La Enciclopedia en línea de Microsoft dice adiós para siempre en junio próximo.

    1. Era previsible. Los millones de internautas que alimentan la Wikipedia, la enciclopedia libre, dejaron exánimes a los escogidos editores de Encarta, la enciclopedia en línea, diccionario, atlas y mucho más.

    2. “Sí, porque Microsoft anunció el cierre definitivo de su enciclopedia Encarta que dejará de ser vendida en junio próximo mientras que su sitio web cesará en octubre, excepto en Japón donde el plazo vencerá en diciembre, publicó el sitio CNNExpansión”, dice La Nación.com.py

    3. Encarta fue un “salvavidas” para toda una generación a la hora de hacer tareas y trabajos escolares, pero llegó a su fin y todo indica que la culpa la tiene Wikipedia, comentan desde este portal.

    4. La iniciativa de la empresa fundada por Bill Gates nació en 1993 cuando se estrenó la “Encyclopedia Britannica” disponible en DVD y CD.

    5. Tiempo después se lanzó su versión en Internet mediante abonos, catapultándose como uno de los productos más exitosos de Microsoft.

    6. Todo marchaba sobre ruedas para la compañía norteamericana hasta que en el 2001, la enciclopedia on line Wikipedia, hizo su aparición.

    K.

    La iluminación pertenece a Blog Perú.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • martes, mayo 13, 2008

    Microsoft da pelea a Google en el espacio


    Un paseo por el megaportal de Windows. La nueva herramienta compite con Google Sky, que el megabuscador ofrece en la Red desde agosto del año pasado.

    Technorati Profile

    - La compañía de Bill Gates lanzó World Wide Telescope, un programa gratuito que permite explorar las estrellas desde la computadora. Pero ojo, sólo funciona con los sistemas operativos de Windows.

    1. Pocos meses le duró a Google ser el dueño Web del espacio, ya que Microsoft puso a disposición de todos los internautas un nuevo programa que permite explorar el cielo, las estrellas, galaxias y planetas, al igual que su competidor, dice Clarín.com

    2. En agosto de 2007 el megabuscador lanzó Google Sky, proyecto que llegó de la mano de un acuerdo con el Instituto de Ciencia Telescópica de Baltimore.

    3. Ahora, la compañía de Bill Gates salió a darle pelea con el World Wide Telescope (WWT) y la guerra de las galaxias ya está disputando sus primeras batallas.

    4. A diferencia del pionero, que permite explorar el espacio directamente desde la Red, el telescopio virtual de Microsoft demanda una serie de exigencias más para convertirse en un astrónomo virtual.

    5. “En principio, los usuarios deben descargar un programa en forma gratuita pero –y aquí va la segunda- tienen que tener en cuenta que sólo funciona con los sistemas operativos de Windows”, aclara.

    K.