ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 22, 2009

Asia e India fueron enceguecidas


El eclipse fue visible también en puntos de Nepal, Myanmar y en Bangladesh, antes de recorrer China.

Technorati Profile

- El eclipse solar más largo del siglo deslumbra a Asia e India durante seis largos minutos.

1. La India y otros países del sur de Asia se convirtieron la mañana de este miércoles en escenario del mayor eclipse solar del siglo, aunque la visión quedó limitada en muchos puntos del subcontinente por el cielo nublado.

2. El eclipse solar más largo del siglo sumió a millones de ciudadanos en Asia en la oscuridad la mañana de este miércoles, dice el portal arbok.com.bo

3. Tras recorrer parte de India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar y China, el eclipse total solar más largo del siglo comenzó a verse, en su fase de ocultamiento del sol, en la isla china de Yangshan, el punto más oriental y cercano a la trayectoria del eclipse en Asia continental, apunta Diario.com.mx

K.

La fotografía pertenece al portal Daily Mail.

Únete al hot verde de www.arbork.com.bo





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • lunes, diciembre 29, 2008

    ¿Quién es el "dueño" de la Luna?


    Cada vez que dirija la vista a nuestro satélite, debe saber que hay millares de individuos que se han hecho dueños de una parcela o de más.

    Technorati Profile

    - La pregunta realizada por el ciudadano K., a fines de 2008, no es por cierto ociosa, sino puntual a la vanguardia de su curiosidad intelectual e informativa. Y usted tiene la respuesta acaso.

    1. La Luna, el blanco satélite, se ha hecho depositaria de los vaivenes sentimentales de más de un cándido en las celadas amorosas siglo tras siglo, año tras año, noche tras noche.

    2. Por mucho tiempo, su plenitud y mudar han sido icono recurrente en las metáforas de los poetas y hasta morada simbólica de los árabes.

    3. En más de un eclipse, su circunferencia ha permitido el goce preciso de científicos y astrónomos. Y en más de una oportunidad, su plenitud ha trastocado el sentido humano en terrores indescriptibles o lupus.

    4. Algunos, como los estadounidenses, la han reclamado como salto de la humanidad desde que dejaron su huella en su tierra infértil.

    5. Pero nadie hasta hoy había discutido quién era el “dueño” de algo que estaba más allá de nuestras fronteras ordinarias.

    6. No obstante, en 1954, Jenaro Gajardo, un abogado chileno de 35 años registró la propiedad de la Luna ante el Conservador de Bienes Raíces de Talca (Chile), apropiándose así de nuestro satélite.

    7. El 25 de septiembre de 1954, Gajardo se presentó ante el notario de Talca y le solicitó dejar constancia de que se declaraba dueño de la Luna, para lo cual acreditaba que lo era desde antes de 1857 (fórmula usada en la época para sanear terrenos sin título de dominio) del satélite natural de la Tierra, describiendo sus medidas y límites.

    8. “Los trámites le costaron (a Gajardo) 42.000 pesos de la época, una pequeña fortuna para tamaño disparate”, dice ADN.es

    8. El Tratado del Espacio Ultraterrestre de la ONU, firmado en 1967 por 90 países, entre ellos Estados Unidos y Rusia (y España que lo ratificó en 1968), prohíbe registrar como propio o comprar objetos más allá de la Tierra.

    9. “Cualquier compra, por lo tanto, sería contraria al derecho internacional. Pero ahora que China, Japón y la India han dirigido sondas de exploración a la Luna la cuestión vuelve a estar de actualidad”, observa Paco Bellido autor de la nota.

    10. A pesar de que la legislación vigente impide la compraventa de propiedades “fuera de nuestro planeta”, en Internet proliferan las empresas que se dedican a vender parcelas lunares a los incautos.

    11. Por ejemplo, Tierra lunar (versión en español de The Lunar Registry), Moon Estates (4000 m2 por unos 25 euros) o Lunar Embassy.

    12. “Aunque parezca increíble, Lunar Embassy supera los 6,75 millones de dólares en ventas de parcelas. Es uno de los timos que gozan de mejor salud en la Red (seguido muy de cerca por el timo de las empresas que se dedican a poner tu nombre a una estrella)”, anota Bellido.

    K.

    La iluminación pertenece a Astro Web.




    lunes, julio 07, 2008

    "Siembra para Bolivia"


    Desde hace semanas, el blog del sitio de Cash Luna anuncia toda la programación que se realizará en Bolivia con Noches de Gloria y el Seminario Supera tus Límites.

    Technorati Profile

    - A mediados de julio, los ciudadanos bolivianos vivirán dos cruzadas de siembra y sanidad en dos ciudades capitales.

    1. El Dr. Cash Luna junto al equipo de Noches de Gloria estarán en Bolivia para realizar Noches de Gloria y el Seminario Supera tus Límites en dos ciudades, el 19 y 20 de julio en Santa Cruz de la Sierra y el 26 y el 27 en La Paz, dice el blog de Cash Luna.

    2. Es vital para las personas que viven tanto en la ciudad de La Paz como en la de Santa Cruz de la Sierra que participen no sólo en el evento Noches de Gloria, sino en cada una de las etapas de organización para alcanzar con éxito este tiempo de bendición y cosecha para Bolivia.

    3. Bajo el slogan “Siembra para Bolivia”, los miembros de la congregación Ekklesia han sacado y están repartiendo un “sobre” para que los amigos y las amigas participen de este acontecimiento que reunirá a los bolivianos.

    4. "Ven no quedes al margen de esta cruzada y busca tu 'sobre de siembra' en la Casa de la Casa, ubicada en la calle Colón esq. Mariscal Santa Cruz", invita el ciudadano K.

    5. Las Noches de Gloria es un evento organizado por el Ministerio Palabra y Poder de Guatemala con un objetivo primordial llevar con excelencia una palabra de fe para todos aquellos necesitados de un milagro.

    6. Desde 1999, Noches de Gloria se ha caracterizado porque el poder de Dios se manifiesta en la vida de las personas.

    7. Con respecto a los Seminarios, estos se caracterizan porque los asistentes aprenderán a poner en práctica los principios de la Palabra de Dios.

    Programa en Bolivia

    Noches de Gloria en Santa Cruz, Bolivia
    Fecha: 19 y 20 de Julio
    Lugar: Estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera
    Hora : 7.00 pm
    Entrada gratuita

    Seminario Supera tus Límites en Santa Cruz, Bolivia
    Lugar: El Hotel Los Tajibos, Salón Exhibición
    Fecha: Sábado 19 de Julio
    Hora: 9.00 am
    Costo: 150.00 Bolivianos
    Más información para Santa Cruz de la Sierra:
    591-3-(337-0825)

    Noches de Gloria en La Paz, Bolivia
    Fecha: 26 y 27 de Julio
    Lugar: Estadio Hernando Siles
    Hora : 5.30 pm
    Entrada gratuita

    Seminario Supera tus Límites en La Paz, Bolivia
    Lugar: Hotel Radisson, Salón Libertador
    Fecha: Sábado 26 de Julio
    Hora: 9.00 am
    Costo: 150.00 Bolivianos
    Más información para la ciudad de La Paz:
    591-2-(231-7178)

    K.



    jueves, junio 15, 2006

    Adquiera un terreno en la Luna

    - Un regalo especial a partir de 100 dólares o a 33 euros. Usted recibe un certificado decorativo con los datos exactos de su parcela

    1. No es un chiste ni un absurdo. Tres empresas inmobiliarias con alta dosis de previsión o de futuro (una en Estados Unidos de Norteamérica, otra en Inglaterra y la tercera en Barcelona) están ofertando en la Web parcelas de terreno en el satélite de la Tierra.

    2. Aunque no fueron los pioneros en vislumbrar el negocio, una pareja de agentes de inmobiliarios británica fundó recientemente una compañía "Moon Estates" que vende terrenos en la Luna.

    3. Sue y Francis Williams crearon esta empresa en el sur de Inglaterra. La compañía tiene diez empleados que se dedican a vender cada hectárea del suelo lunar al módico precio de cien dólares.

    4. Otra empresa en España, denominada Agente-Lunar, ofrece tres tipos de oferta: el paquete inicial a partir de 33,00 € . El paquete premium a 66,00 €. Y el paquete lujo a 99,00 € , que le permite recibir adicionalmente "un fragmento de un meteorito caído del espacio".

    5. La Astrox GmbH (Alemania) compró una gran parte de la Luna, dividiéndolas en parcelas y vendiéndolas a personas interesadas. Y ha dado una franquicia exclusiva a Agente-Lunar en España. De ahí la razón del negocio en Barcelona.

    6. La culpa de esta fiebre en pleno invierno parece tenerla el científico británico Stephen Hawking, quien el 14 de junio de 2006 despachó la siguiente línea en una rueda de prensa en Hong Kong: los seres humanos "podremos tener una base permanente en la Luna en 20 años, y en Marte en 40".

    7. No obstante, Hawking, que se ha desplazado hasta esa metrópoli asiática para dar una conferencia ante la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, advirtió que "no encontraremos ningún lugar tan bueno como la Tierra”.

    8. Según el Clarín, los británicos no fueron los primeros en vislumbrar el negocio. El pionero fue Dennis Hope, de Estados Unidos, con su empresa "Embajada Lunar" (fundada en 1980). “Fue él quien el año pasado dio el puntapié inicial al ofrecer un acre lunar a 37 dólares”.

    9. De acuerdo a este empresario "lunático", se venden 1.500 terrenos diarios, en promedio.

    10. El sitio de Agente-Lunar anota que un vacío legal hace posible este interés por la Luna. Cuando se iniciaron los primeros pasos hacia el espacio, las Naciones Unidas hicieron una ley en el año 1967 con el nombre “Outer Space Treaty”, la cual da a entender que ningún gobierno puede beneficiarse de parcelas o territorios en ningún planeta.

    11. El “Outer Space Treaty” únicamente habla de gobiernos – no de empresas ni personas privadas. En el año 1980 Dennis Hope de Estados Unidos descubrió este interesante vacío en la ley y lo aprovechó.

    12. Entonces, lo que hizo Hope fue ir al registro catastral de San Francisco e inscribió la Luna. Aparte mandó una carta a las Naciones Unidas y a la Unión Soviética informándoles de sus intenciones.

    13. Ocho años después nadie reclamó, por aquel entonces Dennis Hope (viviendo en Nevada) es la única persona del mundo que pretendió la propiedad de la Luna.

    14. Como hoy en día aún existe este vacío en la ley, Hope también se adueño de Marte y de Venus para los mismos fines comerciales. Parece una locura pero es bien cierto.

    K.

    Sitio británico:
    www.moonestates.com
    Teléfono:
    0800 034 6102
    Email:
    info@moonestates.com

    Sitio español:
    http://www.agentelunar.com/
    E-mail:
    info@agentelunar.com

    Sitio pionero de Dennis Hope:
    http://www.lunarembassy.com/