ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 15, 2009

Otro poema made in Quiroga


Algo muy extraño nos atraviesa con su mirada desde alguna parte del espacio exterior: un agujero negro.

Technorati Profile

- En esta industria verbal se intuye que Dios es humanamente infinito. Otrosí, “secos y fijos” en alguna parte de nuestro ser o del firmamento.

1. No ha pasado ni un día desde la infiltración de “El chip del poema futurista”, cuya firma corresponde a Juan Carlos Ramiro Quiroga (1962) y éste, nuevamente, manda otro sin título al blog K. para su extensión/expansión en la Red.

2. Tratase de uno creado en noviembre de 2006, tras varios himeneos con lo alto en una especie de affaire o encuentros cercanos del tercer tipo.

3. “No sabía cómo ver a Dios ni cómo darle palabras. Un agujero negro se acerca mucho a lo que estaba escudriñando en ese tiempo”, dijo el aeda.

K.




los ojos de dios son como los ojos de la lechuza
sin párpados, casi sin pestañas, poderoso iris de la oscuridad
henchidos de eternidad y fijos en la pelambre del hombre
que se pierde en la insignificancia del universo

imposibles de mirar como cuando se mira el eclipse solar
quemantes y ardientes por el sólo hecho de ser divinos
fríos y indiferentes por el sólo hecho de ser celestiales
inmensos y descomunales por el sólo hecho de ser omnipotentes

aterradoramente infinitos

oh cómo me duele mirar los ojos de dios
de noche cuando creo dormir
de día cuando creo despertar

oh cómo me conmueve mirar los ojos de dios
al atardecer cuando tomo sorbos de café
al amanecer cuando rebano trozos de queso

nada en este mundo se contrasta a esos ojos
que te miran “entrañablemente” desde la lontananza
ni la aurora boreal ni el techo de la ballena ni la lava volcánica

ojos que miran atentamente mi futuro y mi memoria
mi excremento mi saliva mi sangre y mis espermas
retazo a retazo segundo a segundo sin fallar en ningún instante

tiene un pico como un ave rapaz para sacar los ojos de los hombres
pero dios no se parece al águila imperial ni al buitre americano

tiene unas garras para destripar las entrañas hasta dejar sólo pellejo sobre pellejo
pero dios no se parece en nada a una hiena o al chacal de las praderas

los ojos de dios son infinitamente sin cuerpo sin nada
humanamente posibles para estos ojos que leen este poema

¿qué haré o qué haremos mi dios?

ya no soy ese hombre amigable y con amigos
sólo tengo los ojos secos y fijos en la inmensidad

¿qué haremos con este corazón?
ando ciego igual que los hombres roñosos

dichoso de no mirar la cara del hombre que me ve pasar al trabajo
dichoso de no saber nada más que de tus ojos

La Paz, 7 de noviembre de 2006


La iluminación inicial pertenece a El Tamiz.

Y el siguiente a Nathaniel York.



martes, septiembre 30, 2008

El LHC estará parado hasta abril de 2009


El LHC es la mayor máquina científica jamás construida y el coste del proyecto asciende a 6.000 millones de euros.

Technorati Profile

- La avería grave registrada en unos imanes que forman el anillo del acelerador acompañada de una fuga de helio mantendrá al LHC parado seis meses.

1. El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) no volverá a funcionar hasta, por lo menos primavera de 2009, según ha anunciado la Organización Europea para la Investigación Nuclear, dice El País.com

2. La avería grave registrada en unos imanes que forman el anillo de 27 kilómetros del acelerador, acompañada de una pérdida considerable de helio líquido (el refrigerante necesario para que funcione) detectada el viernes pasado mantendrá al LHC parado un plazo de seis meses.

3. "Justo después del exitoso comienzo de las operaciones del LHC el pasado 10 de septiembre, esto es un indudable golpe psicológico", ha señalado en un comunicado el director general del CERN, Robert Aymar.

4. Las investigaciones realizadas sobre la falta de helio en el sector 3-4 han determinado que la causa más probable del incidente fue la falta de conexión eléctrica entre dos de los imanes del acelerador.

K.

La iluminación inicial corresponde al portal Boston.com



viernes, agosto 22, 2008

El árbol más antiguo del planeta


Ver mapa más grande



Imagen de satélite del mítico árbol en Google Maps.

Technorati Profile

- El árbol más solitario y aislado de la Tierra se halla en Barhéin, un diminuto país formado por pequeñas islas en medio del Golfo. Se cree que fue el lugar donde se situaba el Jardín del Edén y esta acacia sería descendiente de aquellos árboles del paraíso.


1. En el Génesis (2:9) de la Biblia existe una referencia sobre el Árbol de la Vida que fue plantado por Dios en medio del huerto.

2. Para muchos mortales dicho árbol es un símbolo y para otros hasta una cábala cuyo misterio no ha dejado de asombrar y fascinar de siglo en siglo al presente.

3. En el Reino de Bahréin, el país más pequeño del Golfo Pérsic está The Tree of Life (شجرة الحياة) o Árbol de la Vida.

4. Según el blog Meridianos, el Árbol de la Vida es una acacia de mas de 400 años de edad, que se mantiene verde en pleno desierto y está considerada “una maravilla natural”.

5. “Este singular árbol es el único en medio del enorme desierto, situado cerca del monte Jebel Dukhan. Se encuentra a 134 metros sobre el nivel del mar el punto más alto en Bahréin.”

6. El nombre de la acacia en árabe (جبل الدخان) significa "la montaña de humo", debido a la neblina que a menudo le rodea.

K.



lunes, julio 21, 2008

Quebrantamiento en el Tahuichi


Cash Luna supo emocionar los corazones y motivar las esperanzas de quienes llegaron en busca no sólo de escuchar la prédica, sino también la oración para que sucedan los milagros.

Technorati Profile

- El pastor guatemalteco de Noches de Gloria llenó dos veces el principal estadio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

1. Por segundo día consecutivo, la gente se dio cita en gran cantidad al estadio “Tahuichi” Aguilera para escuchar a ‘Cash’ Luna y ser parte de la cruzada de Noches de Gloria.

2. “‘Cash’ Luna trajo amor y bendición”, dice uno de los titulares de El Nuevo Día.

3. A pie, en sillas de ruedas, con muletas o bastones la gente llegó hasta el ‘Tahuichi’, agrega.

4. Los organizadores conocen muy bien la trayectoria y el prestigio de Cash, por eso habilitaron todo el estadio y apostaron a reunir la primera noche del sábado a 30.000 personas, que llegaron con la esperanza de conocer de cerca "el poder del Espíritu Santo", dice El Deber.com.bo

5. Patricia esperaba con ansias al pastor guatemalteco Carlos Luna, conocido como Cash. Fue una de las primeras en llegar al hotel Los Tajibos, ayer a las 9:00, para escuchar la charla Supera tus límites.

6. “No conforme con eso, se sumó a las miles de personas que llenaron el estadio Tahuichi Aguilera en una cruzada de sanidad llamada Noche de Gloria”, asegura.

7. Esta experiencia se repetirá este fin de semana en La Paz, en el Stadium Hernando Siles.

K.



viernes, julio 11, 2008

Dios es odio online


El odio y el pánico hacia la diversidad se esparcen en Internet.

Technorati Profile

- Un suplemento de Página/12 ha publicado un reportaje sobre el odio a la diferencia que se amplifica en la Red gracias a organizaciones religiosas homofóbicas tanto en EE UU como en España y América Latina.

1. Internet, capaz de multiplicar información, imágenes e intimidades, también ha demostrado su gran capacidad para multiplicar los panes de la homofobia, dice Mariana Enriquez en “Vaderetronline” que difunde el suplemento Soy.

2. “Claro que hay homofobia en el mundo real. Por lo tanto, hay homofobia en Internet. Pero lo que la red permite es una ampliación del discurso de odio y una difusión que, en la gran mayoría de los casos, estos grupos o individuos no tendrían”, anota Enriquez.

3. Los grupos cristianos evangélicos son los más afectos a esparcir su odio por la Red y, gracias a ella, sus alocadas propuestas y convicciones trascienden los pequeños templos y las improvisadas organizaciones.

4. “Curiosamente, los países que más han avanzado en acciones afirmativas hacia la comunidad, y cuentan en su legislación con el matrimonio civil para parejas del mismo sexo, son los más prolíficos en esto de armar redes virtuales contra el mal de la diferencia”, sostiene.

5. En este momento, gracias a la ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo en España y Estados Unidos, sitios de ambos países arden de prejuicio y rabia, y se propagan.

6. “No debería sorprenderle a nadie que, además, estos sitios pertenezcan por lo general a grupos religiosos, en su mayoría cristianos evangélicos en pico de fanatismo exaltado”, apunta.


Una protesta evangélica contra los gay en Chile.

7. El sitio homofóbico más famoso de la red en los Estados Unidos de Norteamérica es God Hates Fags.

8. Pero en la Madre Tierra no nos quedamos cortos ni perezosos.

9. “Muchos arden de furia y odio en España. Claro, recién salió el matrimonio, que fue la excusa perfecta para darle voz a tanto resentimiento semiadormecido: han encontrado una causa. Sus voces se pueden encontrar sobre todo en el sitio HazteOir.org o ‘la web del ciudadano activo’”, anota.

10. Algunos mantienen una fachada, como Contando estrelas, que es católico y publica textos titulados “Orgullo intolerante”.

11. Otros son más kamikazes, no permiten comentarios y sólo dejan su odio ahí, fermentando en el ciberespacio: es el caso del virulento blogger peruano Fucking Life.

K.

La iluminación inicial pertenece The Midnight Sun.

La iluminación segunda pertenece a un sitio chileno.



“Supera tus límites”


El banner que informa sobre las conferencia de liderazgo del pastor Cash Luna en Bolivia.

Technorati Profile

- Se aguarda que más de 1000 Empresarios, Profesionales y Líderes estén presentes en cada uno de los seminarios tanto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como en La Paz.

1. Dos conferencias internacionales denominada “Supera tus límites” ofrecerá el pastor Cash Luna en Bolivia en el marco de la cruzada Noches de Gloria en ciudades capitales de Santa Cruz de la Sierra y La Paz, anuncia el sitio Web informativo Noches de Gloria en Bolivia.

2. Estas conferencias internacionales del Ministerio Palabra y Poder, con el auspicio de Ekklesia de La Paz y de Santa Cruz, son para empresarios profesionales, líderes y pastores.

3. “Supera tus límites es una Conferencia Internacional para la superación personal, donde los asistentes aprenderán a poner en práctica los principios de la Palabra de Dios para que a través de estos puedan Superar los Límites que no les han permitido alcanzar todo lo que Dios les ha prometido”, anota el blog de Cash Luna.

4. El evento inicialmente se realizará en Santa Cruz de la Sierra en el Hotel Tajibos el próximo sábado 19 de julio, a horas 9.00.

5. Una semana después se llevará a cabo en La Paz en el Radisson Hotel el sábado 26 de julio, a horas 9.00.

6. La inscripción para el evento en La Paz cuesta Bs 150.

K.



lunes, julio 07, 2008

"Siembra para Bolivia"


Desde hace semanas, el blog del sitio de Cash Luna anuncia toda la programación que se realizará en Bolivia con Noches de Gloria y el Seminario Supera tus Límites.

Technorati Profile

- A mediados de julio, los ciudadanos bolivianos vivirán dos cruzadas de siembra y sanidad en dos ciudades capitales.

1. El Dr. Cash Luna junto al equipo de Noches de Gloria estarán en Bolivia para realizar Noches de Gloria y el Seminario Supera tus Límites en dos ciudades, el 19 y 20 de julio en Santa Cruz de la Sierra y el 26 y el 27 en La Paz, dice el blog de Cash Luna.

2. Es vital para las personas que viven tanto en la ciudad de La Paz como en la de Santa Cruz de la Sierra que participen no sólo en el evento Noches de Gloria, sino en cada una de las etapas de organización para alcanzar con éxito este tiempo de bendición y cosecha para Bolivia.

3. Bajo el slogan “Siembra para Bolivia”, los miembros de la congregación Ekklesia han sacado y están repartiendo un “sobre” para que los amigos y las amigas participen de este acontecimiento que reunirá a los bolivianos.

4. "Ven no quedes al margen de esta cruzada y busca tu 'sobre de siembra' en la Casa de la Casa, ubicada en la calle Colón esq. Mariscal Santa Cruz", invita el ciudadano K.

5. Las Noches de Gloria es un evento organizado por el Ministerio Palabra y Poder de Guatemala con un objetivo primordial llevar con excelencia una palabra de fe para todos aquellos necesitados de un milagro.

6. Desde 1999, Noches de Gloria se ha caracterizado porque el poder de Dios se manifiesta en la vida de las personas.

7. Con respecto a los Seminarios, estos se caracterizan porque los asistentes aprenderán a poner en práctica los principios de la Palabra de Dios.

Programa en Bolivia

Noches de Gloria en Santa Cruz, Bolivia
Fecha: 19 y 20 de Julio
Lugar: Estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera
Hora : 7.00 pm
Entrada gratuita

Seminario Supera tus Límites en Santa Cruz, Bolivia
Lugar: El Hotel Los Tajibos, Salón Exhibición
Fecha: Sábado 19 de Julio
Hora: 9.00 am
Costo: 150.00 Bolivianos
Más información para Santa Cruz de la Sierra:
591-3-(337-0825)

Noches de Gloria en La Paz, Bolivia
Fecha: 26 y 27 de Julio
Lugar: Estadio Hernando Siles
Hora : 5.30 pm
Entrada gratuita

Seminario Supera tus Límites en La Paz, Bolivia
Lugar: Hotel Radisson, Salón Libertador
Fecha: Sábado 26 de Julio
Hora: 9.00 am
Costo: 150.00 Bolivianos
Más información para la ciudad de La Paz:
591-2-(231-7178)

K.



lunes, mayo 19, 2008

“Noches de Gloria” en Bolivia


El Pastor Cash Luna durante el Congreso Internacional de Liderazgo Ensancha 2007.

Technorati Profile

- Durante dos noches consecutivas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y otras dos en el Stadium de Miraflores de La Paz, el Dr. Cash Luna ministrará la Palabra y la Unción de la sanidad para aquellos despojados de espíritu que hay miles en ambas ciudades.

1. El Dr. Cash Luna, junto al equipo de Noches de Gloria, estará en dos ciudades de Bolivia, los días 18 y 19 de julio en Santa Cruz de la Sierra y el 25 y 26 de julio en La Paz, informó este domingo el pastor Alberto “Toto” Salcedo en la primera prédica de la Ekklesia.

2. “Vamos a sembrar por Bolivia y por el Globo de Oro, porque eso hemos aprendido a hacer. Nunca antes se ha solicitado tal sonido para un evento como el que anhelamos hacer. Vamos a sembrar $us 140.000 entre los hermanos de Santa Cruz de la Sierra y La Paz”, dijo “Toto” Salcedo.

3. La información ya puede indagarse en el sitio de Ekklesia, donde se anota que para este labor llegaron a La Paz desde Guatemala los coordinadores internacionales del Ministerio Palabra y Poder, los hermanos Eduardo Aldana y Victor Cruz.

3. “Eduardo Aldana brindó un panorama completo de Noches de Gloria, remarcó que es algo sui generis el que el Pastor Cash venga a (Bolivia) visitando dos ciudades como Santa Cruz y La Paz al mismo tiempo”, se destaca.


El primer paso para el gran evento. La cita de pastores de Bolivia y Guatemala fue en el Hotel Presidente.

4. Las Noches de Gloria se han caracterizado a través de los años por la poderosa visitación de la presencia y el poder del Espíritu Santo, quien se manifiesta llenando la vida de personas que asisten con la esperanza de ser tocadas por el Señor.

5. ¿Quién es Cash Luna? Para las personas que no lo conocen, el pastor guatemalteco ministra la Palabra y la Unción desde hace años y millones de hombres y mujeres han recibido a Cristo en sus corazones.

6. “Conocido familiarmente como Cash, (porque de niño no podía pronunciar su nombre, Carlos, sino "Cash-los"), recibió a Jesús como su Señor y Salvador en 1982, siendo aún joven. Desde entonces, comenzó a servirle apasionadamente, predicando en parques, calles y buses”, dice su sitio.

K.



martes, abril 08, 2008

No hay fuego en el infierno, dice el Vaticano


"El rechinar de dientes" de la que hablaba Jesús cuando se refería a la condena de los fariseos no es por cierto por las altas temperaturas del fuego, sino por las bajas temperaturas provocadas por el frío.

Technorati Profile

- El Vaticano descarta que haya llamas y fuego hirviendo en el sitio de condena humana.

1. El infierno no tiene nada de las fosas llenas de excrecencias y fuego que pinta la Divina Comedia de Dante o las figuras recargadas a las que recurre la tradición religiosa popular. Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura del Vaticano, asegura que el infierno debe ser representado más bien en hielo, porque es la ausencia de amor, el terror y el "rechinar de dientes", dice El Universal.com.mx

2. "Naturalmente el infierno no es el sitio de las flamas que queman, imagen utilizada para representar el lugar de la condenación, es un estado de situación en la cual se encuentran las criaturas que se alejan de Dios", sostiene.

3. El prelado considera que en la Iglesia católica, en los últimos tiempos, se ha dado demasiado importancia a las "verdades terrenales" dejando "un poco de lado" a las "verdades últimas" de la religión.

4. Una de estas verdades últimas es que la salvación de las almas se da mediante el uso de la libertad, porque los seres humanos pueden elegir entre el bien y el mal, entre Dios y el Diablo, Paraíso e Infierno.

K.

La iluminación pertenece al sitio MESL Product Share.



lunes, abril 07, 2008

Un Cristo erótico causa indignación en Viena


Indignación por Alfred Hrdlicka por Jesús gay.

Technorati Profile

- La exposición ha atraído fuertes críticas de blogs religiosos en Austria, Alemania y Estados Unidos, y los blogueros la han denunciado en términos como "blasfemia" y "sacrilegio".

1. Los comisarios de exposición del museo de la Catedral Católica de Roma sabían que sería arriesgado exhibir una versión gay-erótica de la Última Cena de Cristo, pero no estaban preparados para una avalancha de mensajes indignados.

2. La fuente de la polémica, que los medios austriacos han bautizado como la versión vienesa de la bronca de las caricaturas de Mahoma, es una retrospectiva en honor del respetado artista austriaco Alfred Hrdlicka, que cumplió 80 años este año, dice Yahoo T Noticias.

3. Ahora, el director del museo de la catedral y el cardenal Christoph Schoenborn, arzobispo de Viena, están ambos bajo las críticas de algunos visitantes al museo y páginas católicas.

4. La Iglesia retiró apresuradamente la obra principal, "una orgía homosexual" de los Apóstoles, tal y como la describió Hrdlicka, sólo una semana después de que la exposición "Religión, Carne y Poder" abriera, dejando una pared negra vacía en la entrada a la muestra, pero las protestas no se detuvieron.


Dos de las polémicas obras de Alfred Hrdlicka: Flagelación y Crucifixión.

5. Comunista y ateo, Hrdlicka ha dicho que la Biblia es el libro más emocionante que ha leído nunca, y que la imaginería religiosa supone una parte central de su trabajo.

K.



jueves, enero 24, 2008

Nuevas noticias de Jesús


El verdadero rostro de Jesús. La gran revolución religiosa de Jesús fue el haber abierto un nuevo camino de acceso a Dios: el camino profano de la relación con el prójimo.

Technorati Profile

- Dos mil años después de su nacimiento en un pequeño pueblo de la baja Galilea, Jesús de Nazaret sigue estando vivo en el imaginario religioso de Occidente y es objeto de estudios desde plurales disciplinas.

1. La figura de Jesús se encuentra también en el centro de la reflexión teológica con aportaciones innovadoras en el actual clima intercultural e interreligioso.

2. Entre las novedades publicadas en España, un puñado de estudios se aproxima a Jesús de Nazaret desde la arqueología, la crítica histórica y la teología.

3. En la aproximación teológica a Jesús de Nazaret destacan dos libros. Jesús, símbolo de Dios, de Roger Haigth, y El rostro humano de Dios, de José Ignacio González Faus, dice Juan José Tamayo en una crítica publicada en Babelia.

4. El primero, que fue condenado por la Congregación para la Doctrina de la Fe "por graves errores doctrinales contra la fe católica y divina de la Iglesia", constituye un intento muy logrado de elaborar una cristología no dogmática, sino simbólica.

5. El segundo responde a tres preguntas fundamentales en torno a Jesús de Nazaret: cómo nació la fe en su divinidad; si es un simple accesorio que no pertenece al núcleo originario del cristianismo; cuál es el significado de dicha fe en nuestro tiempo.

6. En El Jesús de Galilea. Aportaciones desde la arqueología, Jonathan L. Reed muestra la importancia de la arqueología para un mejor conocimiento del Jesús histórico y para el estudio de las tradiciones relativas a él.

7. James D. G. Dunn llama la atención sobre los fallos y olvidos que han caracterizado la investigación sobre el Jesús histórico durante más de doscientos años (Redescubrir a Jesús de Nazaret. Lo que la investigación sobre el Jesús histórico ha olvidado).

K.

La iluminación "El verdadero rostro de Jesús" pertenece a Mi Mecánica Popular.



jueves, noviembre 22, 2007

¡Ora por Bolivia!


El pastor Cash Luna en plena guerra espiritual. Por estos días, Dios ronda por el cielo de Bolivia y deja caer su bendición.

Technorati Profile

- Pacte con Dios para que Bolivia supere esta hora fatídica, cuando todos ondean las arengas de batalla, y logre acordar pacíficamente un nuevo pacto social para los próximos 100 años, dice el ciudadano K.

1. Desde el pasado martes 13 de noviembre hasta el sábado 24, los cristianos de Enlace están llamando a sus pares en América Latina para que pacten con Dios.

2. Eso quiere decir que el cielo está abierto y se aguarda que los cristianos bolivianos siembren en la última maratónica especial de 2007 que es retransmitida por Canal 27 UHF desde La Paz, Bolivia.

3. Los primeros días de la maratónica, los pastores Cash Luna y Jonás Gonzales han animado a la comunidad cristiana (y a los que no lo son) a que hagan llegar su ofrenda de pacto.


El hermano Jonás Gonzales (el primero de la derecha), es otro de los que llaman al pueblo boliviano a sembrar por bendición, paz y salud en Bolivia.

4. Muchos en América Latina han oído el llamado y ya han sembrado y no ha tardado la respuesta desde lo alto.

5. El único paso es que los cristianos bolivianos oigan el llamado que hacen los pastores de Puerto Rico y Honduras y se atrevan a retar a su fe sembrando en efectivo por sueños y solicitudes diversas.

6. Ahora que la discordia siembra vientos entre La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz, sería bueno orar para que la paz y el entendimiento prospere en Bolivia.

7. Entonces, no pierda tiempo y busque el canal de la vida en la sede de gobierno y marque el número de la bendición (591-2-222 6659) y pida su sueño que Dios le escuchará.

K.



sábado, septiembre 15, 2007

Dios no va a la guerra


En su reciente libro, Karen Armstrong analiza las figuras de Buda, Confucio, Sócrates y Jeremías, y sus enseñanzas en India, China, Grecia e Israel.

- La religión que declare la guerra a la razón moderna sufrirá la derrota de la fe que proclama, advierte la británica Karen Armstrong a propósito de su reciente libro "La gran transformación" publicado en España. Y a su vez, la sociedad laica que prescinda de los saberes religiosos se verá gravemente dañada, agrega.

1. "Los cruzados, los inquisidores y los terroristas usan a Dios para estampar un sello sagrado en los prejuicios humanos", asegura en una entrevista la británica Karen Armstrong (1944).

2. “Nunca se puede definir la verdad suprema, porque lo que llamamos dios va más allá de las palabras y los conceptos. El peligro es la gente que encaja a dios en el sistema humano”, aclara.

2. La ex monja británica y especialista en historia de las religiones publica en España un nuevo libro, La gran transformación, y critica la manipulación política de las grandes creencias.

3. “Todas las ideologías se distorsionan por el egoísmo, la avaricia, la ambición y el egocentrismo”, estampa la “monja fugitiva” como ella misma se califica, aludiendo así a los siete años de rígida vida monacal que pasó en un convento de la Sociedad del Sagrado Niño Jesús.

4. Somos –manifiesta- esencialmente egocéntricos, pero, de llegar al otro lado del ego, se entra en una fase alternativa de conciencia; dios, nirvana, brahmán o sagrado.

5. Armstrong asegura que los sabios axiales (Buda, Sócrates, Confucio, Jeremías, los místicos de los Upanishad, Platón, Aristóteles y algunos otros) coinciden en que la compasión es la mejor forma de superar el ego. “Pero la gente no quiere ser compasiva, prefiere llevar la razón.”

6. Karen Armstrong se dedica al estudio de las religiones como terapia a una enojosa frustración juvenil que la llevó a renunciar a su fe católica.

7. De familia irlandesa, criada en Birmingham (Reino Unido), tenía vocación de monja y, con 17 años, entró en un convento. Colgó los hábitos siete años después.

8. En Jersualem se interesó por el judaísmo y el islam, ampliándolo al budismo, hinduismo y otras tradiciones asiáticas.

9. Sus ensayos sobre Dios y biografías de Mahoma y Buda, entre otros, son obligatorios para comprender los pilares contemporáneos.

10. Ahora se edita en España La gran transformación. Los orígenes de nuestras tradiciones religiosas. El mundo en la época de Buda, Sócrates, Confucio y Jeremías (Paidós) (Paidós), donde se remonta a la "era axial" en busca de las raíces comunes a las grandes religiones que alumbren el futuro.

11. "Debemos aceptar las diferencias sin forzar a ser como nosotros", aconseja, a sus 62 años en su domicilio de Londres.

K.

La iluminación pertenece a Cazurra’s donde se muestra un ensayo de la autora.

miércoles, febrero 21, 2007

La plegaria de Jabes


Este libro ha sido leído por millones de personas para cambiar a una vida sobrenatural y llena de bendiciones.



- Esta plegaria “sencilla” perdida en el Antiguo Testamento ha provocado una extraordinaria prosperidad en la gente que lo hace parte esencial de su vida.

- El libro escrito por Bruce Wilkinson sobre la oración de Jabes ha vendido más de once millones de ejemplares en los Estados Unidos de Norteamérica.

- Esta obra ha sido traducida a varios idiomas.

1. ¿Estás listo para el cambio trascendental en tu vida? ¡Por supuesto, estamos hablando del cambio trascendental de Jabes!

2. El autor, Bruce Wilkinson, introduce a Jabes, uno de los más ignorados héroes de la Biblia.

3. La simple oración de un hombre que apenas se menciona en la Biblia, es la base del libro «La oración de Jabes».

4. A principios de la década de 2000, el libro escrito por Bruce Wilkinson estuvo durante meses encabezando la lista de libros más vendidos en Estados Unidos.

5. Hugo Bouter asegura que la historia de Jabes comienza con dolor y tristeza. La palabra “dolor” es utilizada doce veces. Su madre le había dado el nombre de Jabes (= que causa dolor), debido a que ella lo había dado a luz con mucho sufrimiento.

6. Jabes pide en oración (ver texto debajo de estas líneas) ser librado del daño del mal. Aun cuando fue un hijo nacido del dolor, él fue prominente entre sus hermanos. Leemos que incluso fue más ilustre que sus hermanos.

K.


La oración de Jabes

Invocó Jabes al Dios de Israel diciendo:

¡Oh, si me dieras bendición,
y ensancharas mi territorio,
y si tu mano estuviera conmigo,
y me libraras de mal,
para que no me dañe!

Y le otorgó Dios lo que pidió.

(I Crónicas 4:10)

jueves, diciembre 07, 2006

"Si"


Mas yo en ti confío, oh Señor; dije: "Tú eres mi Dios. En tu mano está mi destino"
(Salmos 31:14, 15)




- En tiempos del “gaje huelguístico” de prefectos, cívicos, congresistas y misses amazónicos, bajo amenaza de Beni y Pando de “no enviar carne” al país, cuando los colonizadores de Caranavi salen al frente con una protesta similar a la media luna, pero exigiendo la mayoría absoluta, le ha llegado al ciudadano K. el envío masivo denominado “Para reflexionar...” (06/12/06) que realiza Paulo Barbosa.

- En dicho post, Barbosa aconseja emular la determinación de Alejandro y su osadía para enfrentar los momentos más oscuros como el que estamos viviendo en Bolivia.

-Osadía para decir que Bolivia seguirá “unida” a pesar de los tsunamis de sedición color verde y blanco, color rojo, color naranja y color blanco-azul.

-“Sí. Bolivia es más que los piquetes de huelga por los 2/3”, dice el K.

K.


La victoria del “si”

Philip II, rey de la Macedônia y padre de Alexandre, el Grande, conquistó o formó alianzas con todas las grandes ciudades soberanas griegas excepto Esparta que con obstinación, permanecía independiente.

Finalmente, arrumbando la diplomacia, Philip envió a Esparta una amenaza: "Es aconsejable que usted se someta inmediatamente, pues, si yo traiga mi ejército contra sus tierras, destruiré sus haciendas, mataré su pueblo y arrasaré su ciudad." La respuesta de Esparta fue simple: "Si."

Cuántas veces nos mostramos abatidos, desalentados y pesimistas, simplemente porque algo desagradable puede acontecer.

La situación de la empresa donde trabajo no es nada buena y “si” me despiden, ¿qué será de mi vida? Yo estaba contando con el éxito de ese negocio para resolver gran parte de mis problemas, pero ahora estoy sintiendo inseguridad, porque "si" el negocio no funciona, el fracaso será inevitable.

Parece que la programación de nuestra vida depende siempre de un "si" y no conseguimos ir a lugar alguno porque no tenemos la osadía de enfrentarlo sin temor.

Los grandes conquistadores cambian el "si" por "voy a conseguir" y siguen con determinación en busca de sus ideales, sobrepasándolo o meramente ignorándolo…

Coloque su vida delante de Dios. Crea firmemente que en Cristo usted siempre logrará la victoria.

¡Sonría, Jesus te ama!

Paulo Barbosa
Un ciego en el Internet
Autor de los libros (en portugués): Despertando para misiones, Mensajes para el corazón, Un rayo de sol para días sombríos, Mensajes que acarician el alma y Mensajes de vida y victoria.


E-mail:
tprobert@terra.com.br

La iluminación pertenece al sitio Worth1000.

martes, noviembre 28, 2006

“No resistáis al que es malo”





- "Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5:39).

- Nuestro amigo Paulo Barbosa ha enviado al ciudadano K. esta entrañable reflexión sobre uno de los principios centrales del espíritu cristiano: el ofrecer la otra mejilla en vez del acostumbrado ojo por ojo.

- La pasión de Jesús en el Gólgota ha cubierto de bendición y salvación a todos los hombres y las mujeres que fueron maldecidos con la muerte, tras el pecado original de Adán y Eva.

- El amor de Dios a los seres humanos es incomprensible tanto para el ciudadano K. como para la mayoría de los hombres y las mujeres que transitan en el mundo.

K.



Ofreciendo la otra mejilla

Walter Scott tenía dificultades en entender la idea de "ofrecer la otra mejilla." Pero estas palabras de Jesús se tornaron bien claras para él cuando echó una piedra a un perro en la calle, para ahuyentarlo. La fuerza con que echó la piedra y la puntería fueron más de lo que él pretendía y acabó quebrando la pierna del animal. En vez de fugarse, el perro, cojeando, se aproximó a él y lamió su mano. Scout jamás olvidó esa respuesta conmovedora. Él dijo: "Aquél perro predicó el Sermón del Monte para mí como pocos ministros lo hicieron anteriormente." También dijo que no había encontrado seres humanos tan prestos a perdonar a sus enemigos.

Muchas veces, durante nuestra vida, nos vemos delante de situaciones que nos hacen sufrir y hieren hondamente nuestras almas. Y ¿cómo hemos reaccionado a eso? ¿Cerrándonos dentro de nosotros mismos? ¿Guardamos un sentimiento de venganza para una próxima oportunidad?

Jesús nos ha enseñado a "ofrecer la otra mejilla." Eso no significa que debemos, al llevar una bofetada, virar el rostro para que alguien bata también del otro lado.
(…)

¡Sonría, Jesús te ama!

Contacto con Paulo Barbosa
Un ciego en el Internet:
tprobert@terra.com.br


Las iluminaciones son de Alex Bernasconi.

viernes, octubre 13, 2006

¡Observe, observe!





-"¿Teniendo ojos no veis, y teniendo oídos no oís?" (Marcos 8:18).

- A comienzos de este mes, Paulo Barbosa envío su acostumbrado mensaje espiritual al ciudadano K. y dejó en claro que todos no sólo éramos completamente ciegos, sino que andábamos entre tinieblas.

- En esta oportunidad se sirvió de una observación “clave” de Colette, la novelista francesa, para argumentar que los seres humanos pierden mucho cuando dejan de observar las cosas esenciales. Por ejemplo, que Dios está presente en todos los momentos de nuestra existencia.

K.


¡Observe, observe!


Por Paulo Barbosa

Cierta vez la nombrada escritora francesa Colette atribuyó su éxito literario a dos palabras: "¡Observe, observe!"

Estas palabras eran constantemente repetidas por su madre cuando hacía los trabajos domésticos. Con aquellas dos palabras desarrolló sus poderes de observación.

En 1954, Colette murió en París durante uno de los peores temporales que aquella ciudad presenció. En los últimos momentos de su vida, recostada en una cama de hospital, mientras veía los relámpagos y la lluvia torrencial a través de una ventana, dijo: "¡observe, observe!"

¿Hemos estado siempre atentos a todo cuanto Dios nos quiere mostrar? A veces quejándonos por un éxito no alcanzado o por una oportunidad perdida, y no percibimos las situaciones que cada circunstancia nos ofrece.

Estamos durmiendo espiritualmente y no observamos que Dios está presente en todos los momentos de nuestra vida.

No se distraiga. No cierre los ojos para lo que Dios está queriendo mostrarle. Abra los ojos y observe...¡Su bendición puede estar más cerca del que usted imagina!


Paulo Barbosa
Un ciego en el Internet
Autor de los libros (en portugués):
Despertando para misiones, Mensajes Para el Corazón y Un rayo de Sol para días sombríos.


E-mail:
tprobert@terra.com.br

¡Sonría, Jesús te ama!

La iluminación de este post fue posible a:
Pequenos Nados

martes, octubre 03, 2006

Soy lo que soy... feliz con Dios





- Esta reflexión fue enviada al ciudadano K. por el escritor Paulo Barbosa desde algún punto del planeta el pasado 23 de septiembre de 2006. En ella sostiene que a veces los hombres se desviven por un ideal inalcanzable y hasta deleznable. El culto a la personalidad enceguece sus pasos y cierra sus anhelos más profundos. No obstante, Barbosa cree que hay una salida: vivir de acuerdo con la dirección de Dios. Casi siempre al final de su nota remata con esta frase que agrada a K.: “¡Sonría, Jesús te ama!”

K.



Soy lo que soy... feliz con Dios


"Pero por la gracia de Dios soy lo que soy"
(1 Corintios: 15,10)

Yo no soy lo que yo venía a ser. Yo no soy lo que yo quiero ser. Yo no soy lo que yo espero ser. Sin embargo, yo no soy el que yo solía ser. Y, por la gracia de Dios, soy lo que yo soy.
John Newton
(1725-1807)

A veces nos empeñamos determinadamente en la tentativa de llegar a ser alguien cuyo modelo creemos ser el ideal para nuestra realización personal. Luchamos bravamente contra todos los obstáculos que se presentan como impedimento en la realización de nuestros propósitos, pero consiguiendo o no el objetivo, es posible que el chasco esté allá, aguardando nuestra llegada.

Hay personas que sueñan todo el tiempo con una posición de destaque en la sociedad. Quieren alcanzar la notoriedad, ser noticia en las columnas sociales, ser reconocidas en la calle. Mientras tanto no acontece, se muestran tristes, sin ánimo, fracasadas y sin vida. Buscan ser aquello que no son y, probablemente, nunca serán.

Bueno es vivir de acuerdo con la dirección de Dios. Los viejos costumbres, que tanto estorbaban nuestra dicha, si son colocados delante del Señor, serán transformados en actitudes nuevas, espirituales, que nos ayudarán a llegar al jardín florido de nuestro contentamiento.

(…)


Paulo Barbosa
Un ciego en el Internet
Autor de los libros (en portugués): Despertando para misiones, Mensajes para el corazón y Un rayo de sol para días sombríos
tprobert@terra.com.br

martes, septiembre 26, 2006

Dios oye todo y a todos





- No importa qué digamos o qué callamos, Dios oye lo que decimos y lo que callamos. A veces insultamos a la gente o a veces pensamos que nadie se interesa en nosotros. Pero es indudable que estamos siempre escuchados por El. Por eso debemos cuidar lo que sale de nuestros labios y lo que guardamos en nuestro corazón. Tal las palabras reflexivas de Barbosa.

K.


Dios oye todo y a todos


"Amo al Señor, pues ha oído mi voz y mis súplicas" (Salmos 116:1).

Un hombre que trabajaba en el sector de equipajes de una grande estación ferroviaria dejó caer un paquete pesado en su pie y empezó a blasfemar. Una pequeña niña, de pie junto a la entrada, al escucharlo le habló: "Por favor, señor, no diga tales cosas. ¿No sabe qué Dios está oyendo lo que usted dice?"

¿Será qué nos hemos dado cuenta de qué Dios oye a todos? ¿Utilizamos, al mismo tiempo, nuestros labios para maldecir, avergonzar al Señor o para glorificar el nombre de Jesús?

Bueno es estar en la presencia del Señor, decirle que Lo amamos, que conocerlo fue la mejor cosa que nos aconteció, que Su compañía nos llena de júbilo.

Poder hablar a todo instante con Él, leer su Palabra y confesar que es el mejor alimento de todo nuestro día, entregar a Su cuidado nuestra noche de descanso es algo que ni una poesía inspirada puede describir.

A veces pasamos el día callados, con el semblante amargado, sin brillo en el rostro, derrotados. Parece que nadie se importara en nuestros problemas y en nuestras aflicciones.

Más bien cerca a nosotros existe alguien que está presto a oír, a acariciar, a decir con la voz más tierna del mundo: "Hable conmigo, estoy aquí, quiero oír cada una de las palabras que usted anhela decir. Tengo respuestas a todas sus inquietudes."

El mejor Amigo está cerca y estará siempre presto a oírlo a usted.


Por Paulo Barbosa
Un ciego en el Internet
tprobert@terra.com.br

La iluminación pertenece al sitio Web:
http://mondino-update.net/

lunes, septiembre 18, 2006

Probadme, dice Dios





- Desde hoy Paulo Barbosa ingresa entre los preferidos del blog K. El pasado 11 de septiembre me envío este post a través de correo masivo y me sorprendió lo que escribía. Comparto con mis blogueros estas sus palabras. Salvo la numeración de cada parágrafo, el ciudadano K. no ha modificado nada de su envío on-line.

-La siembra en el alfolí es un acuerdo espiritual con Dios que una persona necesitada realiza cada tiempo o cuando se le presente alguna contingencia en la vida (enfermedad, pérdida, pobreza). Para Barbosa no es una decisión de una vez para siempre, sino una prueba continua de amor y de entrega.

- Paulo Barbosa, un ciego en el Internet, es autor de los libros (en portugués): Despertando para misiones, Mensajes para el corazón y Un rayo de sol para días sombríos.

K.


Para reflexionar...
(11/09/06)

Probadme, dice Dios

1. "Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice el Señor de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde" (Malaquías 3:10).

2. En una reunión de la iglesia, un hombre muy rico se levantó y pidió para contar a los demás presentes algo sobre su fe cristiana. "Soy un millonario," él dijo, "y toda mía riqueza es fruto de las grandes bendiciones de Dios sobre mía vida.

3. Recuerdo que el punto decisivo de mi fe aconteció cuando gané mi primer dólar. Fui aquella noche a la reunión de la iglesia y el predicador era un misionero que hablaba sobre su trabajo. Sabía que solo tenía una nota de un dólar. O daba todo para la obra de Dios o no daba nada. En aquella noche yo resolví dar todo lo que tenía y sé que Dios santificó aquella decisión y es por eso que hoy yo soy un hombre rico. "Encerró su palabra y había un reverente silencio mientras él se dirigía a su silla. En cuanto se sentó, una señora, ya de edad, que estaba sentada en la misma fila, se arrimó en su dirección y habló: "Yo desafío usted a hacer lo mismo, otra vez."

4. ¿Hasta qué punto estamos firmes y confiamos en las promesas y en el poder de nuestro Dios? ¿Nos limitamos a vivir de una experiencia de lo pasado o continuamos, diariamente, "haciendo prueba de Dios?"

5. ¿Será que hemos tenido el coraje de aceptar los desafíos que la fe nos impone? ¿Hemos estado prestos a continuar al frente, confiados, cuando creemos no tener esperanzas de éxito?

6. Dios nos prometió abrir las ventanas de los Cielos y Su poder no está limitado exclusivamente a dinero. Nos quiere dar más que eso, quiere rellenar los vacíos que impiden nuestra felicidad.

7. Si usted ya experimentó una porción de la bendición de Dios en alguna decisión tomada en la pasado, la repite, la vive nuevamente, su fe será fortalecida y su alegría renovada.

¡Sonría, Jesús te ama!

E-mail de Paulo Barbosa:
tprobert@terra.com.br

Página Personal:
http://intervox.nce.ufrj.br/~tprobert