ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 26, 2009

Santa Cruz bebe de la copa de los poetas


Tapa de “Embriaguez nocturna”, Pablo Carbone, Ed. La Hoguera. Diseño de Paula Lopez. Bien podría ser el afiche de “Poesiacá 2009”.

Technorati Profile

-11 poetas que viven en Santa Cruz de la Sierra se arriman al escenario.

-11 poetas harán desaparecer la Mesa Tradicional de lecturas.

-11 poetas sueltan sus textos sin otro motivo más que el placer.

1. ¡Oh bebed de la copa de la poesía! En la X Feria Internacional del libro de Santa Cruz, los jóvenes poetas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra serán protagonistas de Poesiacá 2009.

2. “11 poetas han decido hacer desaparecer la típica mesa tradicional de lectura, presentando una velada de lecturas inéditas y experimentales, denominada POESIACÁ 2009”, anuncia el blog Revista Cultura Almacén.

3. “Oscar Gutiérrez, Edson Hurtado, Albanella Chávez, Claudia Vaca, Pablo Osorio, Emma Villazón, entre otros, te invitan a deleitarte y vivir el placer de las letras”, agrega el blog, aunque faltan cinco bardos en la lista lanzada.

4. “Marco Montellano, Paola Senseve Tejada, Pablo Carbone, Banesa Morales, y Orlando Montesino”, son esos otros poetas.

5. “Podrás conocerlos y escucharlos los días 30 de mayo y 6 de junio, a las 20:00 horas en el Salón Humberto Vásquez Machicado”, se precisa.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • martes, abril 28, 2009

    Canal 7 prepara el “Arte como resistencia”


    Fueron por lana y salieron trasquilados por el ciudadano K.: Sofia Chambi y Frairiver Carbajal.

    - El programa televisivo “Ángeles y demonios”, dirigido por el dramaturgo Guido Arze, mostrará cómo los escritores y poetas paceños recuperan la libertad a través de la expresión artística.

    1. ¿La actividad literaria es una completa desconocida en el momento de subir a la palestra? ¿Qué se hace, cómo se hace y, sobretodo, a qué se enfrentan constantemente los escritores y poetas en nombre del arte?

    2. Tales interrogantes y muchos cuestionamientos serán revelados la próxima semana en el programa sabatino que se transmite por el canal estatal.

    3. Para tal efecto, Juan Carlos Ramiro Quiroga (47), poético, periodisto y blogadicto de La Paz, fue entrevistado este martes por la periodista Sofia Chambi Rodríguez y el camarógrafo Frairiver Carbajal para el programa “Ángeles y demonios” que se transmite los sábados por la noche en el Canal 7.

    4. La entrevista apoyará el tema del “Arte como resistencia” en la que participarán intelectuales, poetas, novelistas y cartoneros como Virginia Ayllón, Humberto Quino Márquez, Adolfo Cárdenas y Beto Cáceres.

    5. El programa también ha entrevistado sobre el mismo tema a poetas como Mónica Velasquez, Rubén Vargas Portugal y Jaime Nisttahuz.

    6. A Sofia (28) aseguró al blog K. que tiene cierto miedo a las nuevas tecnologías de comunicación mientras que Frairiver (25) dijo que se puede vivir sin ellas.

    K.

    La iluminación pertenece al ciudadano K.

    lunes, abril 13, 2009

    Descifran y traducen las inscripciones de La Alhambra


    El equipo de Castilla, que trabaja desde hace siete años y ya avanzó más de un tercio en este proyecto, piensa terminar su trabajo para 2011.

    - Descifraron un tercio de las 10.000 frases que el célebre edificio árabe de Granada tiene en sus techos y paredes.

    - Los hallazgos en La Alhambra -más precisamente en el Palacio de Comares del siglo XIV- ya fueron editados en un DVD y un libro.

    Technorati Profile

    1. Uno de los misterios históricos más antiguos de España está a punto de ser resuelto gracias a que un grupo de especialistas se encuentra abocado a la tarea de descifrar y traducir más de 10.000 inscripciones en árabe que adornan las paredes del palacio de La Alhambra, en Granada.

    2. “Un equipo de investigadores, provistos de equipos de scanners con láser tridimensionales y software para imágenes digitales, trabaja lentamente con estas complejas grabaciones, y transcribe y traduce cada inscripción”, dice una traducción de Ñ.

    3. "No hay probablemente ningún otro lugar en el mundo en donde estudiar muros, columnas y fuentes sea tan parecido a dar vuelta las páginas de un libro", observó Juan Castilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), que preside este equipo.

    4. Entre las elegantes inscripciones en árabe figuran muchos slogans, con elogios para la dinastía Nasrid que gobernó Granada durante dos siglos y medio.

    5. La máxima de Nasrid -"no hay otro vencedor más que Alá"- es la inscripción más común descubierta hasta ahora.

    6. Los Nasrid gobernaron lo que fue el último reinado moro de España, antes de entregar finalmente Granada y La Alhambra al ejército cristiano, en 1492. La pérdida de Granada marcó el fin de siete siglos de dominio musulmán en el sur de España.

    7. Los investigadores indicaron que, contrariamente a lo que se creía, menos del 10% de lo que encontraron fueron versos del Corán o poesía, a pesar de que éstos representan de todos modos a 1.000 inscripciones del complejo.

    K.

    La iluminación pertenece a Morain Magazine.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • martes, marzo 31, 2009

    Boek Visual, 100 por ciento poesía visual


    “La explosión del impacto visual y el efecto poético de las creaciones sumergen a ambos, creador y espectador, en un delirio”, dice Ana Parrado. Este blog exhibe eso.

    Technorati Profile

    - Gracias a un poeta visual español, Antoni Prat Oriols, el ciudadano K. se llega a enterar de este blog brillante, muy brillante y edificador para con la poesía.

    1. Si uno tuviese que definir la poesía visual bastaría el maravilloso verso de El Purgatorio que escribió Dante “llueve en la alta fantasía “. La poesía visual, se me antoja, es un lugar en permanente cambio. Y allá vamos. (Hilda Paz).

    2. Con semejante cita Toni Prat, poeta visual español, crea un blog para difundir precisamente eso que apasiona a muchos en la blogosfera con más apasionamiento en el Brasil y con ejemplos milagrosos y recurrentes tanto en Chile como en España.

    3. Boek visual se denomina el novísimo blog, una maravillosa bitácora donde se puede encontrar numerosas obras de poesía visual, mail art y arte experimental Boek 861.

    4. Boek visual es el blog de Boek 861.com, una Web especializada en Mail Art, Poesía Visual y Arte Experimental.


    Estas son algunos de los ejemplos de poesía visual, mail art y arte experimental que hay en Boek861.

    5. “El objetivo de este blog es ser un escaparate visual para Boek861 y, sobre todo, un gran banco de artistas que experimentan dentro del campo de la Poesía Visual”, anticipan.

    6. Los responsables del blog son: Edu Barbero, Barcelona, y César Reglero, Tarragona.

    7. El blog mantiene una sola colaboradora: Ana Parrado, Malaga.


    Contacto y colaboraciones:

    Correo electrónico:
    equipovisual@gmail.com

    Correo postal:
    Boek, Apartado 861, Tarragona, Spain.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • jueves, marzo 26, 2009

    Ilusión óptica


    ¿Amor sensual o delfines?, el ser o no ser de nuestra percepción.

    Technorati Profile

    - Todo depende del cristal con el que se mire. Nuestra memoria y nuestra experiencia en la vida determinan la percepción de nuestro entorno.

    1. Nuestra mirada funciona en base a los recuerdos y a nuestras experiencias. Tanto la mirada inocente como la mirada intelectual se diferencian a la hora de posar los ojos en algún punto de referencia en el mundo.

    2. Por ejemplo, esta llamativa lámina difundida en Optical Illusions And Pictures y comentada en Entre código y colores ostentaría los dos lados de dicha percepción.

    3. Para los que han tenido la experiencia sexual verán en la mencionada lámina lo que creen mirar y para los que ignoran esa práctica tan humana como hacer el amor mirarán otra cosa.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • miércoles, marzo 04, 2009

    El "silienzo" de Anuar Elias


    “Chusta…chussss”, traduce o traslada el ciudadano K.

    Technorati Profile

    - “Explosición” enmudece de expectación a los(as) cochabambinos(as). Este post es casi telegráfico.

    1. Anfitrión(a): El lenguaje.

    2. Tipo: Música/Arte - Exposición

    3. Red: Global (Facebook).

    4. Hora de inicio: el jueves 5 de marzo de 2009 a horas 19:00

    5. Hora de finalización: el jueves, 26 de marzo de 2009 a horas 19:00

    6. Lugar: MARTADERO. Cochabamba (playa grande)

    7. Calle: Calle 27 de agosto y Ollantay.

    8. Ciudad/Pueblo: Ciudad Cochabamba, Bolivia.

    9. Invitados: 15 facebookistas confirman asistencia a este evento.

    K.



    martes, febrero 24, 2009

    Prepárese para la Explosición


    El metalenguaje del arte se abre como dinamita. La muestra en el Espacio Simón I. Patiño de La Paz.

    - Muy pronto en el Martadero de la ciudad de Cochabamba un ente artístico cobrará vida en blanco y negro.

    1. Aunque no hace falta carta de presentación ni de anuncio, la “Explosición” del incomparable Anuar Elías detonará a miles de kilómetros de la sede de gobierno.

    2. El próximo 5 de marzo, este ente artístico estará a la vista de todos en Playa grande del Martadero.

    3. “No hizo falta que alguien escribiera sobre dicho trabajo, porque no soy "yo" el que lo hace, él se construye solo. Si usted tiene alguna duda, pregúntele a él, tal vez le responda. Si no, haga de cuenta que ésta explicación nunca existió”, adelantó el autor hace poco.

    K.

    jueves, enero 22, 2009

    Sin palabras


    “Livros mudam vidas. Doe livros.” Uno de los afiches de Mais livros, mais livres.

    Technorati Profile

    - Campañas de lectura en el Brasil a través de Mais livros, mais livres une lo real con la pintura.

    1. Patidifuso quedó el ciudadano K. ante esta campaña de lectura llevada a cabo en 2008.

    2. Como algunos de los personajes de Condorito, el personaje bloguero de La Paz se hizo plop.

    3. Gracias a Libreros, blog de Roger Michelena, y también al Tökland Beta, Revista Audiovisual de Fomento a la Lectura, quienes postearon su admiración en abril de 2008.

    K.



    jueves, enero 15, 2009

    Un artista español descubre el coito político


    El artista Santiago Sierra, fotografiado en penumbra, con su obra 'Los penetrados'. Gorka Lejarcegi.

    Technorati Profile

    - Toda una tradición de artistas se ha empeñado en romper las propias reglas del arte, las de la religión y la moral, incluso las de la legalidad. Ahora, Santiago Sierra revela la pólvora en España.

    1. El artista Santiago Sierra (1966) inaugura este jueves en la galería Helga de Alvear (en Madrid) su último trabajo, Los penetrados, un vídeo de 45 minutos en ocho actos.

    2. “Muestra todas las combinaciones posibles de penetración anal entre grupos de hombres y mujeres de raza blanca y negra”, dice El País.com

    3. Para la realización de Los penetrados, Sierra colocó anuncios en busca de voluntarios que quisieran participar en el proyecto a cambio de 250 euros. En total, se seleccionaron unos 70 participantes.

    4. "Si te interesa, puedes ver trabajos del artista en su página... Teclea Santiago Sierra en Google. El vídeo sólo se proyectará en galerías de arte... No es pornografía", decía el anuncio.

    5. ¿Y entonces, qué es?, se pregunta irónicamente Isabel Lafont, autora del reportaje en El País.

    6. La respuesta de Sierra no tiene la misma fascinación que aquella interrogante.

    7. "Probablemente sea pornografía", dice el artista nacido en Madrid.

    8. En 2003, Sierra tapió el pabellón español en la Bienal de Venecia e impidió el acceso a quien no presentara un DNI español.

    9. En 2006 quiso llenar de monóxido de carbono una sinagoga en Alemania -la acción fue cancelada ante la protesta de la comunidad judía (a pesar de que pretendía ser un acto a su favor)-.

    10. En 2007 construyó unos módulos a partir de los residuos fecales humanos que manipulan los intocables en la India.

    11. Y el pasado 1 de enero instaló en una aseguradora londinense un contador que registrará todos los fallecimientos que se produzcan este año en todo el mundo.

    K.



    martes, octubre 14, 2008

    Vadik anuncia concierto multimedia


    Todo un pop art, Vadik Barrón acapara los estilos artísticos para su concierto musical media.

    Technorati Profile

    - “Diarios del Astronauta” se llama el recital del cantautor y poeta paceño que veremos elevar los decibeles en el Palacio Chico.

    1. El artista y poeta paceño Vadik Barrón presentará un concierto multimedia este jueves en el Palacio Chico, con apoyo artístico de Anuar Elias y el acoplamiento musical de varios intérpretes del pop art de La Paz.

    2. “Este jueves 16 de octubre en el Hall del Palacio Chico presentaré el concierto Diarios del Astronauta, un recital multimedia integrado por canciones y poemas de autoría mía, apoyados por imágenes en fotografía y video”, dice Vadik Barrón en su blog del mismo nombre.

    3. El repertorio del concierto le dará “una pasadita” a sus dos álbumes como solista, Astronauta (2007) y Minimalia (2008), con una propuesta musical que fusiona el sonido de la canción de autor con otras expresiones universales como el pop, el rock y el folk; además de elementos del folklore boliviano y latinoamericano.

    4. Diarios del Astronauta narra la historia de un viajero espacial ficticio en un desplazamiento a través del tiempo y el espacio, ejes representados por las canciones y los textos que lo conforman.

    5. Entre las composiciones se incluyen poemas y textos de otros autores que Barrón admira mucho como Eliseo Diego, Caetano Veloso, Fernando Cabrera o Luis Alberto Spinetta. “Y fragmentos de un diario”, añade.

    6. La puesta en video y fotografía está a cargo del artista mexicano Anuar Elías.

    7. Este concierto es auspiciado por el Viceministerio de Desarrollo de Culturas y es parte del ciclo Noches de Cuerdas, que son conciertos acústicos que se realizan un jueves cada mes.

    8. “Estrenaré versiones con arreglos de cuerdas de mi compadre Freddy Mendizábal (El Parafonista, Say No More Band) y tendré a varios amigos y musicazos en la banda: Mariana Requena (voz), Iván Guzmán (batería), Julio Jaime (bajo), Karen Gil (violonchelo) y Flavio Mejía (violín)”, anticipa.

    9. Además de algunos otros músicos invitados como los guitarristas Sergio Medina (Camaleón, Reverso), Nico Estrella (Nico) y Gonzalo Gómez (Go Go Blues, Pateando al Perro), mi parceiro el Marcelo Murillo y el charanguista Donato Espinoza”, agrega.

    K.



    lunes, octubre 06, 2008

    Al-Azar suelta a su zoológico


    Ahora Al-Azar, "El Viejo Marinero del Dibujo", desliza los dedos en blanco y negro.

    Technorati Profile

    - El caricaturista cochabambino presenta una serie de dibujos en blanco y negro desde el espesor de su memoria siempre despierta y en vigilia.

    1. Uno de los primero dibujantes de Bolivia, Alejandro Salazar (más conocido como Al-Azar) dará libertad momentánea a la ilustre camada de animales fantásticos que pueblan su imaginación en una exposición que se verá en el espacio de artes Atipaña, Av. Ecuador, nº 2458, zona de Sopocachi.

    2. La información fue proporcionada al blog K. por el propio artista, quien aseguró que sus dibujos no tocan para nada los temas políticos en los que suele resbalar su sarcasmo a pedido de revistas y semanarios de La Paz.

    3. “En esta muestra no hay nada de crítica política, sino la zoología imaginativa que me posesiona todos los días en mi escritorio”, manifestó.

    4. El espacio Atipaña está justo al frente del anexo de Simón I. Patiño, precisó Al-Azar.

    5. Nacido en Cochabamba en 1959, pero residente hace décadas en La Paz.

    6. Ha trabajado en La Razón, en La Prensa, en el semanario Pulso y ahora en La Época como viñetista.

    7. Su última exposición fue en marzo de 2006 en la Alianza Francesa de La Paz, y es un experto en Flip Book desde 2006, con creaciones para un portal de Francia, el Banco Central de Bolivia, el PNUD y la Corte Nacional Electoral.

    7. En 2004, uno de las viñetas de Al-Azar que fueron difundidas en Pulso provocó polémica política entre el occidente y el oriente a raíz de las declaraciones desafortunadas de Gabriela Oviedo, Miss Bolivia, en el certamen de belleza mundial.

    8. Ha publicado Humor en tiempos de Cólera (1999) para Plural Editores y Sketchbook para Eureka! entre otras.

    K.



    sábado, octubre 04, 2008

    Kate Moss en oro macizo de 50 kilos


    Marc Quinn, el escultor posa junto a Sirena, la estatua de Kate Moss, esculpida en una posición -por lo menos- poco ortodoxa.

    Technorati Profile

    - La estatua de una supermodelo británica es la mayor escultura en oro desde el Antiguo Egipto. Así lo afirmó en un comunicado el Museo Británico de Londres, que desde este sábado 4 de octubre expondrá como parte de una exhibición de escultura contemporánea.

    1. La pieza, valorada en 2,6 millones de dólares fue titulada Sirena y es obra del artista británico Marc Quinn, quien anteriormente ya suscitó una fuerte controversia con la escultura en mármol de una mujer real que nació sin brazos y con las piernas muy cortas.

    2. Todas las obras que componen la exposición Statuephilia han sido repartidas por las distintas salas del museo, distribuidas entre los objetos de la colección permanente, dice ABC.es

    3. La escultura de la modelo británica, calificada por el Museo como la "Afrodita de nuestro tiempo", permanecerá expuesta en la Nereid Gallery, junto a estatuas de la Grecia clásica.

    4. Según informó el British Museum en un comunicado, la obra de Quinn es la mayor escultura de oro desde el Antiguo Egipto y esta exposición es la primera vez que se expone en público.

    5. La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 25 de enero, acoge también obras de Damien Hirst, Antony Gormley y Ron Mueck.

    K.



    lunes, agosto 11, 2008

    Hallan una obra perdida de Duchamp


    La chimenea diseñada por el artista sigue intacta en la casa en la que vivió en Cadaqués. Fotografía de Man Ray de la chimenea.

    Technorati Profile

    - Según ha quedado demostrado, en 1968 Marcel Duchamp vive en el apartamento y se embarca en la aventura de la chimenea. Encarga su construcción a Emilio Puignau, al que dedica un dibujo, "un souvenir d'une cheminée de coin au coin de la cheminée" ("un recuerdo de una chimenea de esquina en la esquina de la chimenea").

    1. El pasado año se localizó en Cadaqués la chimenea que diseñó Marcel Duchamp para el lugar donde pasó sus últimos veranos, y que inspiró su libro de artista 'Cheminée Anaglyphe'.

    2. “De confirmarse, sería la última obra realizada por el gran maestro del arte contemporáneo”, dice el portal El País.com

    3. Marina Oroza, actriz, poeta e hija de la propietaria del apartamento con la chimenea de Duchamp, ha elaborado un reportaje para este portal español.

    4. “El descubrimiento ocurrió como un auténtico azar objetivo de los que tanto entusiasmo provocaban en los surrealistas. Fue el mismo verano en que enterramos las cenizas de Paco, mi padre, o padrastro, como algunos dicen, aunque a mí no me guste”, dice y sigue el texto:

    5. Las cenizas blancas acabaron en las raíces de una encina. Lucas, mi hijo, con agua entre las manos, hizo una observación: "No sabía, mamá, que las cenizas eran blancas y tan bonitas".

    6. “El mismo día, en Cadaqués, en el apartamento de Lupe, mi madre, apareció un señor italiano acompañado de un hombre bien conocido de allí. "Mire, creemos que es aquí donde vivió Marcel Duchamp y diseñó una chimenea. ¿Hay chimenea en su casa? ¿Podemos verla?".

    7. Mi madre, asombrada, les hizo pasar. La chimenea estaba llena de zapatillas, periódicos, bolsas de plástico y juegos de mesa. "Bueno, ya le diremos algo". Y no volvieron más ni dijeron nada.

    K.



    jueves, julio 24, 2008

    Viviendo cerca de la muerte


    Un salto al vacío desde la estatua del Cristo Redentor estatua, icono del Brasil.

    Technorati Profile

    - Una pequeña galería donde se captan aquellos momentos de riesgo que viven muchos aventureros.

    1. Un bellísima colección de disparos fotográficos al riego de algunos seres humano en el mundo tiene la sección Portraits of adventure del portal Guardian.co.uk

    2. “Se agradece muchísimo a las micronoticias de Menéame.net”, apunta el K.

    K.



    lunes, junio 09, 2008

    Gigantografías divertidas


    Un toque de violencia dental no hace nada mal a esta publicidad.

    Technorati Profile

    - Este post es para que la semana que empieza sea divertida y, sobre todo, fascinante con lo avisos publicitarios que vemos en las carreteras y en las ciudades.

    1. En varias ciudades del mundo se ha logrado que las publicidades se conviertan en algo sumamente divertido e inteligente.


    Un aviso publicitario genial para las personas que estudian música, pero también para aquellas personas que no saben leer el pentagrama.

    2. Un post de Menéame.net sube un elogio para el sitio Toxel.com que se ocupa de dichos temas o aficiones citadinas por el marketing.

    K.



    jueves, mayo 29, 2008

    Pintura de Rufino Tamayo rompe récord


    “Trovador” hizo historia hoy en la sede de Christie´s de Nueva York.

    Technorati Profile

    - La pintura de Rufino Tamayo se vendió hoy en 7,2 millones de dólares durante un remate organizado por Christie's.


    1. “Trovador hizo historia hoy en la sede de Christie´s de Nueva York al alcanzar un precio de venta por 7.2 millones de dólares, récord mundial en subastas de arte latinoamericano”, dice Ñ de Clarín.com

    2. Los expertos de Christie's confiaban en hallar un comprador dispuesto a pagar entre 2 y 3 millones de dólares por el Trovador del artista mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) pero finalmente se adjudicó por 6,4 millones de dólares, un precio que, una vez incluidas las comisiones, ascendió a 7,2 millones.

    3. Hasta ahora la obra latinoamericana por la que más se había pagado en una subasta era Raíces (1943), de la también mexicana Frida Kahlo, que se adjudicó en Nueva York durante una subasta de Sotheby's en 2006 por 5,6 millones de dólares.

    4. “La obra elaborada por Tamayo en 1945 era el mayor atractivo de la primera jornada de ventas de obras de arte latinoamericano, en la que salían a subasta 320 pinturas y esculturas de más de 145 artistas de 14 países”, se destaca.

    5. La obra era propiedad de un colegio universitario de Virginia (EE.UU.)

    K.



    sábado, abril 26, 2008

    El constructor de tipografías gratuito


    Una divertida forma de pasarla bien en la pantalla y acompañado de la música online. "Excelente para el diseñador en línea novato", dice el K.

    Technorati Profile

    - La herramienta online FontStruct además de ser bastante inventiva permite hacer algo tan genial como construir impresiones para cada gusto del usuario.

    1. Gracias al blog de Microsiervos, el ciudadano K. ha dado con este post sobre este nuevo servicio en la Internet. Se trata del sitio FontStruct.

    2. “La aplicación funciona directamente en el navegador Web”, anota el portal.

    3. Para la construcción de fuentes se utilizan piezas o figuras preestablecidas como bloques de construcción, que se colocan sobre una rejilla que facilita el trabajo.

    4. “Además del alfabeto internacional tiene soporte para caracteres extendidos y alfabetos no latinos”, explica.

    5. La fuente resultante puede descargarse en formato TrueType compatible con Windows y Macintosh.

    K.



    lunes, abril 21, 2008

    Quieren exhibir a un moribundo en un museo alemán


    "La muerte y el camino hacia la muerte son desgraciadamente hoy en día un sufrimiento", afirmó el artista alemán, Gregor Schneider.

    Technorati Profile

    - Un artista alemán pretende exponer a un moribundo en un museo. La idea abre una disputa online.

    1. Gregor Schneider, uno de los artistas alemanes actualmente más en boga, causó este lunes un revuelo mediático en Alemania al querer exponer en un museo a un moribundo y matar así uno de los últimos tabúes sociales.

    2. "La muerte y el camino hacia la muerte son desgraciadamente hoy en día un sufrimiento", afirmó el artista de 39 años, en una entrevista en la edición digital del diario Die Welt.

    3. Schneider, que saltó a la fama en 2001 cuando obtuvo el León de Oro de la Bienal de Arte de Venecia, dijo que su intención es exponer al moribundo en el museo Haus Lange de Krefeld (oeste alemán), un edificio construido en la primera mitad del siglo XX según los planos de Ludwig Mies van der Rohe.

    4. Pero el proyecto suscitó en seguida la polémica. La muerte es, efectivamente, un tabú en nuestra sociedad, subrayó Hans-Heinrich Grosse-Brockhoff, secretario de Estado de Cultura de la región de Renania del Norte Westfalia, donde se encuentra el museo.

    5. Pero, "¿por ese motivo uno puede exponer la muerte real?", se preguntó. El arte. "¿no debe contribuir a erigir nuevos tabúes después de todos los que se han derrumbado?", agregó el secretario de Estado.

    K.



    martes, abril 08, 2008

    Los “flash” de la infamia o gloria


    Kissing-nun, 1992. “Esta foto realizada para una campaña publicitaria de Benetton fue prohibida en Italia y Francia gracias a las presiones del Vaticano. A pesar de ello, ganó el premio a la Mejor Publicidad en Gran Bretaña”
    Oliverio Toscanini - 2008-04-07

    Technorati Profile

    - El blog K. muestra la prueba de que las fotografías han transitado caminos muy cercanos a los que vadeo Dante en el infierno, pero también próximos a la gloria.

    1. Ver para creer. La exposición en el Museo del Elíseo de Lausana hace un recorrido por las imágenes que transitan entre el arte y el escándalo, es decir, explora los límites del uso de las imágenes.


    Piss Christ, 1987. “Esta foto de un Cristo crucificado sumergido en orines provocó un cambio en la legislación de subvenciones a la creación artística en los Estados Unidos en 1992. La obra de Serrano fue vandalizada en 2007 en una exposición en Lund, Suecia”
    Andres Serrano - 2008-04-07

    2. Controversias: una historia ética y jurídica de la fotografía fue resumida en pocas tomas por El País.com



    Sin título, 1975. “Brooke Shields, desnuda a los 10 años. En 1981, la célebre actriz intentó impedir que estas fotos fueran expuestas pero perdió el juicio, aunque logró llevar a la ruina al fotógrafo Garry Gross”
    Garry Gross - 2008-04-07

    K.



    lunes, abril 07, 2008

    Un Cristo erótico causa indignación en Viena


    Indignación por Alfred Hrdlicka por Jesús gay.

    Technorati Profile

    - La exposición ha atraído fuertes críticas de blogs religiosos en Austria, Alemania y Estados Unidos, y los blogueros la han denunciado en términos como "blasfemia" y "sacrilegio".

    1. Los comisarios de exposición del museo de la Catedral Católica de Roma sabían que sería arriesgado exhibir una versión gay-erótica de la Última Cena de Cristo, pero no estaban preparados para una avalancha de mensajes indignados.

    2. La fuente de la polémica, que los medios austriacos han bautizado como la versión vienesa de la bronca de las caricaturas de Mahoma, es una retrospectiva en honor del respetado artista austriaco Alfred Hrdlicka, que cumplió 80 años este año, dice Yahoo T Noticias.

    3. Ahora, el director del museo de la catedral y el cardenal Christoph Schoenborn, arzobispo de Viena, están ambos bajo las críticas de algunos visitantes al museo y páginas católicas.

    4. La Iglesia retiró apresuradamente la obra principal, "una orgía homosexual" de los Apóstoles, tal y como la describió Hrdlicka, sólo una semana después de que la exposición "Religión, Carne y Poder" abriera, dejando una pared negra vacía en la entrada a la muestra, pero las protestas no se detuvieron.


    Dos de las polémicas obras de Alfred Hrdlicka: Flagelación y Crucifixión.

    5. Comunista y ateo, Hrdlicka ha dicho que la Biblia es el libro más emocionante que ha leído nunca, y que la imaginería religiosa supone una parte central de su trabajo.

    K.