ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas

martes, junio 23, 2009

Mafia juega y gana en Twitter


“Ya gano más dinero con Twitter que el propio Twitter'”, se jactó Jason Bailey, uno de los fundadores de de Super Rewards.

Technorati Profile

- Nuevo “juego de la mafia” en Twitter pretende rendir beneficios a costas de Twitter.

1. Lolplaying, diseñador del juego para el servicio de mensajes, intenta beneficiarse con el potencial crematístico de Twitter merced a Super Rewards (Super Recompensas), un servicio de "moneda virtual"' que ha logrado ya éxitos notables gracias a la pasión lúdica de muchos de los usuarios de Internet.

2. Twitter Inc. y el diseñador de un nuevo juego llamado 140 Mafia anunciaron el martes una alianza durante una conferencia sobre juegos y pasatiempos lúdicos en San Francisco, donde ambos esperan obtener utilidades importantes, dice Milenio.com

3. Super Rewards da a los jugadores, a través de la Internet y vía móviles, la forma de tener cierta ventaja frente a sus oponentes. El precio: una cuota o la aceptación de ofertas formuladas por los anunciantes.

4. Ese modelo ha demostrado ser muy lucrativo en el caso de Facebook y MySpace, así como en iPhone.

5. “Ahora, uno de los fundadores de Super Rewards, Jason Bailey, cree que el sistema rendirá ganancias con Twitter a medida que 140 Mafia atrae más jugadores”, aclara.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • lunes, junio 22, 2009

    140 caracteres de libertad en Irán


    Twitter se tiñe de verde a favor de la libertad. Únete a esta iniciativa que conmueve la plataforma creada para saber qué hace uno.

    Technorati Profile

    - Twitter, una potente herramienta para criticar y controlar lo que hacemos, ha alcanzado su mayoría de edad en la crisis que se origina en Teherán.

    1. El gran sueño de Twitter al nacer era convertirse en una herramienta de comunicación. Lo ha logrado con la crisis de Irán.

    2. Irán se fractura sin presencia de la prensa. Pero la información llega de Teherán de forma incesante. Sin medios de comunicación, los ciudadanos han adoptado el papel de periodistas.

    3. Internet y las redes sociales se han transformado en los voceros de todo lo que allí sucede. Las redes sociales han alcanzado su mayoría de edad con la crisis de Irán.

    4. “Protestas por la actuación de las Basij y de la política de oscurantismo de la República Islámica de Irán llegan vía Twitter de todas las partes del mundo. A un ritmo que ningún medio de comunicación sería capaz de mantener”, apunta Informativos Telecinco.com

    5. “Twitter es la ganadora hasta el momento como elemento que más problemas le está generando a Teherán. 140 caracteres de libertad para unos ciudadanos con problemas”, aclara.

    6. Las actualizaciones dentro del tag iranelection llegan a más de 2.000 cada diez minutos.

    7. “Incluso muchos de los protagonistas de esta historia creada con la aportación colectiva han cambiado su 'aspecto' en la red, tiñendo de verde su avatar en Twitter”, dice.

    8. Una iniciativa a la que ya se han sumado más de 6.000 personas hasta las 10.24 (hora de Bolivia) del 22 de junio de 2009.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • sábado, junio 20, 2009

    Los Twitter de The Big Bang Theory


    Un solo cántico. Unidos a las redes sociales a través de su brevedad e inteligencia.

    Technorati Profile

    - Las estrellas más nerd de las series de los Estados Unidos gorjean con sus fans desde 2008.

    1. Los muchachos de The Big Bang Theory, la serie más “nerd” que se puede encontrar en la parrilla de la televisión, se han sumado a la fiebre de los 140 caracteres desde el 2008.

    2. Dicha información fue hallada por el ciudadano K. en el sitio Braulio Aquino.com, quien además tiene su Twitter.

    3. Debajo va la lista de los 6 personajes principales de The Big Bang Theory:

    Leonard Hofstadter
    http://twitter.com/leonardhofstadt
    @leonardhofstadt

    Penny
    http://twitter.com/pennyin4B
    @pennyin4B

    Sheldon Cooper, PhD
    http://twitter.com/sheldoncooper
    @sheldoncooper

    Rajesh Koothrappali
    http://twitter.com/TheRaj
    @TheRaj

    Leslie Winkle
    http://twitter.com/lesliewinkle
    @lesliewinkle

    Howard Wolowitz
    http://twitter.com/wolowizard
    @wolowizard

    K.

    La iluminación pertenece a Dance To The Music Of Time.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • martes, junio 02, 2009

    China “aísla” el Twitter y Hotmail


    Gobierno chino "¿qué estás haciendo?" Yo odio a los gorjeos. (Oficial).

    Technorati Profile

    - Los chats están rebosantes de comentarios indignados de los internautas, después de que el acceso al servicio de mensajes cortos por Internet fuese bloqueado a las 9:00 horas de hoy.

    1. Esto es vivir en una dictadura y dirigidos por un gobierno totalitario. El “parloteo” (Twitter), un servicio que todos aclaman en el mundo, sobre todo las celebridades y los principales líderes políticos del mundo, es bloqueado en China dos días antes de la celebración de Tiananmen.

    2. El gobierno chino ha bloqueado el acceso a Twitter y Hotmail (Windows Life) dos días antes del aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen.

    3. "Toda la comunidad china de Twitter ha explotado con esto", ha declarado el comentarista de tecnología Kayser Kuo, dice El País.com

    4. Este jueves se cumplen 20 años desde que, el 4 de junio de 1989, los tanques entraban en la plaza de Tiananmen para aplastar las protestas de estudiantes y trabajadores.

    K.

    La iluminación pertecene a Geek Amnesia Compartida.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • viernes, mayo 29, 2009

    El monstruo anticipa Wave


    Todo en una única nube. El E-mail del futuro está aquí. Google Wave, una nueva ola de comunicación.

    Technorati Profile

    - Texto, fotos, vídeos, mapas, chat, fuentes de datos, entre otras aplicaciones, en una solo correo electrónico conectado al mundo. ¡Jump!, dice el ciudadano K.

    1. El 2009 parece ser el año de las innovaciones en las Tecnologías de la Comunicación (TC). Esta mañana, el gigante de la informática tiene previsto anunciar una nueva aplicación en E-mail (electronic mail) –aún en las primeras etapas de desarrollo - que representa un profundo avance en el estado de la técnica.

    2. Lars Rasmussen y Jens, los creadores originales de Google Maps, tomará el escenario para revelar su último proyecto, Google Wave.

    3. "Estamos establecidos para responder a la pregunta: ¿Qué aspecto de correo electrónico querría el usuario si nos decidimos a inventar hoy?", anticipa Lars.

    4. Google Wave es mucho más que un simple correo electrónico. Es el futuro a un clic.

    5. Hay que volver a imaginar el correo electrónico y mensajería instantánea en un mundo en el que los mensajes ya no tienen que ser enviadas de un lugar a otro, sino que podría convertirse en una conversación en la nube.

    6. Wave (del inglés, "onda") es un lienzo vacío que puede compartirse en red, compuesto por conversaciones y documentos.

    7. Efectivamente, un mensaje (una onda) es un espacio comunicativo compartido con elementos extraídos de correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, wikis, e incluso otras aplicaciones en línea.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • miércoles, mayo 27, 2009

    90 por ciento de basura enlatada en línea


    El cibernauta recibe más basura comercial "enlatada" que mensajes personales.

    Technorati Profile

    - Un informe detecta un aumento del 5,1% en un mes. El spam ocupa el 90 por ciento del e-mail.

    1. El 90,4% del correo que circula por Internet es spam (mensajes comerciales no deseados), según un informe de Symantec.

    2. “Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming”, dice Wikepedia.

    3. Originalmente, SPAM es el nombre de un embutido, producto de una empresa chacinera estadounidense, Hormel Foods, que en 1937 lanzó una carne en lata, originalmente llamada Hormel's Spiced Ham Hormel Foods, específicamente jamón con especias (spiced ham), que no requería refrigeración, motivo por el que tuvo gran éxito de comercialización.

    4. “El éxito del invento lo convirtió con el tiempo en una marca genérica, tan conocida que hasta el mismo fabricante le recortó el nombre dejándolo con sólo cuatro letras: SPAM”, precisa el blog Ocio.

    5. El informe de Symantec detecta un aumento del 5,1% entre abril y mayo. Ello supone que uno de cada 1,1 de los mensajes remitidos a través de la Red son spam.

    6. En algunos casos, el lugar de residencia determina el horario en el que el internauta recibirá el correo no deseado.

    7. “En Estados Unidos, el pico se produce entre las 9 y las 10 de la mañana. En Asia por las mañanas y en Europa se detecta este tipo de tráfico durante todo el día”, explica.

    K.

    La iluminación pertenece a Daily Llama.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • martes, mayo 19, 2009

    Crean buscador que entiende y ofrece respuestas inteligentes


    Wolfram Alpha, la alternativa ‘semántica’ que podría convertir a Google en una tecnología obsoleta.

    - Un nuevo buscador es capaz de entender las preguntas y ofrecer resultados basados en el conocimiento.

    1. Internet ha dado un paso más hacia la tercera generación en informática. Wolfram Alpha es capaz de entender las preguntas de los internautas y responder de forma inteligente, en vez de ofrecer un listado con enlaces a otros sitios.

    2. Este sistema de búsqueda, aún en inglés, ha sido desarrollado y presentado por el controvertido físico y matemático británico Stephen Wolfram.

    3. “Alpha no es un motor de búsqueda, sino un motor de computación del conocimiento, un motor de respuestas, capaz de entender preguntas y buscar respuestas inteligentes en una gran base de datos”, explicó Wolfram.

    4. Como publica eWEEK, los usuarios podrán introducir en el buscador ‘2+2’, por ejemplo, y el sistema devolverá un ‘4’.

    5. Además puede resolver preguntas mucho más complejas no sólo relacionadas con las matemáticas, sino con otros aspectos de la vida cotidiana.

    6. “Lo cierto es que es muy parecido a lo que se podía ver en las máquinas que aparecían en las películas de ciencia ficción de los años 60”, apuntó.

    7. “El buscador está alojado en el superordenador número 66 del mundo en cuanto a potencia de proceso, lo que le permite hacer más de 39.000 millones de operaciones en coma flotante por segundo.”

    K.

    Technorati Profile





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • lunes, abril 20, 2009

    Muere el pionero del mail en Bolivia


    El desarrollo del primer servidor para el funcionamiento del mail fue posible gracias al apoyo del PNUD y la Vicepresidencia de la República (1989).

    Technorati Profile

    - Antonio Méndez y otros dos ingenieros enviaron el primer mail en 1989.

    1. El paceño Antonio Méndez Aguirre (43 años), uno de los pioneros del desarrollo del mail e Internet en Bolivia, murió el domingo 19 de abril después de una agonía de 13 días, dice el portal La Razón.

    2. “En noviembre de 1989 la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) envió el primer correo eléctronico a la Fundación Nacional de San Francisco, California (EEUU), con el mensaje de que Bolivia ya tiene el servicio del mail, desarrollado por bolivianos para conectarse con el mundo, que ya había tenido el servicio desde 1949 (Pentágono-USA)”, agrega.

    3. El sistema fue desarrollado por los ingenieros electrónicos Méndez, Roberto Loza y Clifford Paravicini.

    4. “Este último informó anoche que el primero murió tras una caída en una grada”, aclara.

    5. Bolivia se conecta con el mundo a través del mail después de 41 años de su invento. Los mismos expertos también desarrollan el nodo o internet y entró en servicio el 16 de julio de 1995.

    6. Paravicini informó a La Razón que el desarrollo del primer servidor para el funcionamiento del mail fue posible gracias al apoyo del PNUD y la Vicepresidencia de la República (1989).

    7. "En esos años el servidor tenían 128 kpb, hoy las telefónicas superan los dos megas".

    K.

    La iluminación pertenece a Juan.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • martes, enero 13, 2009

    Google acerca las obras maestras del Prado


    La iniciativa permite contemplar imágenes con cerca de 14.000 megapíxeles y una precisión 1.400 veces superior a la que se obtendría con una cámara digital de 10 megapíxeles.

    Technorati Profile

    - El proyecto lanzado por Google y el Museo del Prado permite contemplar catorce obras maestras pertenecientes a la colección de la pinacoteca española en mega alta resolución a través de Internet.


    1. No importa dónde (la más lejana galaxia o la más distante comarca), Google se ha propuesto que el usuario o la usuaria lo tenga a un clic.

    2. “Estos detalles que el ojo humano no percibiría, o que la distancia a la que se ve un cuadro no permite apreciar, estarán ahora disponibles para todos gracias a un proyecto pionero entre Google y el Museo del Prado, que ha colocado 14 de sus obras maestras en Google Earth a mega alta resolución”, dice Ñ.

    3. El proyecto, único en el mundo, según recordó Javier Rodríguez Zapatero, director de Google España, "es un avance más en la democratización del acceso a la información y la cultura, en este caso acercando el arte a todo el mundo".

    4. Esta iniciativa, denominada Obras maestras del Prado en Google Earth, permitirá ver detalles de los cuadros que el ojo humano no puede percibir directamente y convierte al Prado en el primer museo internacional en el que es posible acercarse a catorce pinturas reproducidas a tamaño natural.

    5. El caballero de la mano en el pecho, de El Greco, el 3 de mayo, de Goya, El jardín de las delicias, de El Bosco o La Anunciación, de Fra Angelico, son otras de las obras que se pueden contemplar activando la capa de Edificios en 3D en Google Earth y haciendo clic sobre el Prado.

    6. “Los cuadros se pueden ver con un nivel de resolución 1.400 veces superior al de una cámara de 10 megapíxeles, después de un proceso surgido a raíz de la idea de una empleada de la compañía estadounidense, Clara Ribera, que se convirtió en la coordinadora del proyecto”, asegura.

    7. El trabajo, que comenzó en mayo del año pasado y se extendió hasta diciembre, consistió en dividir las pinturas en cuadrículas, hacer fotografías de alta resolución y componer luego el puzzle.

    8. En total, más de 8.200 fotografías en las que ha colaborado la empresa madrileña Pixel en un proyecto que ha resultado gratuito para el Prado y cuyo coste no quiso desvelar Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España.

    K.



    martes, diciembre 23, 2008

    Las gafas de Silver devolverá la vista a millones


    Actualmente unas 30.000 personas ya están utilizando las gafas de Silver en una quincena de países. Zulú ostenta el suyo.

    Technorati Profile

    - El objetivo es mejorar el diseño actual, reducir el precio de estas gafas hasta un dólar la unidad y para 2020 haber entregado mil millones de pares entre los más pobres.

    1. Pardiez. La persona que utiliza gafas podrá calibrarlas “a su gusto” sin la necesidad de acudir a un oculista.

    2. Una revolucionaria idea del profesor Josh Silver, ahora retirado de la Universidad de Oxford, se abre paso para ayudar a aquellos individuos que están imposibilitados de acudir al oculista.

    3. La idea de las lentes adaptables, desarrollada por el físico Josh Silver, “consiste en desarrollar unas gafas que cada persona pueda ajustar a sus necesidades de corrección por sí mismo, sin necesidad de que intervenga un óptico en el proceso”, dice el portal Guardian.co.uk

    4. Las gafas de Silver se basan en que cuanta más gruesa es la lente, mayor es su capacidad correctora. “Entre las dos lentes rígidas de plástico hay una membrana flexible que puede rellanarse con más o menos cantidad de fluido transparente”, dice la traducción del blog Microsiervos.

    5. “El usuario de las gafas puede graduar la cantidad de fluido que entran en la lente. Cuando encuentra el ajuste adecuado cierra el paso de fluido apretando un tornillo”, agrega.

    6. Un proceso sencillo que según los investigadores cualquiera es capaz de hacer con una mínima indicación.

    7. Para 2009, el físico pretende distribuir un millón de sus gafas en India.

    K.



    jueves, noviembre 27, 2008

    Lanzan la mano biónica


    Estará a la venta en 2009. Una nueva mano imita a la humana.

    Technorati Profile

    - MichelAngelo se pondrá a la venta en España a mediados de 2009 y estará disponible en todo el mundo para primavera de 2010, según ha explicado la directora general de Otto Block Ibérica, Pilar Moro.

    1. Axel Eichinger, un joven de 28 años que nació sin la mano derecha por un defecto congénito, ha tardado unas cuatro semanas en aprender a manejarse con este prototipo de la nueva generación de manos protésicas, que se ha presentado esta mañana en el Congreso de la Ortoprotésica y Ayudas a la Discapacidad y del Cuidado, Terapia y Asistencia a las Personas Mayores, que se celebra hasta el 29 de noviembre en Madrid.

    2. “Gracias a las últimas tecnologías, la empresa Otto Block ha conseguido imitar en aspecto, amplitud de movimientos y rapidez a las manos humanas reales”, dice El País.com

    3. La mano cuenta con un esqueleto de acero y aluminio que sustituye a huesos y articulaciones y de un relleno blando en el lugar de los músculos y tendones de una mano real, además de una funda que imita a la piel.

    K.



    jueves, septiembre 04, 2008

    En reciente navegador Chrome


    El diseño minimalista del navegador Google Chrome permite un uso más rápido, fácil y seguro de la Web.

    Technorati Profile

    - El nuevo navegador Chrome, de Google, tendrá que enfrentarse a dos programas ya asentados: Mozilla Firefox 3 y Internet Explorer 8.

    1. Con la llegada de Chrome, el recién estrenado navegador de Google, el usuario tiene una opción más para elegir entre el amplio abanico de programas para navegar por la Web, dice el portal Público.es

    2. Google ha apostado por la simplicidad y el rendimiento al crear su navegador, sostienen los españoles A. Ibáñez y N. Palou.

    3. “En comparación con los demás, resulta muy sencillo instalar Chrome porque permite conservar los datos ya existentes de otros programas, como los enlaces favoritos. Varios navegadores pueden convivir en la misma máquina sin problemas”, comentan.

    4. La interfaz es minimalista. No hay un menú tradicional y hasta la barra de navegación es única.

    5. En las pruebas realizadas, la carga de páginas convencionales es rápida, pero los servicios y aplicaciones web modernas, muchas de la propia Google (GMail , Reader, Google Maps y similares) se benefician enormemente.

    6. “Uno de los aspectos más novedosos y aclamados de Google Chrome es su robustez. En cada pestaña del navegador, los lugares donde se pueden abrir diversas páginas, se realiza un proceso independiente. Si una de las ventanas falla, no afecta al resto ni al navegador principal: basta anularla y seguir trabajando. Al tiempo, esto evita problemas de seguridad”, aseguran.

    7. Como empresa cuya principal fuente de ingresos es la publicidad, hay quien cree que Google podría utilizar su nuevo navegador para recopilar más datos de los que los usuarios desearían ofrecer.

    8. “La respuesta de Google ha sido la transparencia: su programa es de código abierto, de modo que cualquiera puede examinarlo y entender cómo funciona”, agrega.

    9. Este post fue posible gracias a las noticias del blog Microsiervos.

    K.



    lunes, agosto 18, 2008

    Creando nubes K. con Wordle.net


    Una nube del blog K. en base a su URL.

    Technorati Profile

    -Una herramienta para los que juegan con las palabras y buscan en ellas la esencia poética del universo.

    1. Gracias al blog Microsiervos, el ciudadano K. se enteré que hay una “preciosa aplicación” Wordle.net que construye nubes de palabras a la Web 2.0 a partir de textos elegidos por el usuario.

    2. “Una vez analizado el texto (donde se eliminan las ‘palabras cortas habituales’ automáticamente), el usuario puede variar a su gusto los tipos de letra, colores y disposición de las palabras”, agrega.

    3. El ciudadano K. alentado por esas palabras enlazó el sitio y se encontró que crear nubes “es divertido y fácil” a partir de palabras elegidas por el usuario o con el URL que le agrade.

    K.



    martes, julio 29, 2008

    A Facebook se suman más bolivianos


    Esta es la plataforma de Franchesco Díaz. Pertenece a la barra brava de The Strongest y es alto dirigente del Sanca.

    Technorati Profile

    - La red social que se inició en 2006 como un espacio para que los universitarios estuvieran en contacto creció tanto que ingresó a Bolivia con pleno consentimiento.

    1. “El fenómeno de Internet, Facebook, ya está entre los bolivianos”, dice el portal El Deber.com.bo aunque un poquito tarde.

    2. El suplemento Tendencias de La Razón ya adelantó su criterio sobre la denominada red social cuando ésta empezó a funcionar en español, francés y alemán a principios de 2008.

    3. El 18 de mayo pasado, La Razón decía: “En Bolivia, el sitio goza de excelente salud. Tal es así que artistas (Deszaire, RaBeat, Grillo Villegas), boliches (Orange Club, Café Café Cultural), instituciones (Unión Latina, Cinemateca) y otros usan estas redes para su promoción.”

    4. “Facebook es otra herramienta para articularse con el público y estar en un diálogo permanente”, aseguró en dicha oportunidad Eduardo Calla, encargado de programación de la Fundación Cinemateca Boliviana.

    5. Entre los usuarios de la Santa Cruz de la Sierra se encuentran hombres y mujeres de todas las edades.


    Nadie detiene la capacidad interactiva de la facebookista Carolina Hoz De Vila y directora de la revista UBIKT. Sube videos, chatea e irrumpe con fotografías que da miedo.

    6. “Las modelos son las más asiduas, sin embargo, allí hay de todo: deportistas, conductores de TV, diputados nacionales”, sostiene El Deber.com.bo.

    7. En La Paz se usa Facebook para promocionar eventos, socializar actividades artísticas y compartir fotografías familiares y entre amigos.

    8. Entre los más activos se hallan las plataformas de Franchesco Díaz, Carolina Hoz de Vila, Vadik Astronauta, Grillo Villegas, Andrés Pucci Vespa, María Escándalo, Mario Durán, entre otros.

    9. Las que más información brindan son las modelos (Noemí Pontier y Andrea Herrera): bajan cantidades ‘industriales’ de fotos y conversan libremente con sus amigas.

    10. "Es una verdadera fuente de información", apunta el diario mayor de los cruceños.

    K.



    viernes, junio 06, 2008

    El mouse inflable


    "Las autoridades sanitarias advierten que su instalación puede ser perjudicial en fumadores empedernidos", según Juan A. Vicente.

    Technorati Profile

    - Es cómo si la parte clave del PC no estuviera en el cuenco de la mano e invisible en el bolsón. Fue pensado para los cibernautas más viajeros.


    1. Aunque ahora se parece a un condón, el concepto del mouse inflable del ordenador (Jellyclick) fue creado por un grupo de diseñadores coreanos, dice el sitio Toxel.com

    2. “Si no tienes espacio en tu bolsa de laptop para un sistema normal de mouse, esta podría ser la única creación a considerar”, aguijonea.

    3. “Jellyclick tiene la misma tecnología revolucionaria que que los flotadores de playa tradicionales, abres la boquilla y soplas. Una vez hinchado, no olvides cerrar el tapón”, explica el sitio Gizmodo.

    4. Está prohibido usarlo en piscinas y sitios húmedos.

    K.



    martes, junio 03, 2008

    ¡Hey, únete a Issuu!


    Una plataforma en línea para que tus obras luzcan siempre divertidas y atractivas como ciertas revistas especializadas de cultura y arte pop.

    Technorati Profile

    - Descubra el sitio para subir las publicaciones propias (novelas, poemarios, ensayos, entre otros) a sólo un clic.

    1. Issuu es una vida interesante biblioteca donde los usuarios comparten grandes publicaciones. ¡Además, usted puede publicar y compartir! Únete a Issuu ahora. Es rápido, divertido y libre para siempre.

    2. Así sonaban las palabras alentadoras enviadas recientemente al blog K. por Álvaro Muñoz (alias vjdogon), quien no escatimó enlaces para que el ciudadano K. se uniera a Issuu.

    3. ¿Cómo publicar en Issuu? La cuestión es sencilla: Con Issuu cualquiera puede convertir sus documentos PDF en una atractiva y fresca revista en línea.

    4. “Cualquier cosa en Issuu puede verse, compartidas y publicadas en cualquier otro sitio”, aclara.

    5. ¿Qué ofrece Issuu? La respuesta es casi chic: “Los diseñadores, artistas, fotógrafos, ilustradores, editores, comentaristas, escritores, arquitectos, fashionistas, académicos, estudiantes y muchos más publican sus revistas, carteras, comics, catálogos, folletos, artículos, libros, documentos y mucho más!”

    6. Y, finalmente, al unirse a este sitio, nuevos amigos lo estarán esperando para compartir más publicaciones, porque Issuu es una gran manera de ver lo que la gente sube a la Red.

    K.



    jueves, mayo 29, 2008

    Corea del Sur busca ensamblar computadoras en Oruro


    Al fondo, en el espacio que ocupa Vinto (Oruro), podría construirse el complejo de ensamblaje de computadoras y de automóviles que requiere los empresarios de Corea del Sur.

    Technorati Profile

    - El gerente general de B&KS Holdings, Jong Soo Lee, señaló que la inversión que pretenden hacer en Oruro es en principio de 500 millones de dólares.

    - Dicha planta de ensamblaje creará como mínimo 2.000 fuentes de empleo, dijo Jong.

    1. Los ejecutivos de la empresa coreana B&KS Holdings expresaron su interés de instalar una planta de ensamblaje de computadoras, tubos PVC electrodomésticos, automóviles y otros en la ciudad de Oruro (Bolivia), con una inversión inicial de $us 500 millones, por estar ubicada esta región en un lugar estratégico para la exportación de los productos mencionados, dice La Patria de Oruro.

    2. En la víspera llegó a la ciudad de Oruro una delegación de Corea del Sur, representada por los ejecutivos de la B&KS Holdings, a la cabeza de su presidente, Tai-Ha Kwon, que se reunió con el prefecto, Alberto Aguilar para establecer gestiones y consolidar la planta de ensamblaje a la brevedad posible.


    Empresarios coreanos llegaron a la ciudad de Oruro y expresaron su disposición de apostar la inversión en esta ciudad, porque es un lugar que tiene varias ventajas por su ubicación geográfica.

    3. Los coreanos plantearon que sólo quieren que la Prefectura les dote de un terreno que cumpla con algunos requisitos básicos, como energía eléctrica, agua potable y alcantarillado.

    4. El prefecto Aguilar expresó toda su buena disposición para cumplir el deseo de Corea del Sur, por lo que dispuso a los técnicos de la Prefectura para que hagan una evaluación del lugar, donde estará dicha fábrica.

    5. El gerente general de B&KS, Jong Soo Lee, señaló que llegaron a Oruro para proponer varios proyectos de ensamblaje y llegar a un acuerdo con la Prefectura.

    K.

    La iluminación pertenece al sitio Los manicomios de 5wK.



    lunes, abril 28, 2008

    Remesas vía móvil


    La apuesta por la simplicidad. Cómo enviar dinero de forma instantánea y retirarlo en un cajero. Este micropago funciona a la maravilla en España y también en Ecuador.

    Technorati Profile

    - Este sistema permite enviar remesas de forma sencilla mediante mensajes de móvil y posterior recogida en cajeros automáticos.

    - La cantidad que se puede enviar parte del mínimo de 100 euros hasta un máximo de 6.000 euros, siempre de particular a particular.

    1. No bien acababa por postear la anterior noticia que creía actual, el ciudadano K. se topa con esta anticipada función bancaria (micropago) de los celulares en España de 2007.

    2. Halcash es un nuevo sistema de envío de dinero que promueven ocho cajas y entidades bancarias. Su sencillo funcionamiento se basa en el teléfono móvil y en la densísima red de cajeros que cubre España, dice Consumer.es

    3. Ni siquiera es necesario que el destinatario tenga una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito, por lo que se constituye en una alternativa interesante para mandar dinero a familiares tanto en España como en Ecuador, los dos países donde funciona esta forma de micropago que se quiere extender a otros países.

    K.



    El 10% de los archivos en Internet tienen virus


    ¿Distorsión en el monitor? La infección digital hace que el usuario online vea de esta forma a los osos pandas.

    Technorati Profile

    - Los virus informáticos, creados por hackers imberbes y suspicaces, se han dado modos "inteligentes" de infectar la Red.

    1. Los datos fueron aportados por el presidente de la empresa Secuware, Carlos Jiménez, durante presentación ante la prensa del cuarto Foro de las Evidencias Electrónicas, una plataforma de análisis y discusión jurídica y técnica sobre determinadas consecuencias del uso de las nuevas tecnologías, dice Hoy Tecnología.

    2. Uno de cada diez archivos compartidos en Internet, a través de programas que posibilitan ese intercambio como "e-mule", están infectados por virus informáticos.

    3. Jiménez explicó que la única forma de evitar los delitos informáticos es la prevención, puesto que "los ordenadores funcionan 1.000 millones de veces más rápido que los humanos y es imposible reaccionar a tiempo cuando se están cometiendo".

    4. Según el presidente de Secuware, la Red ha sido hasta ahora "un salvaje oeste", pero mediante medidas judiciales y tecnológicas, como el DNI electrónico, podrá aumentar su seguridad.

    K.



    sábado, abril 26, 2008

    El constructor de tipografías gratuito


    Una divertida forma de pasarla bien en la pantalla y acompañado de la música online. "Excelente para el diseñador en línea novato", dice el K.

    Technorati Profile

    - La herramienta online FontStruct además de ser bastante inventiva permite hacer algo tan genial como construir impresiones para cada gusto del usuario.

    1. Gracias al blog de Microsiervos, el ciudadano K. ha dado con este post sobre este nuevo servicio en la Internet. Se trata del sitio FontStruct.

    2. “La aplicación funciona directamente en el navegador Web”, anota el portal.

    3. Para la construcción de fuentes se utilizan piezas o figuras preestablecidas como bloques de construcción, que se colocan sobre una rejilla que facilita el trabajo.

    4. “Además del alfabeto internacional tiene soporte para caracteres extendidos y alfabetos no latinos”, explica.

    5. La fuente resultante puede descargarse en formato TrueType compatible con Windows y Macintosh.

    K.