ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Móvil. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 19, 2009

“Sexting” agita a moralistas en el mundo


La nueva moda juvenil en Internet y vía móvil parece una diversión inocua.

Technorati Profile

- La práctica juvenil en Estados Unidos, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia, conocida como "sexting", está teniendo -en algunos casos- consecuencias negativas e incluso trágicas.

1. Se busca penar una práctica común entre los jóvenes, y cada vez más entre los adolescentes. El intercambio vía celular de fotografías de adolescentes en poses desnudas o semidesnudas ha llevado a Estados Unidos a considerar cambios en las leyes.

2. Este no es un problema sólo de Estados Unidos. Otros casos han sido reportados en Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia.

3. “Uno de cada cinco adolescentes en Estados Unidos admite haberlo hecho: enviar a su nuevo novio o novia fotografías sugerentes o de desnudos o semidesnudos propios a través del teléfono celular”, dice MNS.

4. Según Wikipedia, Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo de nuevo cuño para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos celulares.

5. En 2008, una encuesta en más de 1.000 adolescentes en EE.UU., llevada a cabo por la Campaña Nacional para prevenir embarazos no deseados en adolescentes, reveló que alrededor de uno de cada cinco adolescentes -entre 13 y 19 años- había enviado fotos de sí mismos desnudos o semidesnudos, ya sea por el texto o por Internet.

6. Además, la encuesta reveló que un tercio de los varones y un cuarto de las jóvenes habían recibido imágenes de desnudos.

7. Las autoridades estatales de Nueva Gales del Sur, en Australia, lanzaron esta semana una campaña educativa para combatir la creciente práctica del "sexting".

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • miércoles, diciembre 03, 2008

    Entel Bolivia capta a 2 millones de móviles desde el cielo


    Miles de usuarios paceños en la Plaza Avaroa (Sopocachi) elevan sus celulares de Entel móvil al cielo oscuro.

    Technorati Profile

    - A través de una mega fotografia satelital la Empresa de Telecomunicaciones (Entel) captó a miles y miles de celulares de Entel móvil en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

    1. Cuando los relojes marcaban las 20.30 horas (00.30 GMT), de este 2 de diciembre, miles y miles de celulares de Entel móvil iluminaron el cielo para retratar sus pantallas en una fotografía que representa, simbólicamente, a los más de 2 millones de clientes de Entel móvil que diariamente se comunican con Bolivia y el mundo, dice ABI.

    2. Al tronar en el aire fuegos artificiales, la algarabía popular de los cientos de miles de citadinos, fue el mejor y grato testimonio de la megafotografia que captó para la posteridad celulares de todas las marcas y precios, que queda como un testimonio más del gran mensaje integrador y de impulso al progreso que lleva Entel en cada uno de sus servicios.

    3. Así ocurrió, simultáneamente, en la Plaza Avaroa de la ciudad de La Paz; en el Parque Urbano Central en la ciudad de Santa Cruz y en la tradicional plaza Colón de la ciudad de Cochabamba.

    4. El registro fotográfico de esta experiencia, única en el país, será un motivo más de homenaje a los dos millones de clientes de Entel móvil, que marcaron una página histórica en las telecomunicaciones de Bolivia, al consolidar un liderazgo absoluto de la nacionalizada en este competitivo mercado.

    5. “Esas fotografías se verán plasmadas en el nuevo mensaje integrador que Entel le presentará muy pronto al país”, anticipa la nota.

    K.



    lunes, abril 28, 2008

    Remesas vía móvil


    La apuesta por la simplicidad. Cómo enviar dinero de forma instantánea y retirarlo en un cajero. Este micropago funciona a la maravilla en España y también en Ecuador.

    Technorati Profile

    - Este sistema permite enviar remesas de forma sencilla mediante mensajes de móvil y posterior recogida en cajeros automáticos.

    - La cantidad que se puede enviar parte del mínimo de 100 euros hasta un máximo de 6.000 euros, siempre de particular a particular.

    1. No bien acababa por postear la anterior noticia que creía actual, el ciudadano K. se topa con esta anticipada función bancaria (micropago) de los celulares en España de 2007.

    2. Halcash es un nuevo sistema de envío de dinero que promueven ocho cajas y entidades bancarias. Su sencillo funcionamiento se basa en el teléfono móvil y en la densísima red de cajeros que cubre España, dice Consumer.es

    3. Ni siquiera es necesario que el destinatario tenga una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito, por lo que se constituye en una alternativa interesante para mandar dinero a familiares tanto en España como en Ecuador, los dos países donde funciona esta forma de micropago que se quiere extender a otros países.

    K.