ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 01, 2009

Bloggeros al infinito


Blog en Críticadigital.

Technorati Profile

-Ayer, 31 de agosto, se celebró el día de los blogueros en su quinta versión. De todas maneras, el ciudadano K. manda su saludo tardío: ¡Un saludo grande a todos los bloggers!

1. Una actividad internacional que me lo perdí. Ya sin bombos ni platillos, millares de blogueros del mundo celebraron ayer, 31 de agosto, el BlogDay, una actividad que pronto será olvidada debido en parte por la atracción fatal de las recientes redes sociales como el Twitter y Facebook.

2. ¿Qué hicieron los blogueros en su celebración internacional? Acaso, toda la jornada del 31 de agosto, los blogueros en el mundo entero postearon un artículo recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición.

3. La iniciativa fue puesta en marcha en 2005 por un israelí de 31 años, que en su día pensó que los blogueros "deberían tener un día que se dedicará a descubrir nuevos blogs y exponerlos ante el mundo".

K.

Únete al hot verde de www.arbork.com.bo





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • miércoles, junio 03, 2009

    Un blogger dirige la Academia Sueca


    Casi un pionero de la blogosfera, Peter Englund arrancó con su blog en enero de 2004. Además, tiene una galería de fotos en flickr.

    Technorati Profile

    -El historiador Peter Englund, de 52 años, encabezará el comité de 18 académicos que cada año eligen al Premio Nobel de Literatura.

    1. Hay ovación y vítores en la blogosfera. El historiador sueco Peter Englund, un consumado bloguero y flickero, asumió la presidencia de la Academia Sueca en Estocolmo que entrega anualmente el premio Nobel de Literatura, dice La Jornada.

    2. Englund, de 52 años, reemplaza de esta forma al especialista en literatura Horace Engdahl, de 60 años, quien ya había anunciado su renuncia después de diez años como "secretario permanente".

    3. El nuevo "secretario permanente" es padre de cuatro niños y podría inaugurar un nuevo estilo en la Academia. Englund es un escritor prolífico y un blogero aún más activo.

    4. “La mayoría de los 18 miembros de la Academia, elegidos de por vida, con una edad promedio de 70 años, probablemente nunca hayan leído blogs o navegado en Internet”, dice DPA.

    5. El último libro de Englund, 212 capítulos cortos sobre la Primera Guerra Mundial ocupa el primer puesto en la lista de best sellers suecos.

    K

    La iluminación pertenece a TIDNINGEN BOKEN 1-97.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • martes, mayo 12, 2009

    Cuba estrecha censura a blogueros


    El Comité de Protección al Periodista sitúa a Cuba entre los peores 10 países del mundo en el acceso a Internet.

    Technorati Profile

    - Periodistas independientes en la región oriental de Cuba denunciaron que las autoridades limitaron para los nacionales el último lugar donde se podía entrar a Internet.

    1. El régimen de Castro apuesta a la ceguera y sordera. El Hotel Santiago, en Santiago de Cuba, era el último lugar que le quedaba a los cubanos de a pie para conectarse legalmente a la Red, y desde el inicio del presente mes de mayo ya eso no es posible.

    2. “A los cubanos tampoco se les permite entrar al lugar con disquetes para que no puedan copias páginas del mundo exterior”, dice Radio Martí.

    3. El 3 de mayo se celebró el día Mundial de la Libertad de Prensa y en un informe del Comité de Protección al Periodista se sitúa a Cuba entre los peores 10 países del mundo en el acceso a Internet.

    4. Sólo a empleados gubernamentales, académicos e investigadores se les permite tener cuentas de Internet, un servicio que el Estado provee, aunque su acceso a los sitios fuera de la isla está limitado.

    5. “Los cubanos de a pie pueden abrir cuentas de correo electrónico en muchas oficinas de correos, pero no tienen acceso a la Red. Muchos conseguían orillar las restricciones utilizando los servicios de Internet de los hoteles”, apunta Cuba en español.

    K.

    Iluminación pertenece al Blog el Forista “El Compañero”





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • domingo, abril 19, 2009

    Se avecina www.arbork.com.bo


    Ernesto Montellano, el webmaster de Efectoplasma, bosqueja el portal made in K.

    Technorati Profile

    - Muy pronto Bolivia tendrá un sitio que sólo informe de los acontecimientos que suceden en Blogger, Facebook, Twitter, Fotolog y YouTube.

    1. A fines de mayo próximo, se lanzará en la Internet el portal denominado arbork.com.bo con el único objetivo de cubrir y difundir en línea, semanalmente, los acontecimientos ilustrativos que suceden diariamente en el Blogger, el Facebook, el Twitter, el Fotolog, el YouTube, entre otros avances tecnológicos en la comunicación local y mundial.

    2. En efecto, el pasado 31 de marzo del presente año Juan Carlos Ramiro Quiroga ha suscrito con Efectoplasma, una empresa webmaster joven en La Paz, un contrato para el diseño y programación de la página web (www.arbork.com.bo).

    3. Desde hace cinco años, existe una importantísima comunidad de blogueros en Bolivia y, desde hace un año y medio, también un creciente número de usuarios bolivianos que utilizan la red social; pero no existe un portal informativo que siga ese desarrollo que apasiona a un creciente sector de la sociedad.

    4. “arbork.com.bo quiere constituirse en ese portal a fin de difundir la actividad bloguera y los acontecimientos facebookistas nacionales e internacionales”, apuró el autor de este emprendimiento que ya tiene un considerable progreso.

    5. “Además, el portal quiere cubrir la emergencia del Twitter, el Fotolog y el YouTube”, agregó.

    6. En busca de esa finalidad, el portal ya dispone de dos periodistas on line: Franchesco Díaz Mariscal, experto videasta y guionista, y Benjamín Chávez, Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal” 2005, quienes apuntalan el ímpetu comunicacional de Quiroga.

    7. La empresa Efectoplasma se encuentra ubicada en el edificio Los Jardines, 4E, Av. 6 de Agosto Nº 2464, tel. 244 5360. Atiende Luis Palacios: 796-83437.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • miércoles, abril 08, 2009

    “Es difícil el acceso a Internet en El Alto”, dice Mario R. Durán Ch.


    El bloguero número de El Alto y tal vez el webmaster número 1 de Bolivia, Mario R. Durán Chuquimia, duerme en las calles de Santa Cruz de la Sierra en el marco del encuentro de los bloguivianos 2008.

    Technorati Profile

    - Las empresas de telecomunicaciones en La Paz (Entel, Tigo, Viva) ponen muchas trabas y requisitos a los ávidos internautas de la ciudad más alta del mundo.

    - Los alteños podrían ser los usuarios más pegados a la Red en Bolivia pero las empresas privadas y hasta nacionalizadas no toman en cuenta su demanda creciente.

    1. La opinión que titula este post en el blog K. fue vertida por el bloguero número uno de la ciudad de El Alto y un webmaster reconocido en el país, Mario R. Durán Chuquimia, en un reportaje-entrevista “Somos blogueros porque nos gusta” que publicó el periódico El Alteño este miércoles en su edición de papel.

    2. Gracias a la sagacidad de Alexis Argüello Sandoval, otro bloguero y webmaster de esta bulliciosa ciudad, quien subió un comentario en Facebook, pudimos leer la entrevista completa en Flickr.

    3. “Es difícil tener acceso a Internet en El Alto. Las empresas te colocan en lista de espera, y los cafés Internet no todos son de buena calidad, el sistema es lento”, se quejó Durán.

    4. “El objetivo es que más personas tengan acceso a Internet y las autoridades deben preocuparse de ello”, agrega.

    5. Durán es responsable de numerosos emprendimiento en línea como son: Palabras Libres, Voces bolivianas, El Alto…la ciudad y su gente, Ayuda para tu blog y tips para facilitar tu vida, Bloguivianos 2008, de los real a las realidades, entre otros.

    6. Aparte del interés y dedicación por comunicarse de los jóvenes blogueros de El Alto, el ciudadano K. pudo enterarse en Web 2.0 para todos que Durán Chuquimia "es blogguero desde 2005 y actualmente fanático de Twitter", el gorjeo informativo que apasiona a chicos y grandes en el mundo.

    7. Además, Durán Chuquimia se declara "hincha del chairo paceño, del chicharron cochabambino y del locro de los cambas. Quisiera estar conectado a la red Internet 18 horas de su vida"; pero no puede porque las empresas que proveen este servicio en El Alto se aplazaron rotundamente en el intento.

    8. Argüello Sandoval aclara que la captura fotográfica de la entrevista que es difundida en Flickr fue lograda por Alberto Medrano (ver el blog El Alto Noticias).

    K.

    La iluminación pertenece al blog Palabras Libres





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • martes, marzo 31, 2009

    Boek Visual, 100 por ciento poesía visual


    “La explosión del impacto visual y el efecto poético de las creaciones sumergen a ambos, creador y espectador, en un delirio”, dice Ana Parrado. Este blog exhibe eso.

    Technorati Profile

    - Gracias a un poeta visual español, Antoni Prat Oriols, el ciudadano K. se llega a enterar de este blog brillante, muy brillante y edificador para con la poesía.

    1. Si uno tuviese que definir la poesía visual bastaría el maravilloso verso de El Purgatorio que escribió Dante “llueve en la alta fantasía “. La poesía visual, se me antoja, es un lugar en permanente cambio. Y allá vamos. (Hilda Paz).

    2. Con semejante cita Toni Prat, poeta visual español, crea un blog para difundir precisamente eso que apasiona a muchos en la blogosfera con más apasionamiento en el Brasil y con ejemplos milagrosos y recurrentes tanto en Chile como en España.

    3. Boek visual se denomina el novísimo blog, una maravillosa bitácora donde se puede encontrar numerosas obras de poesía visual, mail art y arte experimental Boek 861.

    4. Boek visual es el blog de Boek 861.com, una Web especializada en Mail Art, Poesía Visual y Arte Experimental.


    Estas son algunos de los ejemplos de poesía visual, mail art y arte experimental que hay en Boek861.

    5. “El objetivo de este blog es ser un escaparate visual para Boek861 y, sobre todo, un gran banco de artistas que experimentan dentro del campo de la Poesía Visual”, anticipan.

    6. Los responsables del blog son: Edu Barbero, Barcelona, y César Reglero, Tarragona.

    7. El blog mantiene una sola colaboradora: Ana Parrado, Malaga.


    Contacto y colaboraciones:

    Correo electrónico:
    equipovisual@gmail.com

    Correo postal:
    Boek, Apartado 861, Tarragona, Spain.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • viernes, marzo 06, 2009

    Sólo Facebook enfrenta al gigante Blogger


    Lucha en la selva virtual. La Red Social pisa los talones de los solitarios e individuales blogueros que hay en la Internet.

    - Al parecer la Red de Redes pronto estará más arriba que los iluminados posteos blogueros en línea.

    1. Por el momento, parece la pelea entre David y Goliat, pero esta vez en el planeta web 2.0

    2. Los blogueros siguen suscitando el interés creciente del público en general, con 222 millones de usuarios, ante el ascenso de los 200 millones de usuarios del Facebook, de acuerdo al Top 20 mde sitios sociales publicado por comScore a principios de enero de 2009.

    3. “Un dato importante es que comScore ha realizado esta lista basándose en las cifras de visitantes únicos que tuvieron dichos sitios en noviembre de 2008”, dice Ojo Internet.

    4. La clasificación:

    1. Blogger (222 millones)
    2. Facebook (200 millones)
    3. MySpace (126 millones)
    4. Wordpress (114 millones)
    5. Windows Live Spaces (87 millones)
    6. Yahoo! Geocities (69 millones)
    7. Flickr (64 millones)
    8. hi5 (58 millones)
    9. Orkut (46 millones)
    10.Six Apart (46 millones)
    11. Baidu Space (40 millones)
    12. Friendster (31 millones)
    13. 56.com (29 millones)
    14. Webs.com (24 millones)
    15. Bebo (24 millones)
    16. Scribd (23 millones)
    17. Lycos Tripod (23 millones)
    18. Tagged (22 millones)
    19. imeem (22 millones)
    20. Netlog (21 millones)

    K.

    La iluminación pertenece a Fayer Wayer , Dosis diarias de tecnología en español.



    viernes, febrero 20, 2009

    Banesa Morales arroja perlas a los pies de Marilyn Monroe


    Los caballeros las prefieren rubias, pero la poeta y bloguera cruceña Banesa Morales prefiere al mito del Séptimo Arte en bolas en su cuarto.

    Technorati Profile

    - El ciudadano K. se siente impactado por el post deslumbrante que la poeta y bloguera cruceña ha subido recientemente a su blog, un piropo dedicado a la diva del Séptimo Arte no apta para pusilánimes ni puritanos.

    1. Banesa Morales (24) es una sensible bloguera en la Red y ahora una poeta en línea (poeta.com) que en cada post exhibe la brutalidad de su casi perfecto lenguaje poético.

    2. El ciudadano K. ha seguido la travesía bloguera de Banesa desde inicios de 2008 a veces a diario y otras con largos silencios.

    3. “Estoy embriagado de lo que postea Banesa Morales, pero más ahora que ha subido un memorable poema a la rubia imponderable del Séptimo Arte”, anota el K.

    4. Gracias a la pesquisa de Yerba Mala Cartonera hemos visto circular en 2008 un cartón corrugado “Memorias de una samaratina”, de Banesa Morales.

    5. ¿Quién es Banesa Morales? “Una alucinación, una exhalación, un simún poético que acabará por devastar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra con su lenguaje vivo y sincero”, anticipa el K.

    6. Banesa dirige el blog "Memorias de una samaritana. Un solo de desahogo...".

    K.



    Marilyn Monroe...y yo.

    Por Banesa Morales


    Me he sentido muchas veces muy sola, me refiero a sola en serio,... pienso en esa mujer que mira quién sabe qué, y la tengo en bolas en mi cuarto, qué digo! ella está atrapada en bolas en miles (de) cuartos del mundo, pero siento que el mío es especial, creo que ella se siente mejor acá,... digo porque ambas estamos en bolas,... digo que de vez en cuando se baja de ahí arriba para abrazarme... y de vez en cuando también me da un beso tierno, ella no es como las otras, es mía, la que me saca de la tristeza de este mundo...ella sí es la mujer maravilla, y de vez en cuando la dejo entrar a mi cuerpo para que haga de las suyas, es justo...ella dice que le gusta mi vagina, cuando entra en mi cuerpo le gusta mirarse en el espejo y caminar desnuda por el cuarto, y algunas noches no deja de tocarme todo el cuerpo, como si no creyera donde está, ayer me dijo algo que ningún hombre me dijo."tu vagina es la entrada al mundo de Dios, cuando te la depilas es totalmente rosadita, y huele a dios". Un piropo de la mujer a quien tantas pajas le han dedicado...

    miércoles 18 de febrero de 2009

    La iluminación segunda pertenece a Vanguardia.



    miércoles, enero 14, 2009

    Un poema marca Juan Carlos Ramiro Quiroga


    El Geomagnetic Sensor IC Chip. Según Xataka.móvil, "el chip geomagnético más pequeño del mundo."

    Technorati Profile

    - El poema posteado por el blog K. es una ironía al libro “Poemas V2. Poesía compuesta por una computadora” (1976), de Ángel Carmona.

    - Y también un guiño a The Poetic Machina (1998), de Yucef Merhi.

    - Los poemas están dedicados al Geomagnetic Sensor IC Chip.

    1. Los poemas que forman “El chip del poema futurista” fueron creados por el blogadicto paceño (1962) para enviarse a través del messenger de los celulares o para usarse en el chat.

    2. Pueden leerse y transcribirse por separado porque cada estrofa es libre de ser “enviada” o hasta “chateada”.

    3. El blog K. publica en exclusiva el primer poema creado por Juan Carlos Ramiro Quiroga en 2009.

    4. “Este himno es obra del azar, con una pizca de neuronas. Está dedicado al celular, un gadget que no uso. Con los poemas cumplo el sueño de Julio Cortazar que no está al 100 por ciento en Rayuela”, dijo Quiroga en parca comunicación con el ciudadano K.

    5. "Asimismo, los poemas hacen uso por primera vez de las definiciones de la Wikipedia y de los enlaces que hubieran maravillado a Roland Barthes, el de S/Z", agrega.

    6. ¿Quién es Juan Carlos Ramiro Quiroga? Ruego seguir el siguiente enlace para despejar esta duda.

    7. Cuando Quiroga se comunica mediante E-mail con sus semejantes le agrada autocalificarse: “periodisto, poético, blogadicto”.

    K.


    El chip del poema futurista

    Por Juan Carlos Ramiro Quiroga


    “El negocio del futuro es ser peligroso”
    (Alfred North Whitehead)


    1
    la única ventana que tengo al frente es la de mi cajita feliz
    (oh laptop que pico con mi dedo gordo)

    2
    la naturaleza me importa un bledo
    excepto Animal Planet

    3
    cuando miro la inopia de la ciudad
    (desde el 17-A del Marsella)
    no tengo motivo alguno para celebrar
    ni la vida ni la muerte

    4
    una telaraña invisible sostiene mi déjà vu
    yo que tengo tanto miedo a las telarañas
    o a ese animalito marca ACME

    5
    qué es esto –digo- mi barbie en el channel
    mi ken en zapping invariable

    6
    (estoy a un clic de hacerme fashion)

    7
    ¿deslumbramiento
    acaso ofuscación?

    8
    el chat no me estimula tanto como el blog
    aunque rara vez alcanzo el chip del móvil

    9
    mi top-model preferida se llama spam
    mi libro de cabecera es un CD-Rom

    10
    (los reality shows son lo máximo
    pero quién sabe
    algo similar me sucede con los talk shows)

    11
    sí, definitivamente,
    matrix es más cool que ulysses

    12
    sade se ha transformado en un nemo
    frente a felaciones de sasha grey

    13
    hace rato que la velocidad RAM
    no me toca ni por accidente

    14
    fuera de los crepúsculos y las auroras
    sin presente sin pasado sin futuro

    15
    un chip acaso más laberinto

    16
    estoy a 3GB del cielo
    cada vez que abro mi windows

    7.ene.2009



    lunes, agosto 18, 2008

    Noticia sobre los sitios y blog muertos


    “Creo este blog para aprender de los errores”, anticipa el bloguero quien piensa que hay que estar informado no sólo de los cierres de sites y servicios, sino de los motivos que llevaron al cierre.

    Technorati Profile

    - Suben un nuevo blog en español dedicado a proyectos e iniciativas de la Internet de habla hispana que fracasaron y cerraron.

    1. Fail Beta ha hecho de esta sentencia “Admira a quien lo intenta, aunque fracase” (Séneca) una de sus motivaciones para comentar sobre los mil y un sitio que periclitaron en su intento por ser referencia en la autopista de la información.

    2. El ciudadano K. al asomar sus ojos de lechuza sobre este blog, no los apartó por mucho tiempo como si tuviera entre sus dientes y garras un delicioso filete mignot.

    3. “Hoy empiezo a escribir en este nuevo blog que espero actualizar poco por lo que supone. En este blog no leeréis acerca de nuevos servicios Internet, de nuevas ideas, de killer applications o de next big things, sólo leeréis acerca de cierres de servicios e iniciativas en Internet principalmente de habla hispana”, apunta Fernando del Pozo, emprendedor de Fail Beta y en servicios Internet.

    4. Pero lo cierto es que Fail Beta parece un sitio más interesante, no sólo porque se centran en los proyectos hispanos sino porque su actitud parece mucho más amable y positiva, sin intentar “hacer leña del árbol caído”, dice Microsiervos.

    5. “Entre otras cosas, el autor contacta con los propietarios de los proyectos para que puedan dar su versión del ‘por qué no lo consiguieron’, pues su objetivo es dar a entender que de todo fracaso se aprenden lecciones”, aclara.

    K.



    martes, junio 10, 2008

    UE busca regular los blogs


    Una medida todavía difícil de imponer a la comunidad de blog de la Unión Europea y peor a la de la Red que son millones como las estrellas del firmamento.

    Technorati Profile

    - La Comisión Europea de Cultura aboga por un 'DNI' para los 'bloggers', la iniciativa será debatida por el Parlamento Europeo en septiembre.

    - Según datos de Technorati, el motor de búsqueda de Internet que es referencia para buscar blogs, en la actualidad existen 112, 7 millones de blogs con una capacidad de crecimiento en auge de 120.000 bitácoras al día.

    1. Europa ha sembrado el germen de una regulación jurídica para los blogs, dice un titular de El País.com

    2. La Comisión Europea de Cultura aprobó el pasado 3 de junio una resolución en la que aboga por un marco regulador para las bitácoras, en él se contempla un "etiquetado voluntario" que informe sobre la identidad del autor, sus intereses políticos o sociales y la responsabilidad social de éste.

    3. La resolución, que se enmarca en el Informe sobre la concentración y el pluralismo de los medios de comunicación en la Unión Europea, será debatida en el Parlamento Europeo el próximo mes de septiembre.

    K.

    La iluminación pertenece a ZyncroWeb.



    miércoles, mayo 14, 2008

    Gary Daher fue invitado al V Festival Mundial de Poesía en Venezuela


    Otra de las pasiones del poeta y escritor Gary Daher Canedo es la Internet, desde donde activa la lectura de poemas y narraciones deslumbrantes propias.

    Technorati Profile

    - Asistirán 38 poetas provenientes de 30 países, entre ellos Bolivia, y más 200 poetas venezolanos.

    1. El poeta, activista literario y bloguero beniano Gary Daher Canedo (1956) fue invitado al V Festival Mundial de Poesía en Venezuela, el cual tendrá lugar del 18 al 25 de mayo en distintos puntos del país suramericano.

    2. La información fue adelantada al blog K. por el propio poeta que radica en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, quien aseguró que desde el 17 al 28 de mayo se ausentará a Venezuela para asistir al V Festival Mundial de Poesía en Venezuela.

    3. Según TeleSUR TV, el festival llevará este año como lema: "Sin tregua, como las nubes", y se realizará en homenaje al poeta venezolano Gustavo Pereira, nacido en la isla de Margarita (oriente).

    4. El ministro de Cultura de Venezuela, Francisco Sesto, informó que para el evento asistirán al país suramericano 38 poetas provenientes de 30 países, más 200 poetas nacionales.

    5. De acuerdo a la nota de TeleSUR TV, América del Sur contará con la presencia de los poetas Daniel Freidemberg y Leopoldo "Teuco" Castilla (Argentina); Gary Daher (Bolivia); Floriano Martins y Vicente Franz Cecim (Brasil); Raúl Zurita y José María Memet (Chile); Gabriel Jaime Franco, Gonzalo Márquez Cristo, Juan Manuel Roca y Amparo Osorio (Colombia); Edwin Madrid (Ecuador); Susy Delgado (Paraguay) e Hildebrando Pérez Grande (Perú).

    6. Otra de las noticias que enfatiza el poeta beniano es la segunda edición de su poema Cantos desde un campo de mieses, que esta vez será publicada por El Perro y la Rana, editorial venezolana, donde saldrán impresos 3000 ejemplares.

    7. Gary Daher Canedo, quien ha sido calificado por Ramón Rocha Monroy como “poeta de resonancias bíblicas y sugestivo novelista kafkiano”, ha producido una importante obra poética: Poemas y Silencios (1992), Los Templos (1993), Desde el Otro Lado del Oscuro Espejo (1995), Errores compatidos (1995) y Oruga Interior (2006).

    8. Y tres trabajos en prosa: Tamil (1994), El olor de las llaves (1999) y El huésped (2004).

    K.



    lunes, abril 28, 2008

    Joup: Hay 10.100 usuarios de Blogger en Bolivia


    La agilidad mental de la bloguera cruceña abre rutas numéricas a la comprensión bloguera boliviana.

    Technorati Profile

    - Siempre hay algo novedoso y sorpresivo en el blog de la diseñadora Web de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y esta vez ha dado en el sentimentalismo online del blog K.

    1. La bloguera Joup ha revelado datos oportunos de la situación bloguera de Bolivia, el pasado viernes 25 de abril, en un post titulado “Charla sobre Blogs en la Upsa - La Blogosfera Boliviana”.

    2. En igual exactitud que en el informe del 18 de febrero de 2008, Joup muestra en un reciente post el aumento de la cantidad de perfiles y/o blogs bolivianos que hay alojados en Blogger.

    3. Joup precisa que estos datos son del día 22 de Abril de 2008:

    La Paz 1.500
    Santa Cruz 1.100
    Cochabamba 613
    Pando 1
    Beni 7
    Potosi 30
    Oruro 99
    Chuquisaca 18
    Tarija 147

    4. “Todos estos usuarios de Blogger con ubicación declarada hacen un total de 3515. Mientras que existen 6585 usuarios de Blogger que no declaran de que departamento escriben o a que departamento pertenecen. Ambos hacen un total de 10.100 usuarios de Blogger que pertenecen a Bolivia”, comenta la bloguera.

    5. En Febrero 18 de 2008, en Blogsbolivia Joup publicó un post acerca de la cantidad de perfiles y/o blogs de Bolivia que habían, en ese momento, alojados en Blogger.

    6. Para recordar dejó estos números:

    La Paz 1.300
    Santa Cruz 1.000
    Cochabamba 567
    Pando 1
    Beni 6
    Potosi 24
    Oruro 81
    Chuquisaca 15
    Tarija 130

    7. “Estos usuarios de Blogger con ubicación declarada hacen un total de 3124”, dijo Joup y agregó que existen 5776 usuarios de Blogger que no declaran desde qué departamento escriben o a qué departamento pertenecen. “Ambos hacen un total de 8.900 usuarios de Blogger que pertenecen a Bolivia”, apuntó.

    8. En síntesis, según la precisión matemática de Joup, en febrero habían 8.900 usuarios y recientemente en abril hay 10.100 usuarios de Blogger.

    9. “Diferencia: 1200 nuevos perfiles creados en 65 días. Haciendo un promedio de 18 perfiles blogger creados por día”, asegura Joup.

    10. Eso quiere decir que la blogosfera de Bolivia va en crecimiento.

    K.