ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Santa Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Santa Cruz. Mostrar todas las entradas

martes, julio 14, 2009

La belleza marca Yoselín


Una rubia debilidad ilumina los anillos en Santa Cruz de la Sierra.

Technorati Profile

- “Estoy haciendo realidad mi sueño”, dice Yoselín Sotelo Mendoza.

1. Yoselín Sotelo Mendoza (16) participó en el Miss Hawaiian Tropic, organizado por Supermodel, y desde entonces no para de llamar la atención.

2. Su primor no ha pasado desapercibido y ya tiene contrato para trabajar en la Feria Exposición, en la empresa Schulz Bolivia, dice El Deber.com.bo

3. “Desde niña quise ser modelo y ahora estoy experimentando el oficio, que para nada es fácil”.

4. Yoselín cursa el segundo medio en el colegio Panamerican.

5. Mide 1,70, tiene ojos claros y cabellos rubios.

K.

Únete al hot verde de www.arbork.com.bo





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • martes, mayo 26, 2009

    Santa Cruz bebe de la copa de los poetas


    Tapa de “Embriaguez nocturna”, Pablo Carbone, Ed. La Hoguera. Diseño de Paula Lopez. Bien podría ser el afiche de “Poesiacá 2009”.

    Technorati Profile

    -11 poetas que viven en Santa Cruz de la Sierra se arriman al escenario.

    -11 poetas harán desaparecer la Mesa Tradicional de lecturas.

    -11 poetas sueltan sus textos sin otro motivo más que el placer.

    1. ¡Oh bebed de la copa de la poesía! En la X Feria Internacional del libro de Santa Cruz, los jóvenes poetas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra serán protagonistas de Poesiacá 2009.

    2. “11 poetas han decido hacer desaparecer la típica mesa tradicional de lectura, presentando una velada de lecturas inéditas y experimentales, denominada POESIACÁ 2009”, anuncia el blog Revista Cultura Almacén.

    3. “Oscar Gutiérrez, Edson Hurtado, Albanella Chávez, Claudia Vaca, Pablo Osorio, Emma Villazón, entre otros, te invitan a deleitarte y vivir el placer de las letras”, agrega el blog, aunque faltan cinco bardos en la lista lanzada.

    4. “Marco Montellano, Paola Senseve Tejada, Pablo Carbone, Banesa Morales, y Orlando Montesino”, son esos otros poetas.

    5. “Podrás conocerlos y escucharlos los días 30 de mayo y 6 de junio, a las 20:00 horas en el Salón Humberto Vásquez Machicado”, se precisa.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • jueves, abril 23, 2009

    Jessica Jordan prepara "regalito" a Occidente


    El equipo del fotógrafo Limberg Ibáñez trabaja con Jessica Jordan Burton en las locaciones selváticas de Santa Cruz.

    Technorati Profile

    - Muy pronto, veremos en la sede de gobierno a la ex Miss Bolivia en gigantografías en la promoción de Cuba Libre, según adelantó este domingo al blog K.

    - También habló de su portal que ha sido activada en Internet y fue diseñada por Data Center Bolivia.

    1. El ciudadano K. ha logrado vía e-mail una pequeña entrevista con Jessica Jordan Burton (24), ex Miss Bolivia 2006, sobre su participación en las gigantografías de promoción de Cuba Libre en Bolivia, su viaje a Miami de hace tres semanas y el dinamismo reciente de su página Web que lleva su mismo nombre y paellidos.

    -¿Se puede saber cuánto te pagaron por posar para la promoción de Cuba Libre?
    -Jessica Jordan: Lo único que puedo decir es que me pagaron bien. Nunca hablo de cuanto gano en mis trabajos por ética. No me gusta hablar de eso por que de repente espanto otros posibles trabajos jajajaja.

    -¿Cuántas horas duró el trabajo de fotografía, dónde fue y cómo te sentiste?
    -JJ: Todavía no hemos terminado los trabajos fotográficos. Las fotos en Santa Cruz de la Sierra tardaron 2 días enteros desde las 4 am hasta las 10 de la noche. Y las últimas que hicimos en La Paz, que por cierto están increíbles y me muero por ver los resultados, también duró un día completo, (porque) fuimos al lago Titicaca y al Valle de la Luna. Estoy muy entusiasmada con esas fotos. ¡Sería un bello regalo para el Occidente!

    -¿Quién es el fotógrafo?
    -JJ: ¡Limberg Ibáñez, un gran fotógrafo y amigo mío!


    Esta es la escena "natural" de la gigantografía de Cuba Libre que los paceños y las paceñas admiramos en la plaza Eguino.

    -Recientemente viajaste a Miami. ¿Fue por vacaciones o hubo un nuevo trabajo?
    -JJ: Yo quería que sea un viaje relajado, pero en realidad trabajé todos los días entre contactos en vivo con el programa en el trabajo No Mentiras, los desfiles y ensayos para los desfiles que realicé en Miami. El desfile Green Fashion Miami con la reconocida diseñadora Rosita Hurtado y otro desfile de Maya Swimwear en el famoso en Hotel The Setai. ¡Pero no puedo negar que encontré tiempo para ir a la playa y compartir con amigos!

    - ¿Qué empresa ha diseñado tu sitio Web?
    -JJ: La empresa se llama Data Center Bolivia.

    - ¿El portal es tu iniciativa propia o quiénes te auspician?
    -JJ: Es iniciativa propia, para tener más contacto con las personas que siguen mis trabajos y que quieren conocer un poco más de Jessica.

    - ¿Qué novedades mostrará de ti y de tu trabajo de modelo?
    - JJ: Ahí pueden ver fotos nunca antes vista videos y los trabajos y viajes que se vienen. y las diferentes actividades de cada mes!

    -¿Cuándo será lanzado a la Internet?
    -JJ: Luego la página está lista y está en prueba, ya pueden entrar, la página está habilitada!

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • viernes, abril 17, 2009

    El blog de Eduardo Rózsa Flores


    En esta bitácora se puede saber que los trabajos de periodismo en La Vanguardia, Barcelona, y en la BBC, llevaron a Eduardo Rózsa Flores, en 1991, a Croacia en plena guerra de los Balcanes. En la misma época se vinculó a la agrupación religiosa Opus Dei.

    - ¿La punta del ovillo? En su blog se puede seguir los caminos “enmarañados” por las que transitó uno de los presuntos sicarios de origen boliviano que operaba en Santa Cruz de la Sierra desde hace tiempo.

    Technorati Profile

    1. Mario R. Duran Chuquimia, webmaster y pasionado bloguero de la urbe de El Alto, fue quien alertó este jueves a los usuarios de microbloggin sobre la existencia del blog de Eduardo Rózsa Flores, uno de los presuntos terroristas que fue abatido por la policía nacional en un operativo en el hotel Las Américas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

    2. El “supuesto terrorista tiene blog #Bolivia http://tinyurl.com/dfdp7c” fue el gorjeo que envió el bloguero Durán Chuquimia a través de su plataforma en Twitter.

    3. “El blog de Eduardo Rózsa Flores”, así se denomina su bitácora en Blogger, lleva una inscripción en la parte izquierda de arriba que dice textualmente “I love Palestine”.

    4. “Su vida fue llevada al cine. Era escritor y periodista. Lo catalogaron como héroe en Croacia, país por el que luchó en la guerra de los Balcanes. Se consideraba un idealista”, informa el portal de El Deber.com.bo

    5. “Nació en Santa Cruz de la Sierra en 1960. Su padre, Jorge Rózsa, era húngaro, descendiente de judíos, y fue uno de los principales impulsores de las artes plásticas y la dramaturgia en el departamento”, agrega.

    6. “Con el golpe de Estado de Hugo Banzer Suárez, su familia se vio obligada a exiliarse en Chile. Su llegada coincidió con el último año del Gobierno de Salvador Allende y el posterior golpe de Estado de Pinochet. Cuando pudieron partir, su destino fue Hungría.”

    7. Rózsa Flores escribió siete libros, actuó en tres largometrajes y participó en la producción de documentales.

    8. Fue articulista y redactor de una renombrada revista político-literaria húngara, de nombre KAPU, y fundó la revista de la Comunidad Islámica Húngara, religión que dijo profesaba hasta 2005.

    9. “Según ha trascendido, Eduardo Rózsa habría dicho que estaba filmando una película en Bolivia y que ése era el principal motivo de su presencia en el país”, apunta el portal cruceño.

    10. En una entrevista que está subida en su blog, se destaca (sic) que el “Comandante Eduardo Rózsa es uno de los latinoamericanos más sorprendentes de la historia del siglo XX."

    11. "Nacido en 1960 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), terminó comandando la Brigada Internacional, en la guerra de los Balcanes, con más de 380 soldados, llegados de más de 20 países, para luchar por la independencia de Croacia."

    12. “Como el Che Guevara, Ibn Al Khatabb, Ilich Ramírez, y otros internacionalistas famosos, Eduardo Rózsa terminó empuñando las armas, en un país lejano, para luchar por un pueblo que no era el suyo”, asegura.

    13. Además de periodista, corresponsal de medios como la BBC británica o el Diario La Vanguardia español, Rózsa decidió cambiar la pluma por el fusil para tomar partido en una guerra injusta.

    14. “Eduardo Rózsa ha sido activista en misiones humanitarias en Sudán o Iraq, actor y productor de documentales, agente secreto y actualmente dirigente de la comunidad islámica en Hungria”, precisa.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto