ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 22, 2009

Sin palabras


“Livros mudam vidas. Doe livros.” Uno de los afiches de Mais livros, mais livres.

Technorati Profile

- Campañas de lectura en el Brasil a través de Mais livros, mais livres une lo real con la pintura.

1. Patidifuso quedó el ciudadano K. ante esta campaña de lectura llevada a cabo en 2008.

2. Como algunos de los personajes de Condorito, el personaje bloguero de La Paz se hizo plop.

3. Gracias a Libreros, blog de Roger Michelena, y también al Tökland Beta, Revista Audiovisual de Fomento a la Lectura, quienes postearon su admiración en abril de 2008.

K.



martes, enero 13, 2009

Picasso irrumpe en la Red


El sitio se actualiza constantemente a medida que se suman obras y documentos.

Technorati Profile

- La Universidad Texas A &M inauguró en Internet el sitio Picasso Project, que reúne la mayor colección online con los trabajos e información sobre el creador del Guernica.

- Más de 16 mil obras catalogadas a las que se le suman colecciones, comentarios, artículos, referencias y entradas bibliográficas, lo convierten en el "museo" virtual más completo sobre el artista malagueño.

1. “El mayor sitio en Internet con información disponible sobre Pablo Picasso y el conjunto de su obra es el resultado de un emprendimiento de la Texas A&M University, llamado On-line Picasso Project, que acaba de ser inaugurado en la red”, dice Ñ.

2. “Hasta el momento, el sitio contiene 16.513 trabajos gráficos catalogados con 5.997 notas sobre ellos, 2.906 comentarios artísticos, 813 colecciones, 10.480 entradas bibliográficas, 762 comentarios biográficos, 3.660 referencias seleccionadas y 6.432 artículos de archivo”, agrega.

3. El impulsor de la página Web, Enrique Mallen, es un historiador español migrado a Estados Unidos que, además de publicar una enorme cantidad de información sobre Picasso, ha invertido buena parte de sus últimos años en recopilar en este sitio toda la información disponible.

K.



lunes, agosto 04, 2008

Más de medio siglo con Solón


Walter Solón es conocido también como el Quijote boliviano por su célebre obra de Quijotes, series de grabados y dibujos que testimonian los años de las dictaduras.

Technorati Profile

- Una Retrospectiva de Walter Solón Romero se inauguró el pasado jueves 31 de julio en la Casa Museo que lleva su mismo nombre.

1. Con la exhibición de una retrospectiva de más de medio siglo de obras de arte del maestro Walter Solón Romero, Gran Premio Nacional de Arte en Bolivia (1967), la Casa Museo Walter Solón Romero abrió sus puertas al público este jueves 31 para aproximarlo al tejido y la esencia de su razón social.

2. El museo alberga una colección de más de dos mil obras consistentes en murales, quijotes, tapices, grabados, retablos, dibujos, óleos, tintas y acuarelas, que el público boliviano y extranjero podrá apreciar en un recorrido al pasado vivo de su obra.

3. Este espacio cultural está instalado en la antigua casa-taller del creador, la misma que donó a la Fundación Solón para que esta institución la convierta en un lugar de expresión del arte social que él mismo cultivó hasta su muerte acaecida en la ciudad de Lima un 27 de julio de 1999.

4. Walter Solón Romero es uno de los más notables representantes de la pintura mural en Bolivia y uno de los artistas plásticos nacionales más destacados del siglo XX.

5. “A lo largo de su prolífico recorrido, pintó 20 murales en los edificios de las ciudades La Paz, El Alto y Sucre, representando con lucidez el devenir de nuestra historia y ubicando como eje al movimiento popular en sus momentos de lucha y liberación”, dice una nota de esta fundación.

6. Junto a otros destacados artistas, poetas e intelectuales fundó en la década de los años 40 el Grupo Anteo, entre los destacan los hermanos Jorge y Gil Imaná, Lorgio Vaca, Eliodoro Ayllón, Hugo Pope, Goyo Mayer, Héctor Borda, Juan José Wayar, Lorgio Duchén.

K.



jueves, mayo 29, 2008

Pintura de Rufino Tamayo rompe récord


“Trovador” hizo historia hoy en la sede de Christie´s de Nueva York.

Technorati Profile

- La pintura de Rufino Tamayo se vendió hoy en 7,2 millones de dólares durante un remate organizado por Christie's.


1. “Trovador hizo historia hoy en la sede de Christie´s de Nueva York al alcanzar un precio de venta por 7.2 millones de dólares, récord mundial en subastas de arte latinoamericano”, dice Ñ de Clarín.com

2. Los expertos de Christie's confiaban en hallar un comprador dispuesto a pagar entre 2 y 3 millones de dólares por el Trovador del artista mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) pero finalmente se adjudicó por 6,4 millones de dólares, un precio que, una vez incluidas las comisiones, ascendió a 7,2 millones.

3. Hasta ahora la obra latinoamericana por la que más se había pagado en una subasta era Raíces (1943), de la también mexicana Frida Kahlo, que se adjudicó en Nueva York durante una subasta de Sotheby's en 2006 por 5,6 millones de dólares.

4. “La obra elaborada por Tamayo en 1945 era el mayor atractivo de la primera jornada de ventas de obras de arte latinoamericano, en la que salían a subasta 320 pinturas y esculturas de más de 145 artistas de 14 países”, se destaca.

5. La obra era propiedad de un colegio universitario de Virginia (EE.UU.)

K.



sábado, febrero 09, 2008

¿Quién da más por Bacon?


Tryptich 1974-77. Última obra que pintó Bacon como reacción a la trágica muerte de George Dyer.

Technorati Profile

- Un formidable tríptico que pintó en relación con el suicidio de su amante homosexual fue subastado anoche por la grande casa de remates londinenses Christie's.

1. Una pintura del británico Francis Bacon en la que se representa el suicidio de su amante fue vendida hoy por 26,3 millones de libras esterlinas (unos 51 millones de dólares) en la casa de subastas Christie's en Londres, con lo que el artista alcanza los umbrales de un nuevo récord de venta, dice el portal Vanguardia.

2. Su compañía puede celebrar haber logrado el precio más alto para una obra de arte de posguerra vendida en Europa con el "Tríptico 1974-1977" de Francis Bacon, comenta Ambitoweb.

K.



viernes, enero 25, 2008

Aaaah… Modigliani


¿Bohemio, maldito y genial? Modigliani.

Technorati Profile

- Las obras inconfundibles de su estilo toman el corazón de París.

1. La exposición Modigliani y su tiempo se inaugurará el próximo 5 de febrero en el Museo Thyssen-Bornemisza y la sede de la Fundación Caja Madrid.

2. La exposición recoge desnudos, retratos, paisajes y dibujos que permiten recorrer la trayectoria creativa de Modigliani y observar una foto fija de la de los autores que lo conocieron.

3. “Modigliani tuvo una vida ejemplar según el canon bohemio. Vivó todo tipo de excesos alcohólicos, narcóticos y sexuales, y aún tuvo tiempo de dejar una obra inmortal”, dice El País.com

4. El momento culminante lo pasó en París, adonde llegó en 1906, con veintidós años. La ciudad era entonces el faro mundial del arte.

5. “Allí convivió con los gigantes de la creación, de Picasso y Cézanne a Gauguin, Chagall, Brancusi y Soutine. Nombres que a principios del siglo XX dieron un golpe de timón al rumbo de la historia de las artes plásticas”, apunta.

K.

miércoles, octubre 24, 2007

Subastan Tamayo hallado en basurero de NY


"Tres Personajes" es el título del cuadro del artista mexicano Rufino Tamayo que estuvo robado durante más de 20 años y que fue rescatado de un cubo de basura en Nueva York.

Technorati Profile

- La pintura se realizó en la década de los setenta y ahora en 2007 será subastado pudiendo alcanzar un precio de entre 750 mil y un millón de dólares.

1. Una pintura del maestro mexicano Rufino Tamayo, robada hace más de 20 años y hallada entre la basura de una calle de Nueva York, podría rematarse hasta por un millón de dólares en una próxima subasta de la casa Sotheby’s, dice El Siglo de Torreón.

2. Elizabeth Gibson no sabía nada sobre la colorida obra que descubrió hace cuatro años en su caminata matutina de rutina en el noroeste de Manhattan. Sin embargo, se la llevó a casa porque “tenía cierto poder extraño”.

3. Resultó ser la obra del pintor mexicano Rufino Tamayo.

K.



miércoles, agosto 29, 2007

Una faz pornográfica de Bush


El retrato artístico del presidente de los EE UU.



- La obra está expuesta desde ayer en la galería de arte Lazarides, situada en el Soho de Londres.

1. Jonathan Yeo, un artista británico, ha hecho un retrato del presidente de los EE UU George W. Bush, con fragmentos de ilustraciones pornográficas.

2. “El retrato ha generado bastante polémica entre los medios conservadores estadounidenses, y eso que el artista es hijo de un miembro del partido conservador, el miembro del parlamento británico Tim Yeo”, dice El País.com

K.

lunes, febrero 12, 2007

Hallan pintura inédita de Rimbaud


"Joya pictórica. En ella "resaltan sus dos ojos que, lejos del azul metálico, parecen verdaderos carbones".



- Una pintura inédita de Rimbaud a los 18 años apareció y ya circula por Francia.


1. Apenas se conocen tres o cuatro retratos de Rimbaud. Todos tienen el mismo defecto: el niño terrible posa en plan hombre de orden y mundo, junto a Verlaine (en alguna ocasión), o solo. Ahora, se ha descubierto un Rimbaud íntimo, posteó el 1 de febrero pasado Juan Pedro Quiñonero en Una Temporada en el infierno.

2. Jean-Jacques Lefrère, animador de Histories littéraires, publicó hace meses un Face a Rimbaud (Phébus), recordando que su héroe vivió una temporada en la misma habitación que Jean-Louis Forain, un artista que figura en muchas historias del arte más o menos erótico de su tiempo.

3. “Semanas después, Lefrère recibió una llamada de teléfono de la viuda de un coleccionista de Forain: ella es la propietaria de una aguada de pequeño formato (11.4 x 14.8 cm) que parece tener cierto nervio y nos devuelve la imagen de un Rimbaud joven impertinente”, informa Quiñonero.

4. Según Radar Libro (Página/12) de este domingo, el hasta hoy inédito retrato de Rimbaud, a diferencia de los otros, muestra al poeta de una forma muy distendida pero al mismo tiempo desafiante, resaltando sus dos ojos que, lejos del azul metálico, parecen verdaderos carbones.

5. “Se ve que pintó a Rimbaud exactamente como lo vio”, comentó Lefrère.

6. Aunque no tiene fecha, fue pintado por Jean-Louis Forain y ya se publicó en algunos medios franceses.

7. Inmediatamente después de editado el último de sus libros, Face à Rimbaud (2006), en el cual desmenuzaba toda la iconografía del poeta (incluyendo dibujos, fotos, pinturas y caricaturas), lo contactó la viuda de un coleccionista para informarle que ella tenía un retrato que nadie conocía de Rimbaud firmado por Forain, un pintor, grabadista y caricaturista muy conocido en su época como “Gavroche” y amigo cercano del propio Rimbaud.


La obra de 2006 que desmenuzaba toda la iconografía del poeta.

6. El retrato, de 11,4 x 14,8 cm, apareció en la revista Histoires littéraires que Lefrère dirige junto al canadiense Micherl Pierssens en forma de un suplemento especial también algo secreto para sus 400 suscriptores.

K.