El ciudadano K. tiene la misma paciencia de Jah: habla, lee, escribe y alaba la poesía en todas sus formas, porque la emergencia de la belleza es constante y su corazón está a punto de desfallecer: "lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres", profiere K. mirando los rojos ponientes de Culpina K, un pueblito creado por el artista plástico Gastón Ugalde en el desierto de Potosí.
-Twitter y Facebook se pelearon por anunciar alguna primicia que subían los miles de fans del cantante Michael Jackson que murió en su residencia de Holmby Hills.
1. Michael Jackson, 50 años, estaba preparando su próxima gira fuera de los EEUU cuando murió de un paro cardíaco en Los Angeles.
2. La muerte de Michael Jackson se tradujo en una avalancha de visitas a sitios de noticias y de aquellos relacionados con el espectáculo.
3. “Como viene sucediendo desde hace un tiempo el servicio de Twitter fue uno de los primeros en recibir el golpe, debido a la gran cantidad de mensajes que comenzaron a circular informando del hecho”, dice FayerWayer.
4. Otros sitios relacionados con el espectáculo se mantuvieron durante largos minutos abajo, debido a la cantidad de visitas que acudían a ellos para confirmar la noticia.
5. El portal también informa que los denominados sitios sociales como Facebook y MySpace también sufrieron por la gran cantidad de usuarios que querían compartir la noticia.
Últimamente el actor interpretó papeles de villanos como en el filme de Tarantino.
- El actor fue hallado muerto el jueves en la capital tailandesa.
1. Se nos fue el pequeño saltamontes. El actor David Carradine, astro de la serie de televisión de los 70 "Kung Fu" y de varias películas exitosas, fue encontrado muerto hoy en la habitación de su hotel en Bangkok, informó la cadena de televisión ABC, que cita fuentes de la embajada de EEUU en Tailandia, dice Eco Diario.
2. Un vocero de la embajada estadounidense, Michael Turner, confirmó el deceso del actor de 72 años. Dijo que Carradine murió el miércoles por la noche o el jueves por la madrugada, pero se excusó de dar más detalles por consideración a la familia.
3. La página de internet del diario The Nation, citando fuentes policiales no identificadas, dijo que Carradine fue hallado ahorcado en su habitación de un hotel lujoso y se creía que se había suicidado.
- Ciudadanos alemanes y políticos conservadores se mostraron en contra de una muestra que consideran “asqueroso” y “antiético”.
1. La “pequeña muerte” causa estupor y azoro en Alemania. La ciudad de Berlín no volverá a ser la misma después de la exposición "Mundos corporales: el ciclo de la vida" que muestra a cadáveres teniendo relaciones sexuales
2. Desde su apertura, cientos de personas han acudido a ver la muestra del anatomista Gunther von Hagens (64), el creador de la plastinación de cuerpos humanos e incluso de algunos animales.
3. “Una pareja realizando un acto sexual ha generado protestas de la Iglesia y los partidos políticos en Alemania, ‘muertos en un acto sexual’ reporta la prensa”, dice Jornada de México.
4. "La muerte y el sexo son tabúes. Yo los he juntado", dijo el anatomista, según el diario Bild.
5. “Mundos corporales: el ciclo de la vida”, que se presenta en la sala Postbahnhof, concluirá el 30 de agosto y se espera que supere la cifra de visitantes de un millón 300 mil personas que en 2001 la visitaron.
El "cacique" pandino alega inocencia y culpa al gobierno de Evo Morales por las muertes que él habría causado en Porvenir. Los cadáveres fueron traslados en un camión tal como se puede observar en la tapa de La Prensa.
- El Prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, habría planeado la violencia en el Porvenir llevada a cabo por “bandas paramilitares”, integradas por “mercenarios brasileños”, que aún estarían sembrando el terror y la muerte en esa región.
1. Un puente ubicado a siete kilómetros de Porvenir por donde un millar de campesinos marchaban hacia Cobija en protesta de la violencia impulsada por el prefecto, Leopoldo Fernández, fue el escenario de la masacre que paramilitares entrenados y financiados por el "cacique" pandino desataron este jueves contra gente indefensa, dice ABI.
2. Roberto Tito, uno de los trabajadores rurales que estuvo en ese puente cuando comenzó la balacera contra gente indefensa, testimonió que ellos marchaban desarmados, pero de pronto escucharon los disparos y algunas personas comenzaron a caer heridas de muerte.
3. Francotiradores ubicados en las copas de los árboles dispararon sobre la multitud sin importar que también se encontraban; niños, mujeres y ancianos confundidos entre campesinos, cuya únicas armas eran palos y machetes.
4. "Estábamos desarmados, no como dicen ellos. Nos detuvieron a unos siete kilómetros antes de Porvenir y luego nos atacaron cuando avanzamos a la altura del puente nos emboscaron y comenzaron a disparar con ametralladoras automáticas", relató Tito, apesadumbrado por la muerte de al menos 10 de sus compañeros, ya que hasta este viernes se reportó un número indeterminado de desaparecidos y ya 14 muertos.
5. "Los compañeros tuvieron que escapar a todo lado. No perdonaban ni a niños ni mujeres. Esta fue una masacre a los campesinos, esto es algo que no debemos permitir", señaló el trabajador rural.
6. El Poder Ejecutivo responsabilizó este viernes al prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, por la matanza terrorista contra campesinos en la localidad de Tres Barracas a 35 kilómetros de Cobija, donde fueron victimados ocho personas y se dejó decenas de heridos por impactos de bala.
7. "Lo que ha ocurrido en Porvenir es una acción terrorista, es una matanza, es algo que no se puede perdonar. Los responsables deberían no solo someterse a la justicia boliviana si no también, por supuesto, a la justicia divina", afirmó el portavoz de la Presidencia, Iván Canelas.
8. Según Canelas, los reportes oficiales concluyen que se trató de una emboscada armada contra campesinos por parte de grupos de sicarios y funcionarios prefecturales promovidos por el prefecto Fernández.
El conflicto se generó en la localidad de Porvenir. Hasta el momento se habla de ocho personas fallecidas en los enfrentamientos entre autonomistas y grupos afines al partido de gobierno.
- Enfrentamiento entre paramilitares y campesinos la mañana de este jueves deja muertos, heridos y rehenes en la capital de Pando.
- El viceministro de Coordinación con los Movimientos sociales, Sacha Llorenti, opinó que estos incidentes constituyen una "masacre" orquestada por un líder opositor de Pando.
1. Una arremetida armada contra campesinos e indígenas, en el sector de Tres Barracas de la localidad pandina del Porvenir, por parte de paramilitares y matones promovidos por la Prefectura y cívicos de Pando, provocó este jueves al menos ocho muertos, 30 heridos y un número no determinado de desaparecidos, dice FM Bolivia.
2. El primer fallecido fue el funcionario de la Prefectura de Pando el Ing. Pedro Oshiro, luego falleció en el hospital de Cobija al promediar el medio día, Alfredo Cespedes, ya por la tarde seis cuerpos llegaron hasta la morgue del hospital cobijeño, los seis campesinos y todos muertos por bala: Bernardino Bustos, Arnoldo Gonzales, Dieter Tupa, Sr. Aldías, Celedonio Basualdo, y un sexto no identificado.
3. Antes en La Paz, el viceministro de Gobierno, Rubén Gamarra, informó a la prensa que los cuatro muertos son: Pedro Oshiro funcionario de la Prefectura, un concejal del municipio del Porvenir y dos campesinos.
4. Por su parte la representante Presidencial, Nancy Texeira, dijo en Cobija que de acuerdo a los reportes los muertos son Pedro Oshiro, Emilio Peña, Hernani Uzquiano y no dio a conocer el cuarto nombre.
5. Los campesinos tenían programado un ampliado departamental en la población del Porvenir, ubicada a 30 kilómetros de Cobija, para definir medidas contra la violencia generada por grupos de choque en la denominada media luna.
6. A la altura de Tres Barracas, los grupos de choque de la Prefectura de Pando bloquearon caminos, armaron barricadas y emboscaron con armas los campesinos.
7. Por lo menos hay 15 campesinos, entre ellos mujeres, fueron detenidos en calidad de rehenes en la Prefectura de Pando, quienes fueron recibidos con golpes y puñetes por las personas que rodeaban el edificio y a quienes acusaban de masistas.
8. Cerca a Radio Frontera, se ha protagonizado un saqueo al negocio de doña Herminia Condori por parte de los miembros del comité cívico de Pando, quienes portan escopetas y materiales de represión que fueron requisados al Ejército de Bolivia en días anteriores.
- Tras controlar Osetia del Sur, las tropas de Rusia ingresan a Georgia desde Abjazia.
- El presidente ruso da por casi concluidas las operaciones en Osetia tras hacerse con la capital.
- El presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, dice que Rusia quiere destruir Georgia.
1. El presidente ruso, Dimitri Medvédev, dice que gran parte de la operación "de paz" emprendida por Rusia en defensa de la región separatista georgiana de Osetia del Sur está casi concluida.
2. Tras reunirse con su alto mando militar, ha declarado a los medios que los rusos han arrebatado a Georgia el control de la ciudad de Tsjinvali, la capital surosetia, dice El País.com
3. Hecho esto, la mirada rusa se dirige a la otra región separatista de Georgia, Abjazia.
4. El Ejército ruso ha enviado un "ultimátum" a las fuerzas militares georgianas desplegadas en esta región para que "depongan las armas", un ultimátum que ha sido rechazado por Tbilisi.Muere un periodista holandés por los bombardeos rusos sobre Georgia.
K.
Iluminaciones de la ofensiva Rusa en territorio de Georgia.
- Una pequeña galería donde se captan aquellos momentos de riesgo que viven muchos aventureros.
1. Un bellísima colección de disparos fotográficos al riego de algunos seres humano en el mundo tiene la sección Portraits of adventure del portal Guardian.co.uk
2. “Se agradece muchísimo a las micronoticias de Menéame.net”, apunta el K.
- Un artista alemán pretende exponer a un moribundo en un museo. La idea abre una disputa online.
1. Gregor Schneider, uno de los artistas alemanes actualmente más en boga, causó este lunes un revuelo mediático en Alemania al querer exponer en un museo a un moribundo y matar así uno de los últimos tabúes sociales.
2. "La muerte y el camino hacia la muerte son desgraciadamente hoy en día un sufrimiento", afirmó el artista de 39 años, en una entrevista en la edición digital del diario Die Welt.
3. Schneider, que saltó a la fama en 2001 cuando obtuvo el León de Oro de la Bienal de Arte de Venecia, dijo que su intención es exponer al moribundo en el museo Haus Lange de Krefeld (oeste alemán), un edificio construido en la primera mitad del siglo XX según los planos de Ludwig Mies van der Rohe.
4. Pero el proyecto suscitó en seguida la polémica. La muerte es, efectivamente, un tabú en nuestra sociedad, subrayó Hans-Heinrich Grosse-Brockhoff, secretario de Estado de Cultura de la región de Renania del Norte Westfalia, donde se encuentra el museo.
5. Pero, "¿por ese motivo uno puede exponer la muerte real?", se preguntó. El arte. "¿no debe contribuir a erigir nuevos tabúes después de todos los que se han derrumbado?", agregó el secretario de Estado.