ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Technorati. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Technorati. Mostrar todas las entradas

martes, junio 09, 2009

95% de los blogs estarían abandonados


La revolución de los blog está siendo ahogada por el Facebook y por el Twitter.

Technorati Profile

- Alerta roja para el mundo blogger. Más de la mitad de los blog están abandonados por sus cibernautas y la tendencia muestra que la blogosfera pronto podría ser un gran cementerio de blog muertos.

1. El blog que abre hoy por casualidad podría ser como las estrellas en el firmamento: el último titilar de un blog muerto.

2. De los 133 millones de blog que Technorati mantiene indexados en sus archivos, apenas 7,4 millones de estos han sido actualizados en los últimos 120 días.

3. La información fue comentada por FayerWayer, adonde se apuntó lo siguiente:

4. La inactividad de los blogger ha convertido a “este ecosistema prácticamente en un pueblo fantasma de los que pululaban después de la fiebre del oro en Estados Unidos”.

K.

La iluminación pertenece a la galería de Annie Mole.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • viernes, enero 26, 2007

    Technorati: los blog más Top de Bolivia


    Los colores bolivianos flamean de alegría.



    - El Forastero, Plan B y ctrl-F5 son las bitácoras bolivianas más visitas por la blogosfera.

    - En ciudadano K. ocupa el 12avo. Puesto.

    1. Excelente noticia. El portal Bolivia Web Blog se ha dado el trabajo de ordenar en un ranking (como se puede ver en el cuadro) a los blogs bolivianos de acuerdo a los parámetros y posicionamientos de Technorati.

    2. Esta información valiosísima para los blogueros bolivianos fue posteada el 25 de enero por el Blog.mundoalreves.com y difundida este viernes 26 por Plan B.

    3. El Forastero, un judío errante de los caminos blogosfericos y responsable de Blogs de Bolivia, va primero y Plan B va segundo mientras que ctrl-F5 ocupa holgadamente el tercer lugar.

    4. De acuerdo a este informe, El Forastero tiene un Rank Mundial de 27662, 117 números de Blogs que enlazan y 283 enlaces.



    5. Mundo al revés explica que Technorati clasifica a los blog según el numero de enlaces que un blog tenga, bajo el razonamiento que “si un blog le gusta a x blogger este lo enlazará en su blog o bien lo linkeará en alguno de sus posts”.

    6. No obstante, un ranking de los 310 blog más populares de Bolivia puede hallarse posteado en Ranking de Blogs Bolivianos.

    7. En este marco de posiciones, el blog del ciudadano K. se halla en el 12avo. sitio de preferencia, con 109.146 de Rank Mundial, 33 blog que enlazan y 96 números de enlaces.

    K.

    lunes, junio 05, 2006

    David Sifry: Technorati rastrea más de 4.5 millones de blog

    - Cada segundo que pasa nace un blog. Cada día, 75.000. Cada seis meses se duplica la población de la blogosfera, que es hoy 60 veces más grande que hace tres años

    1. "Soy el editor del siglo XXI", dice orgulloso David Sifry, fundador de Technorati, un buscador que se dedica a contar los blogs más visitados, y las temáticas, y sus protagonistas, y qué opina la gente de cualquier cosa, con informaciones escritas cinco minutos antes.

    2. El señor K. un adicto del oxígeno, un bicho quita letras y, sobre todas las cosas de este mundo virtual, un blogadicto de las bitácoras, los tag y los link, se quedó embobado con las revelaciones que el fundador de Technorati lanzaba muy ducho al Suplemento CiberPaís.

    3. ¿Cuáles son los datos más recientes que David soltó como quien suelta la lluvia en el desierto de Atacama? El blogger es cada día más activo, es decir, “hay 19,4 millones de bloggers que se siguen actualizando tres meses después de su creación. Es el 55%, cinco puntos más que hace seis meses. Casi cuatro millones activan sus diarios al menos semanalmente. Cada segundo se introducen 2,5 informaciones, el doble que hace un año”.

    4. “Todo esto lo sabemos por David Sifry, el hombre que en 2003 años fundó Technorati, un buscador sólo para los blogs, los diarios personales que inundan Internet”, anota Javier Martín, autor de la entrevista que la cucaracha praguense pinchó en las páginas digitales de El País.

    5. ¿Qué es lo más importante de esta exclusiva? David Sifry asegura que el blogger se piensa dos veces lo que va a escribir, porque alguien le va a contestar. “Tu reputación –agrega– se va a decidir realmente por la gente que te ha leído, no por editores que seleccionan el material. El editor del siglo XXI soy yo. Es Technorati”.

    6. Una de las apreciaciones que el señor K. elevó a la quinta esfera es que la blogosfera mejora la democracia; pues como manifiesta David Sifry que haya más voces en la conversación es muy bueno.

    7. “Hasta ahora –la voz de David tomaba un curso inaudito y casi acariciaba los élitros cansados del señor K.– el lector era alguien pasivo y anónimo, ahora, con un blog, tiene el poder de que su opinión se va a escuchar. Qué decir, por ejemplo, de los debates políticos en televisión. La gente en la calle no les hace ni caso, pero su voz no se reflejaba en ningún sitio. Ahora se cuelgan las opiniones de la gente y vídeos comprometidos de los políticos”.

    8. Según la opinión del dueño de Technorati, todo esto está cambiando el mundo y está reforzando la democracia, porque antes se decía cada persona, un voto; ahora es cada persona, una voz que se oye. “El individuo tiene más fuerza porque va a ser oído en cualquier momento, no cada cuatro años”, enfatizó.

    9. Una cosa que ha sorprendido al señor K. es, por ejemplo, el interés que hay por los blogs de tricotar, o el idioma en que se escribe. Según Google, el primer idioma de Internet es el inglés; según Technorati es el japonés, con el 37% de los blogs, frente al 31% del inglés y el 17% del chino. “Creo que los dos acertamos. La vida profesional, la de las webs, que es lo que busca Google, está en inglés, pero la vida personal, que es la de los blogs, se escribe en la lengua materna”, precisa David Sifry.

    10. ¿Quién es David Sifry?, se pregunta el señor K. y con razón. Graduado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Johns Hopkins, ya ha cumplido una década de vida fundando empresas y predicando las bondades de las redes WiFi, del código abierto y de los weblogs. Sufrió y sobrevivió a la burbuja de las puntocom.

    11. Technorati es la cuarta aventura de David Sifry. Antes fundó Securemote (1996), dedicada a la seguridad en Internet; Linux Care (1998), asistencia a linuxeros 24 horas al día, y Sputnik (2002), instalación de redes WiFi.

    12. En 2003, en plena googlemanía, David Sifry se atrevió a lanzar un buscador sólo para blogs, Technorati. Sifry tenía 34 años, un segundo hijo recién nacido y algunas facturas pendientes.

    13. "Mi éxito es haber hecho por primera vez la empresa que quería. Mi éxito es la felicidad", asegura el editor del siglo XXI, quien ha derrotado a Google y a Yahoo.


    Frases memorables de David Sifry:

    "El blogger tiene que pensarse dos veces lo que escribe, porque le contestarán. Su reputación se decide por la gente que le lee. El editor del siglo XXI soy yo".

    "Google pertenece a un Internet antiguo. Ahora, además de leer, la gente escribe, habla y filma. Internet ha pasado de ser la gran biblioteca a ser la gran conversación".


    señor K.

    Para leer la entrevista:

    http://www.elpais.es/suple/ciberpais/index.html?d_date=20060601