ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Voz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Voz. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 03, 2009

El Rey del pop en Los Simpsons


La voz del ícono del pop susurró en la serie.

Technorati Profile

-El autor de "Thriller" prestó su voz en la serie más vista en el mundo.

1. Michael Jackson, quien falleció hace aproximadamente 9 días atrás, participó de la serie más vista en el mundo.

2. "Papá esta loco" es el episodio donde el ícono del pop habría prestado su voz”, dice 3TV de La Tercera.com

3. “Su nombre no aparece en los créditos por un tema de derechos entre su casa discográfica y la cadena Fox”, aclara.

4. Según un reporte de Nielsen SoundScan, Jackson se convirtió en el primer artista de la historia en vender 2.6 millones de canciones a través de la web en sólo una semana.

5. Incluso ocho de sus discos se encuentran ahora entre los más vendidos y 25 de sus temas están en el Top 75 del chart de Hot Digital Song.

6. Michael Jackson será despedido el próximo martes en una masiva ceremonia fúnebre en Los Ángeles.

K.

Únete al hot verde de www.arbork.com.bo





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • sábado, enero 31, 2009

    Voz Abierta presenta su primer CD


    “Este disco es tan sólo el bosquejo de un mapa de vivencias y sonoridades que se quedaron vibrando en nuestros cuerpos, y ahora, gracias a quienes nos las enseñaron, queremos seguir disfrutando y ser un puente de emociones para quien nos escuche”, dice Voz Abierta.

    Technorati Profile

    - El lanzamiento se produce este sábado 31 de enero en el Museo Nacional de Arte a partir de horas 19.00.

    1 Voz abierta es un proyecto integrado por actrices, cantantes y pedagogas en búsqueda de un encuentro con el público a través del canto a capella y de varias dinámicas de interacción con los oyentes, principalmente en espacios no convencionales.

    2. Por ese motivo, Voz Abierta ha elegido el Patio de Cristal del Museo Nacional de Arte que está ubicado en la calle Comercio esquina Plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, para el lanzamiento de su primer disco compacto “Cartografías”, dice Palabras más.

    3. “Al realizar nuestros encuentros-conciertos, deseamos dejar un rastro de conmoción, de chispa y de placer en los oídos, en la piel y en la memoria de los participantes, creando un ambiente de escucha y entrega muy íntimo y a la vez festivo”, anticipan las componentes de este grupo musical.

    4. Voz abierta es un quinteto formado por cinco mujeres con un trabajo especializado en explorar la voz humana como único instrumento y componente musical.

    5. “Creemos que el arte tiene un efecto terapéutico implícito y estamos convencidas de que la voz humana tiene el poder de conmover, y por lo tanto, también de curar, o simplemente de evocar sensaciones y (¿por qué no?) aliviar los pesares, como bien nos enseñan las culturas populares”, aseguran.

    5. Las integrantes de este grupo musical son María Teresa Dal Pero, Mariana Requena Oroza, Silvia A. Velarde Pereyra, Mercedes Campos Villanueva y Julia Peredo, dice Los Tiempos.

    K.



    martes, noviembre 04, 2008

    Reviven las voces de Woolf y Doyle


    "Las palabras viven en la mente y no en los diccionarios. Quizá la razón por la que no tenemos un gran poeta o novelista en nuestros días es porque no las dejamos ser libres, las reducimos a su significado útil" (Virginia Woolf, 1937).

    Technorati Profile

    - La Biblioteca Británica 'resucita', en su voz original, a los grandes de la novela y la poesía anglosajona.

    1. The spoken word: British and American writers, acaba de ser publicado en el Reino Unido por la British Library.

    2. “Un tesoro que adquiere su verdadera magnitud si se añade un detalle: dos de las grabaciones, las que contienen las voces de Virginia Woolf (1882-1941) y Arthur Conan Doyle (1859-1930), son los únicos testimonios sonoros de estos dos autores que se conservan en el mundo”, anuncia Babelia del portal El País.com

    3. La institución británica conserva una entrevista concedida por Woolf a la radio pública BBC en 1937.

    4. Durante ocho minutos, la autora de La señora Dalloway (1925) reflexiona sobre la vida de las palabras y se pregunta "si los británicos leen y escriben mejor que hace 400 años".

    5. Las palabras, cuenta, "viven en la mente y no en los diccionarios". "Quizá la razón por la que no tenemos un gran poeta o novelista en nuestros días", prosigue Virginia Woolf, "es porque no las dejamos ser libres, las reducimos a su significado útil (...), podemos atraparlas, clasificarlas y colocarlas en orden alfabético".

    6. En su testimonio sonoro de la British Library, Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Holmes, rememoraba en 1930 la lectura de las primeras novelas de detectives, y contaba cómo abandonó su educación cristiana y se dispuso a conquistar "una esfera superior de espiritualismo".

    7. Médico de profesión, la admiración por uno de sus profesores, el doctor Bell, que además de curar "adivinaba dónde vivía el paciente y cómo era su familia", le lleva a reconocer más tarde su admiración por algo "que marcará el futuro de la humanidad: la telepatía".

    K.