ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Escritura. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 22, 2009

Gaza enreda a los medios y a Israel


“Israel y el pueblo judío no deben confundirse nunca, por muy importante que el movimiento sionista y el Estado sean para la judería internacional”, aclara José R. Ayaso.

Technorati Profile

- La prensa confunde hebreo, judío, israelí y sionista, e Israel –en la misma línea- tilda de antisemitas a todos los que le critican.

1. “Estado de Israel, Ejército israelí (IDF o Tsahal, en sus siglas inglesa y hebrea) e israelíes, o ciudadanos judíos israelíes (para distinguirlos de los árabes israelíes y otros grupos étnicos y religiosos minoritarios) son las expresiones más correctas”, dice José R. Ayaso, quien es profesor titular de Historia de Israel y del Pueblo Judío de la Universidad de Granada.

2. “Siendo precisos en las palabras podemos evitar que los errores de Israel salpiquen a la Diáspora y que lo que debe ser sólo antisionista o antiisraelí llegue a convertirse al final y de manera trágica en antijudío o antisemita”, agrega el experto en un artículo pertinente difundido por El País.com tras la salida del Ejército israelí de la Franja de Gaza.

3. Ahora que el fuego ha cesado y el interés informativo se traslada a otros lugares, Ayaso hace algunas puntualizaciones sobre el mal uso que se hace de ciertos términos relativos al pueblo judío, a su historia y cultura.

K.

La iluminación pertenece al sitio Original Militaria



sábado, abril 26, 2008

Los mil y un palíndromos


Este portal español es una curiosidad ya destacada por Microsiervos y sus cuates.

Technorati Profile

- Un internauta español tiene sobredominio sobre aquellas casi caprichosas palabras que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

1. Víctor Carbajo es el nombre del sitio que tiene subidos tres PDF con todos los palíndromos españoles.

2. Para el usuario o la usuaria que no entienda qué es un palíndromo, se sabe que son aquellas curiosas palabras o frases de construcción intelectual, que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

3. En el primer PDF, para descargar gratuitamente, hay 42.424 palíndromos.

4. “En este documento PDF encontrarás los 18.073 palíndromos escritos por mí en los últimos 18 años y todos los que he podido encontrar de otros 279 autores. En total hay 42.424 palíndromos. Los palíndromos nuevos (mayores de 8 letras) que quieras enviarme los incluiré en esta lista. Última actualización: 23 de Abril de 2008”, explica.

5. En el segundo PDF, el más íntimo de Carbajo, hay una selección personal de 412 palíndromos de los 18.073 creados por su persona. “La realicé el 23 de Abril de 2008”, sostiene par azoro del K.

6. El tercer PDF ya es una cosa monstruosa o palindrómica para el Libro Guinness de los récords.

7. “Con 140.721 letras y 22.132 palabras (todas diferentes de 4 a 15 letras), quizás sea éste el palíndromo más largo escrito nunca. Lo terminé el 23 de Abril de 2008. El que aparece en el Libro Guinness de los récords tiene alrededor de 104.000 letras y es la novela titulada Dr. Awkward and Olson in Oslo de Lawrence Levine”, anota.

K.



jueves, abril 03, 2008

La lengua de Jesús al borde de la extinción


Una impresionante muralla de montañas esconde la pequeña villa cristiana de Maalula, con sus casa pintadas de púrpura claro. Sus habitantes aún hablan el idioma de Jesús, el Arameo.

Technorati Profile

- Quedan tan sólo 18.000 personas que hablan el arameo en Maalula, 50 km al norte de Damasco.

1. "La lengua que hablaba Jesucristo está al borde de la extinción", dice el sitio El castellano.org

2. En efecto, en el norte de Siria, los últimos pueblos del mundo que todavía hablan arameo, y que suman unas 18 mil personas, luchan por preservar su lengua milenaria del olvido.

3. Sean ancianos o niños, cristianos o musulmanes, los habitantes del pueblo montañoso de Maalula, 50 km al norte de Damasco, están orgullosos de ser de los pocos que saben expresarse en la lengua de Cristo y no están dispuestos a permitir que se extinga.

4. "Ibla Jatita" es el "hola" con que las gentes se saludan, al igual que hacía Cristo con sus apóstoles, en este pueblo de casas de adobe y calles estrechas, encajonado entre dos montañas, que parece congelado en el tiempo.


El arameo es un sistema de escritura consonántico con un lapso de uso que va desde el siglo VIII a. C. al II d. C. La dirección de la escritura es de derecha a izquierda.

5. "El arameo es un tesoro y si aquí lo perdemos, va a desaparecer del universo", dice a Efe Georget al Jalabi, que trabaja en la librería del antiguo monasterio de San Sergio y San Baco, en Maalula.

6. “El templo católico es uno de los pocos lugares del planeta donde se puede escuchar el "Padre Nuestro" en arameo. Pero es el único momento de la liturgia, ya que el resto se dice en árabe, y también las biblias que usan los feligreses están en árabe”, asegura.

K.

La iluminación inicial pertenece al sitio Dragon fly production y la segunda a Alfabetos de ayer y de hoy.