ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Independencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Independencia. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 22, 2009

La independencia nació en Bolivia y la discriminación en Sucre


Así se anuncia el festejo en Bolivia en la Red. Sucre se apresta a celebrar Bicentenario de Independencia, sin ningún remordimiento por los vejámenes a indígenas en 2008.

Technorati Profile

- Aunque faltan tres días para el 25 de mayo, Sucre ya celebra el bicentenario del inicio del movimiento de Independencia, que luego se expandió al resto de Latinoamérica, pero olvida el ultraje a un grupo de campesinos el 23 de mayo de 2008.

1. Con un video, el buscador MNS encomia el advenimiento histórico de la libertad en América Latina, que se produjo en la ciudad de Sucre, Bolivia, que hoy se debate y ensombrece por haber originado el último sismo de racismo contra un grupo de indígenas.

2. En ese marco, el gobierno instituyó la declaratoria del 24 de mayo como el Día Nacional de la Lucha contra la Discriminación Racial, mediante decreto.

3. La determinación fue asumida el 20 de mayo del presente por el gabinete ministerial a escasos días de la celebración del acto de desagravio que el Movimiento Al Socialismo (MAS) realizará en la plaza Tomás Katari de Sucre.

4. Ni los festejos del Bicentenario del primer grito libertario de América se salvan de la confrontación entre el gobierno central y la ciudad de Sucre, comenta el portal cruceño El Deber.com.bo

5. La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia prepara para el 24 de mayo una marcha de desagravio a los campesinos que fueron humillados en 2008.

6. La movilización que es organizada por la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), partirá de la zona de El Abra a las 8:00 recorrerá la ciudad y concluirá en la plaza Tomás Katari.

7. El programa oficial de la Futpoch asegura que el Bicentenario tiene, en realidad, 229 años y rememora el alzamiento de Tomás Katari en septiembre de 1780.

8. Mientras tanto, como si nada hubiera pasado, Sucre ya transita la recta final de conmemoración del Bicentenario del 25 de Mayo de 1809.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto