ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

martes, junio 09, 2009

El Deber en la cima del top web de Bolivia


Quien no cae resbala a este portal cruceño, una de las más avanzadas páginas digitales informativas del país.

Technorati Profile

- El sitio del diario mayor de los cruceños arrasa en la lista de páginas Web más visitadas por los(as) usuarios(as) bolivianos(as).

1. El sitio de El Deber.com.bo está en la cima de los sitios top de Bolivia por mayor tráfico de visitas de acuerdo a la información subida el pasado 2 de junio de 2009 por Ernesto Justiniano.org

2. Y pelean el segundo y tercer puesto respectivamente: NuevaTel - VIVA y Entel bo

3. El informe está dividido en dos tablas correspondiente a 200 páginas Web, el cual se actualizará periódicamente.

4. La Tabla I: Ranking de los 200 Sitios bolivianos con el mayor tráfico de visitas y páginas vistas da la posición mundial de cada página web boliviana con el Ranking de Tráfico Alexa (Ayuda traducida con google).


Engánchate a Viva.

5. Esta tabla responde a la pregunta: ¿Cuáles son las páginas Web de Bolivia más visitadas? Se compara con una medición anterior (ant.) del 20/05/2009 a las 03:00.

6. “Este ranking es una medición de la popularidad que tiene cada página Web. Está calculado con una combinación del promedio de visitas diarias y las páginas vistas durante el último mes”, explica Ernesto Justiniano.

7. Con respecto al sitio con la mayor combinación de visitas diarias y páginas vistas tiene el Ranking nº 1: A la fecha, google.com


Y la nacionalizada de Entel va en la tercera preferencia de los(as) usuarios(as) en el país.

8. En el segundo lugar se ubica Live y en el tercero Facebook.

9. La Tabla II: Ranking de los 200 Sitios mundiales con el mayor tráfico de Internet proveniente de Bolivia se ha realizado con la información recabada de varios sitios, entre ellos: alexa.com, mirabolivia.com, bitacoras.com y blogsbolivia.blogspot.com

10. Esta tabla responde a la pregunta: ¿Qué sitios de Internet se miran más desde el territorio boliviano? La medición se ha realizado al 1/6/2009 23:00.

11. El ranking coloca al Blog de Angelcaido666x en el puesto 104 de las 200 Web más visitadas de Bolivia.

12. “No sabía que mi Blog estaba entre las 200 más visitadas, más específicamente en la 195. Saludos. Gran sitio el suyo”, fue el comentario que dejó Hugo Miranda en el sitio de Ernesto Justiniano el mismo 4 de junio.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame

  • lunes, mayo 18, 2009

    N.Y., la ciudad más disparada en Flickr


    Una vista mirando hacia el sur en la ciudad de Nueva York desde la Cima de la Roca en la plataforma de observación en el edificio GE del Rockefeller Center. Cargado el 5 de abril de 2008 por Grufnik.

    Technorati Profile

    - La ciudad, epicentro de la historia moderna y blanco de los disparos de las cámaras.

    1. Nueva York, que inspiró a poetas como Ezra Pound y a cineastas como Woody Allen, es la ciudad del mundo más fotografiada en Flickr, seguida de Londres, San Francisco y París, según conclusiones de un grupo de investigadores del Centro de Computación Avanzada de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York).

    2. Hasta más de 35 millones de imágenes han compatibilizado de la metrópoli que están contenidas en Flickr, un sitio Web para compartir fotografías, dice 20 minutos.es

    3. “Las dos únicas embajadoras españolas en la lista son Barcelona y Madrid, situadas en los puestos 12 y 20 respectivamente”, apunta.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • miércoles, abril 08, 2009

    YouTube le cuesta caro a Google


    ¿No hay negocio para la publicidad en los vídeos on line o Google no sabe cómo hacerlo? El gigante pierde dinero con YouTube.

    Technorati Profile

    - El gigante de la información es incapaz de sacar beneficios de los vídeos. Invierte millones de dólares sin retorno de utilidades.

    1. La alerta roja. YouTube le cuesta a Google 356 millones.

    2. Google perderá este año 470 millones de dólares, unos 365 millones de euros, por culpa de YouTube, una página Web que sólo en Estados Unidos consiguió más de 100 millones de usuarios únicos durante el pasado mes de enero, dice El País.com

    2. La pregunta es: si Google, que ejerce un monopolio de facto en el mercado publicitario en Internet, no es capaz de generar beneficios gracias a la publicidad en su propio portal de vídeos, ¿quién podrá hacerlo?

    3. Según los cálculos realizados por la firma Credit Suisse, YouTube no consigue cubrir con sus ingresos publicitarios ni siquiera lo que paga en concepto de royalties (182 millones por 191).

    4. “Además, hay que sumar los 399 millones que paga por el ancho de banda que consumen los cientos de millones de usuarios que tiene en todo el mundo”, sostiene.

    K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • Compartir el artículo en FresquiFresqui
  • Compartir el artículo en FacebookFacebook
  • Compartir el artículo en del.icio.usdel.icio.us
  • Compartir el artículo en TechnoratiTechnorati
  • Compartir el artículo en Yahoo! My WebYahoo!
  • Compartir el artículo en BarrapuntoBarrapunto
  • martes, octubre 21, 2008

    Google ofrecerá toda la música de la historia


    El gigante buscador de la información en la red gira 360 grados.

    Technorati Profile

    - Anuncian que en "unos años" toda la música de la historia cabrá en un dispositivo del tamaño de la palma de la mano y, poco después, se logrará almacenar la totalidad del contenido audiovisual.

    1. Toda la música de la historia cabrá en unos años en un dispositivo del tamaño de la palma de la mano y, después, se logrará almacenar la totalidad del contenido audiovisual, según adelantó hoy un alto directivo de Google, dice Ñ de Clarín.com

    2. Google recibirá el viernes en la ciudad de Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades por su capacidad para permitir a "millones de usuarios de todo el mundo acceder a un universo de conocimientos e información de forma extraordinariamente rápida y organizada".

    3. El responsable de Google de Búsqueda de Libros para España y Portugal, Luis Collado, pronunció una ponencia en el campus de Gijón de la Universidad de Oviedo en un acto organizado por la Fundación Príncipe de Asturias, cuyos galardones se entregan este viernes en el Teatro Campoamor de esta ciudad española.

    4. Adelantó que en "unos años" toda la música de la historia cabrá en un dispositivo del tamaño de la palma de la mano y, poco después, se logrará almacenar la totalidad del contenido audiovisual.

    K.

    La iluminación pertenece a Soy Gik.com



    lunes, junio 23, 2008

    AP exige reglamentar el “cortar y pegar” de los bloggers


    Este blog fue demandado por AP por postear sus notas sin su permiso y sin colocar fuente ¿El blogger Rogers Cadenhead ha decidido ir contra la ley en EE UU?

    Technorati Profile

    - Hay un dilema que debe ser debatido en la blogosfera: ¿Es legal hacer “cut and paste” sin citar la fuente?

    - La polémica recientemente amenaza en convertirse en una hoguera. Unos aseguran que los blogger democratizan la información que es monopolizada por los medios. Otros sostienen que al transcribir las noticias de portales informativos, los blogger estarían infringiendo los derechos de autor.

    1. La poderosa agencia de noticias Associated Press le envió hace una semana una intimación a un blogger, Rogers Cadenhead. Lo conminaban a retirar de su blog, llamado "Drudge Report", las historias producidas y publicadas primero, precisamente, por la Associated Press y luego "pegadas" en el blog sin ninguna autorización, dice la revista Ñ de Clarín.com

    2. Cadenhead hace su blog, pero también lo hacen sus propios usuarios cuando suben sus materiales, que en algunos casos reproducen párrafos enteros de notas de AP sin citar a la agencia.

    3. El dilema se ahondó cuando otro blogger, Michael Arrington, una de las 100 personas de mayor influencia del mundo, escribió que existe una flagrante violación a las normas, pero por parte de AP, en realidad, "que pretende establecer sus propias reglas e imponerlas de manera más estricta a las que estipula la propia Ley de Propiedad Intelectual en los Estados Unidos".

    4. La cuestión actual es la siguiente: ¿Necesitamos AP o AP nos necesita más?

    5. Para los que quieran saber más, TechCruch publica detalladamente en The Washington Post los entretelones de esta demanda de AP a un bloguero en EE UU.

    K.