ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 09, 2008

ScifiTwit otorga premio a cuento difícil


"Fuck humans", dice el texto binario. Acaso, una propuesta narrativa digna para los lectores sin sensibilidad y calculadores.

Technorati Profile

- Por primera vez, los números binarios suben a la palestra literaria y cautivan por su calculada repetición o cacofonía narrativa en un concurso de ciencia ficción. El evento ha recibido más de 100 propuestas.

1. El concurso de relatos cortos de Ciencia Ficción en Twitter ya tiene un ganador.

2. Se trata de @kamarro, quien ha ganado este curioso concurso con una historia binaria.

3. La información fue subida por el blog estwitter.com, el Blog sobre Twitter y microblogging.

4. Este es la historia ganadora, que traducida del binario significa Fuck humans:

01000110 01110101 01100011 01101011 00100000 01101000 01110101 01101101 01100001 01101110 01110011

5. Vía Twitter, el Blog sobre Twitter y microblogging en español descubrió a finales de mayo pasado una iniciativa sobre un concurso de publicación de relatos cortos (hasta 140 caracteres, el tope de Twitter) sobre ciencia ficción en Twitter.

6. Se podía participar hasta el 1 de Julio de 2008, enviando los tweets al usuario @scifitwit

7. Al ganador le harán entrega de un lote de libros de ciencia ficción.

K.



miércoles, julio 02, 2008

Anuncian “El Entrevero” en Santiago


La tapa de “El Entrevero” (2008) tiene un parecido tremendo con el color de la coca boliviana. La obra tiene co-edición de Editorial Cuarto Propio y Plural Editores.

Technorati Profile

- La niña mimada del poeta Andrés Ajens será presentada en La Paz y Santiago de Chile las primeras semanas de agosto próximo.

1. El Entrevero, la primera obra de “largo aliento” del bardo chileno Andrés Ajens (47) ya salió de imprenta en la ciudad de Santiago de Chile y anuncian su presentación tanto en la ciudad de La Paz, Bolivia, como en la cosmopolita trasandina.

2. La obra fue escrita usando la tecnología narrativa del Zorro Antonio, es decir, su autor tuvo que subir innumerables veces desde las tierras bajas hacia las tierras altas y viceversa, con ciertas agonías en la ciudad altiplánica a causa del soroche y estadías forzadas en la ciudad santiaguina a causa del smog.

3. El engendro verbal de Ajens trata de sus correrías poéticas y indigenistas por las calles paceñas y ciertas poblaciones rurales que dejaron la impronta de su beldad en un lenguaje que recuerda al que se estaba generando cuando la torre de Babel fue abolida.

4. Según información desde Santiago, la segunda quincena de agosto se presenta el impresentable ensayo-relato-poema El entrevero (coedición Cuarto Propio / Plural) en La Paz, en la Feria Internacional del Libro, con la intervención de: Marcelo Villena, Juan de Dios Yapita y Guadalupe Cajías.

5. Mientras en Santiago, el lanzamiento se ha programado para la primera quincena de agosto, con la intervención de: Pablo Oyarzún, Guadalupe Santa Cruz y José Angel Cuevas.

6. Andrés Ajens es poeta, narrador y editor. Nació en Concepción en 1961.

7. Ha publicado entre otros títulos, Conmemoración de Inciertas Fechas y Otro Poema (1992), La Última Carta de Rimbaud (1996), Más Íntimas Misturas (1998) y Translucinaciones de Fernando Pessoa/Alberto Caeiro (Poemas Inconjuntos y Otros Poemas, 1997) y Raúl Bopp (Cobra Norato, a saur).

K.