ClixSense

lunes, septiembre 18, 2006

Probadme, dice Dios





- Desde hoy Paulo Barbosa ingresa entre los preferidos del blog K. El pasado 11 de septiembre me envío este post a través de correo masivo y me sorprendió lo que escribía. Comparto con mis blogueros estas sus palabras. Salvo la numeración de cada parágrafo, el ciudadano K. no ha modificado nada de su envío on-line.

-La siembra en el alfolí es un acuerdo espiritual con Dios que una persona necesitada realiza cada tiempo o cuando se le presente alguna contingencia en la vida (enfermedad, pérdida, pobreza). Para Barbosa no es una decisión de una vez para siempre, sino una prueba continua de amor y de entrega.

- Paulo Barbosa, un ciego en el Internet, es autor de los libros (en portugués): Despertando para misiones, Mensajes para el corazón y Un rayo de sol para días sombríos.

K.


Para reflexionar...
(11/09/06)

Probadme, dice Dios

1. "Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice el Señor de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde" (Malaquías 3:10).

2. En una reunión de la iglesia, un hombre muy rico se levantó y pidió para contar a los demás presentes algo sobre su fe cristiana. "Soy un millonario," él dijo, "y toda mía riqueza es fruto de las grandes bendiciones de Dios sobre mía vida.

3. Recuerdo que el punto decisivo de mi fe aconteció cuando gané mi primer dólar. Fui aquella noche a la reunión de la iglesia y el predicador era un misionero que hablaba sobre su trabajo. Sabía que solo tenía una nota de un dólar. O daba todo para la obra de Dios o no daba nada. En aquella noche yo resolví dar todo lo que tenía y sé que Dios santificó aquella decisión y es por eso que hoy yo soy un hombre rico. "Encerró su palabra y había un reverente silencio mientras él se dirigía a su silla. En cuanto se sentó, una señora, ya de edad, que estaba sentada en la misma fila, se arrimó en su dirección y habló: "Yo desafío usted a hacer lo mismo, otra vez."

4. ¿Hasta qué punto estamos firmes y confiamos en las promesas y en el poder de nuestro Dios? ¿Nos limitamos a vivir de una experiencia de lo pasado o continuamos, diariamente, "haciendo prueba de Dios?"

5. ¿Será que hemos tenido el coraje de aceptar los desafíos que la fe nos impone? ¿Hemos estado prestos a continuar al frente, confiados, cuando creemos no tener esperanzas de éxito?

6. Dios nos prometió abrir las ventanas de los Cielos y Su poder no está limitado exclusivamente a dinero. Nos quiere dar más que eso, quiere rellenar los vacíos que impiden nuestra felicidad.

7. Si usted ya experimentó una porción de la bendición de Dios en alguna decisión tomada en la pasado, la repite, la vive nuevamente, su fe será fortalecida y su alegría renovada.

¡Sonría, Jesús te ama!

E-mail de Paulo Barbosa:
tprobert@terra.com.br

Página Personal:
http://intervox.nce.ufrj.br/~tprobert

Las nuevas top magníficas de Pablo Manzoni



- Nuevas top magníficas: Antoinette van Dijk, Andrea Herrera, María René Antelo, Ericka Cuéllar, Vania Antelo, Vania Sánchez y Davinia Fernández.

1. La décima versión del Show de Las Magníficas “La Gran Estación”, que se llevó a cabo el pasado 5 de septiembre, en El pabellón Brasil de la Feria Exposición de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, recompensó a siete de las modelos más cotizadas de la agencia de Pablo Manzoni y les otorgó un nuevo grado de belleza: el top model.

2. Antoinette van Dijk, Andrea Herrera, María René Antelo, Érika Cuéllar, Vania Antelo, Vania Sánchez y Davinia Fernández se ganaron un espacio Top dentro del modelo nacional y se convierten, a 10 años de iniciado el espectáculo más importante de Bolivia, en las sucesoras de tres grandes: Verónica Larrieu, Cecilia Sanabria y Carla Morón, las top magníficas que ya abandonaron las pasarelas.

3. Para el fotógrafo y empresario Pablo Manzoni, este conjunto de hermosas mujeres, todas ellas de Santa Cruz, tiene bien merecido el nuevo nombramiento.



4. Nacida el 10 de noviembre y con una altura envidiable de 1,76 metros, Antoinette van Dijk tiene un lugar en los grandes fashion de la pasarela internacional. El 2003 fue imagen de Pepsi Light, luego de Monopol y el 2006 de ENTEL. Salió en revistas como Cosmopolitan, Marie Claire y Vanidades. Es imagen de Wrangler de Alemania.



5. Andrea Herrera es indiscutiblemente la imagen oficial de la línea de calzados Bata. Empezó a modelar a los 16 años y estudia la carrera de Derecho. Fue la espía en el spot de Kris Energy de Industrias Venado que se difundió en Bolivia en marzo pasado. A mediados de agosto pasado, Herrera Andrea Herrera protagonizó una sesión de fotos para la revista argentina Para ti.



6. María René Antelo se inició en el modelo a los 13 años, con chicles Quique. A los 17 años participó por primera vez en el Show de Las Magníficas. El 2003, Roberto Giordano la calificó como el rostro más bello de Bolivia. Estudió ingeniería comercial en la Universidad Núr. Inició el 2006 con buen pie, con tres importantes trabajos, el calendario de Soboce, el contrato anual con Industrias Venado y el de la telefónica Viva.



6. Érika Cuellar nació el 29 de mayo. Tiene una estatura de 1,70 metros. Fue llamada “la maniquí boliviana” en una presentación de Las Magníficas en Santiago de Chile. En el 2005, la modelo, de 22 años, fue la nueva imagen de Laboratorios Ifa con su producto Alopecia.



7. Vania Antelo es una modelo cruceño cuyos 1.66 metros pasan desapercibidos ante su sexy porte. Formó parte en el stand de Viva y tiene en su cuenta personal cuatro spots publicitarios, estuvo en la pantalla chica con Mendocina, Paceña, Udabol y el spot de Las Magníficas. Ha estado en diferentes versiones del Fashion Week en Santa Cruz.



8. Vania Sánchez nació el 12 de abril de 1984. La morena sensual y latina trabajó en Marca Registrada (2001 - 2004). Sus principales campañas publicitarias fueron con Viva y Ducal. Desde el 200 participa de Las Magníficas. El 2005 fue la chica calendario de "Azabol” y una de las modelos con mejor figura en el pasado Bolivia Moda.



9. Davinia Fernández (23) es una especie de mujer fatal como ella misma ha declarado a la revista Datos en abril de 2005. Estudia psicología clínica. Fue azafata en la TeleInfo. Se inició en el Show de Las Magníficas, hace tres años. El 2006 se consiguió un importante contrato con la firma de cosméticos Zöen y protagonizó una sesión de fotos para la revista argentina Para ti. Fue reina de los Holgazanes en 2004.

K.

domingo, septiembre 17, 2006

Misses exigen tolerancia a los bolivianos



- Misses y modelos de Santa Cruz de la Sierra elevan la voz y apuestan por la capacidad de dialogar entre los sectores indígenas, cívicos, prefecturales, asambleístas y gobernantes. Sobre todo piden tolerancia y comprensión.

1. Cinco modelos de Santa Cruz (Viviana Méndez, Jéssica Jordán, Andrea Abudinen, Gretel Stehli y Desiree Durán) requirieron tolerancia y comprensión tanto a los dirigentes políticos y cívicos del occidente como a los del oriente en relación a la disputa por el destino de la Asamblea Constituyente.

2. El pedido fue difundido este domingo en las páginas de sociales de El Deber en una nota del periodista Rildo Barba.

3. A propósito de la difusión de un calendario boliviano en los Estados Unidos de Norteamérica para ayudar a los bomberos que fueron víctimas del atentado terrorista dek 11/S, el diario mayor de los cruceños preguntó a cada una de ellas cómo podrían “enfriar” los problemas que hay en Bolivia por la Asamblea Constituyente.

4. Las respuestas (de las modelos más cotizadas, aclamadas o amadas) fueron variadas, pero todas coincidieron en que los bolivianos “debemos ser más tolerantes y escuchar las diferentes posturas.”

5. El calendario es una contribución que quiso hacer el presidente de UDEM en Santa Cruz, Tomás Bonfiglio, y las misses y modelos de Promociones Gloria se prestaron para la buena causa para los bomberos estadounidenses.

K.



Viviana Méndez

“Debemos recordar que todos somos bolivianos, hermanos”.
“Tenemos que dejar de lado el regionalismo exagerado. Pensar en que nos necesitamos mutuamente”.


Jéssica Jordán

“Hay que enseñar a la gente a vivir en paz con los demás”.
“Creo que está en la educación de los padres a los hijos la buena convivencia entre bolivianos”.


Andrea Abudinen

“No podemos cerrarnos y creer que nosotros tenemos la razón”.
“Tenemos que ser comprensivos con los demás, ponernos en su lugar y, luego, hacer que ellos nos entiendan”.


Gretel Stehli

“Nos están viendo afuera. Es bueno mostrar civilización”.
“Las peleas no sirven de nada y menos cuando se está tratando de crear una nueva Constituyente”.

Desiree Durán

“Pensemos primero en los demás y, luego, en nosotros mismos”.
“Da gusto estar en paz con uno mismo, pero primero tenemos que estar en paz con quienes nos rodean”.

sábado, septiembre 16, 2006

Las musas de Almodóvar





-Sensuales, sufridas, españolas, latinoamericanas. Así son las mujeres de Pedro Almodóvar: Carmen Maura, Cecilia Roth, Victoria Abril, Marisa Paredes y Penélope Cruz. Todas han sido motor y esencia del cine del manchego que, con "Volver" (2006), otra vez agarra sensibilidad de mujer.

1. Luego de un paseo por los mundos masculinos de "Hable con ella" y "La mala educación", Pedro Almodóvar regresa a la cuna femenina con Volver, una película-homenaje a su fallecida madre, que habla de espectros, cuentas aún no saldadas y de, obvio, mujeres, anota Ernesto Garratt Viñes en un fascinante artículo en el suplemento Wikén del periódico digital El Mercurio.


CARMEN MAURA, LA MUSA FUNDACIONAL



Carmen Maura fue su primera y más importante musa. Una marca que Pedro Almodóvar no quiere sacarse. Prueba de ello es que tras una riña y un alejamiento de dos décadas, otra vez están juntos en Volver, la historia de una madre muerta, a cargo de Maura, que regresa de la tumba para vigilar a sus dos hijas: Lola Dueña y Penélope Cruz. Maura y Almodóvar se conocieron en los años 70 en plena movida madrileña. Se toparon en el grupo teatral Los Goliardos e hicieron migas al instante. Inseparables, filmaron cortos, mediometrajes, hasta que vino la gran oportunidad de hacer un largo: Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón en 1980. Luego vendría otra colaboración, la irreverente comedia Entre tinieblas y hubo risas, chistes y pura felicidad. Así fue hasta 1988 y Mujeres al borde de un ataque de nervios. Musa y creador ya no se entendían. La cinta, pese a los problemas, fue nominada al Oscar como mejor película extranjera de ese año. Pero la premiación de Hollywood, las cosas no mejoraron entre ambos. Al contrario: Almodóvar exigió que no lo sentaran al lado de su protagonista y la Maura se ofendió. Nadie ganó esa noche. 20 años después, Almodóvar y Maura se sientan uno junto al otro para presentar Volver por el mundo. En todo caso, a Maura no le faltó creador al cual inspirar. Fue la protagonista del debut en la dirección de Ana Belén en Cómo ser mujer y no morir en el intento y en los últimos años, Álex de la Iglesia la contrató para sus comedias negras La comunidad (2000) y 800 balas (2002). Mención aparte merece su viaje a Chile para protagonizar El entusiasmo (1997), de Ricardo Larraín.

VICTORIA ABRIL, ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO



Si no fuera por la pelea y posterior alejamiento entre Maura y Almodóvar, Victoria Abril no hubiera tenido la oportunidad que se le presentó de sopetón: ser la nueva musa de Pedro. La titular. El manchego la conocía desde que tuvo un pequeño papel en su filme La ley del deseo. Pero había más razones para recordar el nombre de Victoria. A comienzos de los años 80 se estaba convirtiendo en una notoria estrella. Toda una sorpresa para ella, que se había entrenado para ser bailarina. Casada en 1977 con un ex jugador de Universidad Católica y de quien se separó a los pocos años, comenzó siendo la musa de un consagrado de la pantalla grande: el director Vicente Aranda, quien la apadrinó en polémicos títulos como El lute, camina o revienta (1987), gracias al cual ganó el Festival de San Sebastián. Pero la vida realmente le cambió cuando Almodóvar le hizo interpretar en Átame (1990) a Marina Osorio, una actriz porno que es acechada por un tipo con un desorden mental (Antonio Banderas). Átame convirtió a Abril en una sex symbol debido a las subidas escenas de sexo de la cinta. En todo caso, gracias a ese erotismo Almodóvar y ella entraron por la puerta ancha a Hollywood. Sin embargo, Abril y Almodóvar colaboraron solamente a lo largo de dos filmes más: Tacones lejanos (1991) y Kika (1993). No hubo pelea. Abril se radicó en París, ha hecho cine en España, Francia e Italia y ahora está dedicada a promocionar su carrera como cantante de bossa nova con su disco debut: Putcheros do Brasil.

PENÉLOPE CRUZ, LA SANGRE NUEVA



Si hay una cara que ha servido para crecer en el cine del manchego ésa es Penélope Cruz. Llevan tres cintas juntos y la española va de menos a más. Todo comenzó con Carne trémula (1997), donde, en palabras del director, hace de "putilla cateta que se pone de parto y da a luz en un autobús. Eran los primeros minutos de la película y Penélope devoraba literalmente la pantalla". Cruz dice que hizo todo lo que hizo en su carrera previa (desvestirse para Bigas Lunas en Jamón jamón, o hacerse la ingenua en Belle epoque) para ser una chica Almodóvar. "Desde los 14 años siempre quise actuar con Pedro", ha dicho la ex de Tom Cruise. Luego de Todo sobre mi madre (1999), donde hace de una chica contagiada de sida, Cruz vivió una fiebre hollywoodense que la tuvo rodando cintas de tono mediocre (Las mujeres arriba), hasta que volvió a encontrar el rumbo con Volver. En la cinta es Raimunda, madre de una adolescente a cargo de la estupenda Yohana Cobo y la hija de Carmen Maura. Cercana y colaboradora estrecha de Almodóvar, Cruz aún no ha sentido el hielo del caprichoso director. "Penélope se encuentra en el esplendor de su belleza", aclara el autor de Volver sobre su cálida relación creador-musa. "Penélope posee uno de los escotes más espectaculares del cine mundial. Para su personaje en Volver nos decidimos por las faldas estrechas porque nos recordaban a Sophia Loren. Sólo hay un elemento falso en el personaje de Penélope. El culo. Estos personajes son siempre culonas y Penélope está demasiado estilizada. El resto es todo corazón, talento y un rostro al que la cámara adora. Como yo". Penélope sigue su periplo fuera de España y se da el lujo de filmar con su amiga Salma Hayeck la criticada Bandidas, mientras los rumores la vuelven a juntar con su ex novio, Matthew McConaughey, debido al nuevo proyecto que los reuniría después de Sahara. Se trata de The loop. En todo caso, lo que resulta más seguro es una venida a Chile en los próximos meses. Y de Chile sabe: trabajó con Alejandro Amenábar en Abre los ojos, de 1997.

CECILIA ROTH, LA MUSA ARGENTINA



No sólo españolas van de musas por los dominios de Almodóvar. También hay espacio para una latinoamericana como la argentina Cecilia Rotemberg, hija de un emigrante ruso y de una chilena exiliada en la Argentina y cuyo nombre artístico, Cecilia Roth, tuvo una presencia muy temprana en el trabajo de Pedro Almodóvar. Roth abandonó Argentina escapando de la dictadura trasandina con su familia y se instaló en la Madrid de la movida, el desenfado y la permanente marcha. Siendo una adolescente con inquietudes en el arte, llegó hasta una promesa del cine de los años 80 llamada Pedro Almodóvar. Comienza a ayudarlo desde sus primeras películas, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón(1980), pasando por Laberinto de pasiones (1982), hasta Entre tinieblas (1983). Incluso en Qué he hecho yo para merecer esto, se hace cargo del diseño de vestuario de la cinta. A mediados de los 90 regresó a Argentina donde, gracias al vuelo que le da la influencia de Almodóvar, recapitula el camino pendiente en su patria y se consagra como una de las mejores actrices de su generación de la mano del director Adolfo Aristarain. Roth es de este modo una musa por partida doble: en España es una de las chicas Almodóvar y en Argentina colabora con Aristarain en Un lugar del mundo, de 1992, y Martín (Hache), de 1997. Pareja del cantante Fito Páez y figura permanente de la escena trasandina, Roth otra vez vuelve a dar un sorpresivo vuelco cuando en 1999 es invitada por Almodóvar a protagonizar su nueva película: Todo sobre mi madre. Fue uno de los grandes triunfos en la carrera del manchego: ganó el Oscar de ese año a la mejor película extranjera y Almodóvar obtuvo el premio al mejor director en Cannes. Y tras este éxito lo obvio era pensar que Roth se internacionalizaba aún más, incluso en Hollywood: "Hace algunos años hubo alguna posibilidad de trabajar en una película hollywoodense pero lo que me han ofrecido no me interesó, me refiero a historias que no me llenaban en lo más mínimo". Tampoco se trata que no quiera cruzar fronteras. De hecho, y haciendo honor a su ascendencia chilena, trabajó en el filme local Padre nuestro, que se estrena en las próximas semanas. De Almodóvar a Chile.

MARISA PAREDES, ELEGANTE MADUREZ



Fue Carmen Maura quien hizo el nexo entre Marisa Paredes y Almodóvar en los años 80. Consagrada en los años 90 como una de las bellezas maduras dentro del mundo del cineasta, Paredes ya era una actriz con empuje y reconocido talento cuando se incorporó al mundo del director en la cinta Entre tinieblas (1983), una insolente comedia donde vestía el hábito de una religiosa, Sor Estiércol. Aunque su arranque había sido en los años 60, Paredes tuvo un receso de varios años antes de refundar su carrera y hacerlo de la mano del manchego. Mientras Paredes resulta la escolta ideal de Victoria Abril en Tacones lejos (1991), como una madre fuera de su centro, en las siguientes cintas del español logra subir de escalones hasta coronarse como soberana de la cinta La flor de mi secreto (1995). Allí fue Leo Macías, una escritora de novelas rosa herida y frustrada que regresa al hogar materno, en La Mancha, para curar sus heridas. La cinta alcanza excelente críticas. "Olvídense de George Cukor y hasta de Claude Chabrol, que Pedro Almodóvar, ahora, es el mejor inventor de mujeres del cine: una suerte de Adán con costillas disponibles para crear varias Evas", anota Cabrera Infante en El País y le quedan palabras para Paredes: "Su actuación recuerda por su soledad a la Joan Crawford de los años 50". Almodóvar, de este modo, rescató a su Marisa del relativo olvido en que había caído dentro del cine español y ayudó a despegar su carrera fuera de las fronteras españolas. Tan lejos llegó que filmó en nuestro país en 1997 la cinta Doctor chance, con Francisco Reyes y Aline Kupenheim, y también trabajó bajo las órdenes del chileno Raúl Ruiz en Tres vidas y una sola muerte, junto a Marcello Mastroianni.

Las iluminaciones de este post son:
http://beta.zooomr.com/photos/joseluis/146699
www.google.com

viernes, septiembre 15, 2006

El blog K. ocupa segundo lugar en Bolivia





-La pasarela, la pintura y la poesía son pinchadas a diario por los blogueros de la blogosfera, según la medición de BloGalaxia del Perú.

1. Una felicidad sin límites que el ciudadano K. comparte con sus blogueros bolivianos e internacionales al son de los jula-julas norpotosinos. Desde el sábado 9 hasta el viernes 15 de septiembre el blog K. ha permanecido en el segundo lugar de la blogosfera de Bolivia de acuerdo a las estadísticas de BloGalaxia de Perú, que mide el crecimiento de visitas a nivel nacional.

2. Las estadísticas de los últimos siete días muestra que la posición del blog K. en el ranking de BloGalaxia se ha mantenido fija o invariable en los últimos 7 días.

3. Las estadísticas de las últimas siete semanas, Hits Semanales, establecen que el blog K. ha tenido visitas de 600 a 800 usuarios por semana.



4. Según esta medición, la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre de 2006, el blog K. tuvo el siguiente incremento de visitas: 931, 1075 y 1129 respectivamente.



5. Las estadísticas de los últimos siete meses arrojan el siguiente resultado: el blog K. logró 2583 visitas en julio, 3495 visitas en agosto y 2381 en las dos semanas de septiembre.



6. El rocko weblogestá en primer lugar con 8615 visitas hasta este viernes 15 de septiembre y en tercer lugar el Blog de información del Poderoso San José de Orurocon 1959 visitas.

7. El blog K. fue activado en vísperas de la celebración mundial de 6-6-6, o sea el 6 de junio de 2006, en una etapa más remozada, después de haber sufrido la pérdida total de los más de 70 post del blog original que fue denominado señor K., que estuvo en la blogosfera entre fines de febrero y fines de mayo del presente año.

8. BloGalaxia, creado en el Perú en el 2005, es un directorio internacional de blogs latinos, publicación, comunicación y difusión de ideas escritas por miles de escritores de diversas nacionalidades.

K.

El post está iluminado por ABI

jueves, septiembre 14, 2006

The BOBs 2006





- La Deutsche Welle busca los mejores blogs del mundo. Lanzó la tercera edición de los Premios Internacionales Weblog 2006 – “The BOBs”. Ahora puedes proponer a tu favorito.

1. ¿Eres un bloguero? ¿Conoces un weblog que se merezca un premio? ¿O simplemente quieres ver qué hacen otros blogger en otros países? ¡Entonces estás en el sitio correcto!: DW-World.de Deutsche Welle

2. Durante las próximas tres semanas, los usuarios en todo el mundo podrán entrar en http://www.thebobs.com/ y proponer weblogs destacados en 15 categorías.

3. Con el formulario puedes proponer hasta el 30 de septiembre de 2006 un weblog o un podcast para una de las Categorías: Mejor weblog, Mejor blog corporativo, Mejor podcast, Premio blogwurst, Mejor weblog/idioma y el Premio Reporteros Sin Fronteras.

4. El premio “Mejor weblog/idioma” se otorga en cada uno de los 10 idiomas que participan.

Nuevo: Blogopedia

5. En esta tercera edición de los BOBs se presenta un nuevo contenido. Cada usuario tiene a partir de ahora la posibilidad de introducir weblogs en un directorio. Los weblogs se catalogan según títulos y etiquetas y pueden revisarse siguiendo criterios como país, idioma, palabras clave o tipo. Por ejemplo: blogs de películas de los EE UU, blogs políticos en persa, blogs corporativos en Francia, entre otros.

6. Los blogs ingresados pueden ser comentados y valorados por los usuarios. Al igual que dentro del certamen, los weblogs pueden estar escritos en alemán, árabe, chino, español, francés, holandés, inglés, persa, portugués o ruso.

7. La publicación de los ganadores se hará el 11 de noviembre de 2006 en un acto público en Berlín.

8. Una cosa más, en 2005 el ganador fue Hernán Casciari, un argentino que vive en Barcelona con su blog "Más respeto que soy tu Madre".

K.

Este post está iluminado por Portraid-photos.org

Árbol K.





- “Hilos” (Argentina, 2002), publicado por Alción Editora, es un libro que me obsequió Rodolfo Ortiz, músico y poeta paceño, tras breves encuentros poéticos con el poeta y traductor Silvio Mattoni en Córdoba. Copio de este libro un poema, cuasi coloquial, cuasi un soliloquio, que deja entrever la habilidad arácnida de un gran "fingidor" en cuestiones familiares.



La mayor


“¿Sabes qué? Esta soy yo, los hilitos
que salen de la nariz es la sangre
de una amiga. Los otros más largos
son lágrimas.” ¡Y qué leen las lágrimas?
¿Qué libros? Las manos dibujadas
parecen alfileteros o cactus
defendiéndose del aire. Dos líneas
atan al suelo el globo de su cuerpo.
Si la cabeza es humana, ¿acaso
no es un pájaro de alas plegadas
su torso mudo de sirena antigua?
Hasta que en otro dibujo crezca
y sea el trapecio donde se repite
toda vestida una niña. Otra vez
ella, bajo el dominio de su idea,
se cuenta cosas a menos
de un metro de altura. ¿Cómo decirte
que tu arte será presa del olvido
y no su origen en vos? “¿Sabes qué?
¿Sos viejo vos? ¿Te vas a morir?
¿Quién, entonces? ¿Tu papá? ¿Tu abuelo
es viejo? ¿Por qué está muerto
el papá de tu mamá?” Quisiera
escuchar una respuesta en tu risa,
tan predecible como la llegada
del sol al mediodía contra el vidrio
verde de la cocina. Guardá ahora
tus libros hasta que sepas las letras
y tengas lágrimas decepcionadas
que sólo hojean al azar, como estos
hilos levantando un verso único
y conservando la nostalgia de otro.
¿Son lágrimas que se hablan a sí mismas?
Sentada con tu muñeco en la falda,
Lo mirás, llenando de susurros
el silencio de las cosas, el blanco
de nombres perdidos. Y no sabés
que tus hombros son un pañuelo de oro.


Silvio Mattoni
(Argentina, 1969)

Este post está iluminado por Portraid-photos.org

Isabel Allende blogguea a Isabel Allende





- En la blogosfera se ha inaugurado una nueva forma de promocionar y destacar la figura de los escritores a través de fotografías trastocadas y en contextos inverosímiles.

1. Mariela se llama la bloguera copyleft que desde agosto de 2006 hasta el presente, ha subido 10 post en su blog Espirítu ,Corazón y Mente Isabel Allende sobre la narradora trasandina de éxito, cuyos libros han sido traducidos aproximadamente a 27 idiomas.

2. “Dedico con amor esta página a una persona que me ayudó a comprender que la literatura no sólo es el arte de expresar la belleza por medio de la palabra, sino a través de los sentimientos más íntimos y profundos que nacen del corazón...”, anota Mariela quien se ha convertido en una auténtica seguidora de la escritora de novelas que es best sellers en Europa, USA, América Latina y Australia.



3. En este blog inusual y a veces luminoso se puede seguir en verso, en letras y en imágenes, los momentos más íntimos de la autora de La casa de los spíritus, Eva Luna, Cuentos de Eva Luna y Paula: su vida en familia, sus amores, sus libros y otras cosillas.

4. En la blogosfera se inaugura una fase inédita de la novelista, sobre todo, para seguir las transformaciones que sufre su rostro y su figura en los contextos surrealistas donde se los presenta.



5. ¿Egolatría y narcisismo? Vaya uno a saber. Mariela parece ser el alias confeso de la narradora nacida el 2 de Agosto de 1942. “Esta es una apreciación ligera pero no lejos de la verdad”, comenta el ciudadano K.

K.

miércoles, septiembre 13, 2006

España veta a modelos superflacas





- La Semana de la Moda de Madrid, uno de los eventos más prestigiosos de España, decidió prohibir a las modelos excesivamente delgadas, según BBC Mundo. El evento comienza el 18. La decisión ha provocado una encendida polémica en la Unión Europea (UE).

1. El reinado de las bellezas superflacas empieza a terminar en la UE. La decisión española se tomó tras una serie de protestas en donde se argumentaba que la imagen que proyectan las maniquíes demasiado delgadas, son imitadas por miles de adolescentes y jóvenes lo cual puede contribuir al desarrollo de desórdenes alimenticios como la bulimia y la anorexia.

3. Según Blog Moda, Cibeles rechazó a un 30 por ciento de las modelos por no ajustarse a los parámetros de peso para una imagen saludable, fijados en torno a un 18 por ciento de masa corporal, es decir, unos 56 kilos para una estatura de 1,75.

4. La Pasarela Cibeles abrió una nueva polémica, dejando a fuera a modelos demasiado flacas porque se cree que tienen un impacto negativo en las mujeres.

5. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un estándar normal de IMC -un cálculo basado en la altura y el peso de la persona- de entre 18,5 y 25. Entonces las modelos con IMC menor de 18 no podrán desfilar en la pasarela.

4. La Sociedad Española de Diseñadores de Moda acordó tomar la decisión, en respuesta a la presión del gobierno local y a la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

5. "Lo que nosotros como médicos estamos recomendando -dijo a BBC Ciencia la doctora Susana Monereo, de la SEEN- es que tengan un IMC unido a la normalidad".

6. "Y lo que se asocia a la normalidad y a lo que no es malnutrición es un IMC por encima de 18", afirma la experta.

7. Se cree que hasta un 30% de las posibles participantes en la próxima Semana de la Moda, podrían caer en la categoría de menos de 18 de IMC.

K.

El post está iluminado por Alex Cannon

The Dark Knight





- Este post es para mi hijo Pablo, que el próximo 8 de octubre cumplirá quince años, con quien compartimos un fanatismo luminoso por el murciélago de ciudad Gótica: Batman

1. El pasado domingo, 20 de agosto de 2006, el blog español Una Nueva Poesía lanzó este botón noticioso (The Dark Knight) que alegró la existencia del ciudadano K.

2. "La secuela de 'Batman Begins' ya está en camino: se titulará "The Dark Knight" y su estreno podría tener lugar en junio de 2008", anunció el bloguero español que también tiene su sitio Web Una Nueva Poesía.com

3. “Los fans no estaban seguros de la introducción del Joker al final de la primera entrega significaba que Nolan -director- quería enlazar su trabajo con el de Tim Burton o si quería pisarlo. Pisarlo y macharcarlo”, agregó.

4. De momento, parece seguro que el papel del villano más conocido de Gotham será interpretado por Heath Ledger (10 razones para odiarte, Brokeback Mountain, Destino de Caballero). También se rumorea que Philip Seymour Hoffman (Capote, Misión Imposible 3, Y entonces llegó ella) puede estar entre el reparto de esta segunda entrega de la última saga de Batman.

5. En cuanto al reparto original, repiten Chris Nolan (director), Charles "Chuck" Roven (productor) y Christian Bale (Bruce Wayne-Batman). "El productor afirma que tratará de reunir al resto del reparto original, pero que nada es seguro todavía", finaliza el bloguero spanish.

K.

Nada de inofensivo, puro TNT





-El blog que alimenta el descontento de la gente contra el amarillismo, las mentiras y exageraciones de los mass media de Bolivia.

1. El Inofensivo chico larva y su pequeño mass media. Así en esos términos se presenta el blog de cómic creado por Joaquim, un paceño genial de Bolivia. El blog está en la blogosfera desde septiembre de 2005. Una velita para encender y apagar entre todos nosotros por estos días.

2. “Soy un tipo que dibuja cuando puede”, dice Joaquim en su perfil completo, cuyos intereses personales son la historieta, la arquitectura, el cómic, Bandee Desinee, Fummetto, Tebeo y música.

3. Los otros blog de Joaquim son: El Fanzineroso donde hace “Historietista desde antes de nacer” y El Fanzineroso Arrasa que desde el miércoles 25 de enero de 2006 no postea absolutamente nada, dizque por "problemas técnicos".

4. Joaquim es un crítico de 360 grados contra los mass media y todo lo que postea tiene el sello de la inteligencia no sólo contra los malos programas televisivos made in Bolivia, sino contra las buenas producciones que iluminan su ojeriza.



5. En efecto, el último posteo del lunes 11 de septiembre trata de “lo único bueno de la tele”: Psikodelika del canal RTP y Dame cámara de PAT. Hay que leer las observaciones de Joaquim para sentirse feliz porque genera en nosotros, simples mortales, anticuerpos contra las tv que generan amarillismo como Unitel.

6. Algunas tiras cómicas de Joaquim pueden ser leídas en la revista Crash de La Paz y en el periódico La Esfera de Buenos Aires.

7. ¿Quién es Joaquim? Si hay que dar crédito a uno de sus blog, “actualmente trabaja en el periódico La Razón y publica, junto a otros tres artistas, la popularísima revista ‘EL FANZINEROSO’. También es miembro activo de la Asociación Viñetas con Altura.”

8. Publicidad con estilo y algo para tomar muy en cuenta: ¿Dónde puedo comprar el material de Viñetas con Altura en Cochabamba?

9. “En Pseudo-Gente, del colega Pablo Cildoz. Pasaje del Correo 2do piso caseta 95... Inofensivo, Ciudad de Locos, Apuntes en Camino, 4 historietas para ti, además de toda la historieta nacional. Y en Santa Cruz, no olviden llamar al teléfonos 70841980 y preguntar por Hermani, nuestro representante en capital cruceña”, posteó Joaquim el 28 de junio pasado.

K.

Las iluminaciones de este post pertenecen a Joaquim

martes, septiembre 12, 2006

Las tres cabezas de un blog de Bolivia





- El cómic, las historietas y los fanzines son el caldo de cultivo para ejercer la conciencia crítica a 360 grados

1. Tres blog son “el marco tóxico” que desde la blogosfera boliviana apunta, noche a noche, en el formato de historietas. Estas son dibujadas por varios artistas de varias nacionalidades.

2. El primero de ellos es nombrado como “Ediciones La Ñatita” que ha tomado el control del mundo desde noviembre del 2004. Fue linkeado por el blog paraguayo Kurupi y hoy, martes 12, hasta logró un post llamativo “Historieta autobiográfica”.



3. Desde Bolivia, Ediciones La Ñatita amenaza de cuando en cuando escupir roñosos y malolientes fanzines y revistas al desprevenido público.

4. Así es como se presente el blog “solitario y perfecto” que en la actualidad es vicheado por blogueros de Paraguay.



5. El segundo se llama “Historietas reales” y participa una legión de dibujantes de Argentina. A saber: Fran López, Federico, Rodrigo Terranova, maxaguirre, H. C. Cañellas, Ángel Mosquito, Kwaichang Kráneo, Diego Agrimbau, Mr. Exes, Carochinaski, Fabian, Zalazar, ernan, Clarita, Andy Loomi, z.a.p. y Dante Ginebra.

6. El tercer blog se denomina “Las Aventuras de Jorgete y sus amigos”. Tiene la misma gracia y soltura que los anteriores dibujantes, pero en technicolor.

K.

Blanco y negro de Schmeken en Bolivia





- La exhibición será abierta este miércoles 13 de septiembre, a las 19:00, en la nueva cara del Museo Nacional de Arte, plaza Murillo. Podrá ser visitada hasta el 4 de octubre próximo.

1. La exposición de la fotógrafa alemana Regina Schmeken tiene un formato especial porque las fotografías están imprimadas en telas, adelantó al blog K. Simone Rudolf, programmassistentin del Goethe-Institut, La Paz.

2. La exhibición denominada “El nuevo centro: Alemania 1989-2000” comprenden 40 fotografías alemanas en el color original que agradan a la artista: blanco y negro.



3. La exposición y el libro “El nuevo Centro” se ocupan no solamente del término en un sentido político, sino también muestran fotografías del nuevo centro de Berlín y conciben Alemania como el nuevo centro de Europa.

4. “A través de una selección especial de imágenes, la autora relaciona temas entre si. Estos juegan con el tópico de una manera asociativa y transmiten a través de combinaciones sorprendentes e insólitas una nueva interpretación y una nueva óptica”, comenta Claus Heinrich Meyer en un texto sobre la artista y fotógrafa alemana.



5. “Una buena estrella hizo que Regina Schmeken se retire del espacio libre y se sumerja en la fotografía política. Desde entonces, observa a su manera el mundo, sus héroes y antihéroes”, agrega.

6. Desde 1977, Regina Schmehken emplea la fotografía en blanco y negro como medio artístico. En 1986 fue fotoperiodista del periódico alemán Süddeutsche Zeitung. Esta experiencia le ha permitido fusionar el periodismo con el arte en sus obras que se han expuesto en el Museo Histórico Alemán de Berlín, la Fototeca de Colonia, la Biblioteca Nacional de París y otros.

K.

Sitio oficial de la fotógrafa:
www.regina-schmeken.com/

Otro sitio con sus trabajos:
www.luaktiv.de/fototage_int.htm

Contacto
e-mail:

info@regina-schmeken.de

Goethe-Institut
La Paz – Bolivien:
Tel +591 2 2442453-30
Fax +591 2 2441469
cultura@lapaz.goethe.org
www.goethe.de/lapaz

lunes, septiembre 11, 2006

Arte gigante conmociona a la UE


- El artista australiano que elaboró algunas piezas para el célebre programa Plaza Sésamo expone ahora esculturas insólitas en Edimburgo, Inglaterra.

1. Hiperrealistas y enormes figuras humanas, hechas de silicona y fibra de vidrio, integran la muestra del artista Ron Mueca, artista nacido en Melbourne (Australia) en 1958 de padres alemanes, aunque residente en Londres, que hoy conmociona a los europeos.

2. En el Diario ADN.com, Joaquín Rábago asegura que una de las experiencias artísticas más insólitas de todo aquel que visite Edimburgo estos días, hasta el 1 de octubre, consiste en una exposición de Ron Mueck en la Royal Scottish Academy.

3. En efecto, “algunas son auténticos gigantes, como la de una mujer tendida en una enorme cama bajo las sábanas y con la mirada perdida” (En la cama).

4. “Una de las más sorprendentes, por ejemplo, es la de un gigantesco bebé recién nacido, con su cordón umbilical, la carne sanguinolenta, el pelo aún pegajoso y los ojos entreabiertos.”

5. Oscar Jara escribía en 2003, texto recogido en el sitio Babab.com, que Ron Mueck es un escultor australiano afincado en Londres, que ha dado un increíble salto, de creador de efectos especiales en películas a la National Gallery, el principal museo de Londres.

6. ¿Qué tiene este escultor que utiliza silicona, acrílico y fibra de vidrio en sus creaciones para codearse con Rembrandt, Rafael, Rubens y otros maestros?, se pregunta Jara en aquella época.

7. “Probablemente la respuesta está en la perfección de sus creaciones hiperrealistas, el uso de nuevos materiales, y la interpretación que hace de temas como la maternidad, que han sido abordados por muchos de sus vecinos renacentistas, con los que comparte galería”, respondía en una admirable nota.

8. El sitio Mas de Arte.com sostiene que Mueck es uno de esos creadores que ha llegado al mundo del arte "casi por error."

9. Desde finales de los años setenta hasta mediados de los ochenta Mueck se dedica a la producción de efectos especiales para televisión y cine, dentro de lo que cabe mencionar su participación en el programa The Muppet Show y Sesame Street.


10. En 1986 se traslada a Los Angeles y posteriormente a Londres, en donde realiza durante seis años anuncios publicitarios y es una década después cuando tiene su primera exposición. "Desde entonces, Mueck ha ido logrado un ascenso imparable gracias a un lenguaje sólido dentro de la escultura contemporánea."


11. De hecho, ha expuesto en centros tan importantes como: The National Gallery de Londres, el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington, el Brooklyn Museum of Art de Nueva York, la Nationalgalerie de Hamburgo, la The Saatchi Gallery de Londres, y en el 2001 estuvo presente en Biennale di Venezia. En febrero pasado exhibió sus esculturas en París.

K.

Fuente Las Últimas Noticias:
http://www.lun.com

Agencia Models M&M





- Sólo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, podría darse esta forma de promocionar nuevas modelos a través de la autopista de la información.

1. El desfile de presentación de la flamante agencia Models M&M se llevará a cabo, el miércoles 13 de septiembre, a horas 20:00, en la discoteca Divali en la capital cruceña, centro motor de la economía y de la belleza de Bolivia.

2. La información fue proporcionada por Sergio Hinojosa y Gonzalo Sandoval, quienes resaltaron que la agencia tiene registradas 62 modelos. Además, ya se puede pinchar su sitio Web Modelsmym.com, que ilumina la figura de Jeannine Gonzales.



3. El portal ofrece servicios de las modelos en diferentes actividades y presentaciones: pasarela, anuncios, foto fija, promoción de ropa, expo's, ferias, autodromos, promoción de productos, conferencias, eventos, simposiums, pabellones, stands, TV spot shots, comerciales, ventas estratégicas, imagen corporativa, entre otros.

4. En el sitio se incluyó una sección donde el internauta puede ver una fotografía de la modelo y comunicarse con ella vía on-line para contratos e información. Aún se siguen recibiendo modelos.



5. Inclusive, el usuario puede registrarse en la misma ventana y acceder a muchos beneficios como el descuento exclusivo en toda la Red de Negocios suscrita con la agencia o ingreso gratuito a muchos centros de diversión.

6. Como unos auspiciadotes de la Web están D’Alencar estilista y Ámbar.

K.

Sitio oficial:
http://www.marcaymercado.com

domingo, septiembre 10, 2006

Árbol K.





- Estos versos pertenecen al poeta tarijeño Julio Barriga que fueron extractados del poema “Hazle una Carta a Inés Perada” de su libro antológico “Versos perversos” (El Alto, 2004). La grandeza de este poeta y su desconocimiento en Bolivia es signo del éxito de las políticas culturales que han cegado las conciencias de las grandes mayorías.

K.


(fragmento literario)

Isabel La Católica y Juana La Lógica
te han dibujado besos en la boca
y provocan violenta sed de aliento ajeno
unidades esenciales rotas, armonías escindidas
rumor de orfandad, cíclope corintio
coronadas de ortigas volubles cori feas
cuando se van dejan todo desparramado
en esa canción anidan alaridos
amor! sigo tu huella de caracol y duraznero
tu rastro de camastro
entrar dentro de ti como si fueras
la última cerveza antes del desierto
libérame de usos y servidumbres
en mi caverna informática
donde paso todo el tiempo pues
ella es como si odiara las ropas
tan fría como un perro husky
ella es sólo el pre texto
y sus ojos el más negro trapecio
para mis locas fantasías
Ella es el signo serpiente
quemando mi pensamiento.


Julio Barriga
(Bolivia, 1956)


Este post está iluminado por:
http://www.jasonchristopher.com/main.html