ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias on line. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias on line. Mostrar todas las entradas

martes, junio 30, 2009

arbork.com.bo se abre paso a Iberoamérica


Una prueba de fuego ya vencida. El portal boliviano cacha muy bien en un iPod.

Technorati Profile

- Iberoamérica y Bolivia tienen un portal para informarse sobre lo que sucede en las redes sociales globales, con textos breves o palabras enlaces.

1. Estreno con hot verde marca K. El pasado 18 de mayo se abrió una ventana online de carácter beta denominada arbork.com.bo para que los(as) usuarios(as) adictos a la globalidad estén cerca de los acontecimientos en línea que suceden a cada instante en las redes sociales como Facebook, Blogger, Twitter, entre otros.

2. “Se trata de periodismo en línea de consumo inmediato y para adictos del dedo gordo”, ha manifestado su director Juan Carlos Ramiro Quiroga, quien desde hace tres años es un incondicional seguidor a los blog y desde hace un año a la actividad del Twitter.

3. “Hay un quinteto de periodistas online que desde diferentes puntos de la ciudad o desde fuera del país elaboran notas ‘breves o de paso’ sobre las actividades culturales o los descubrimientos tecnológicos de comunicación que se originan en las redes sociales para usuarios(as) de laptop y móviles”, agrega.

4. Este es el periodismo online que la mayoría de los portales en Bolivia aún no imaginan o no dan todavía atención necesaria como actualmente se le da en la Internet.

5. “Está pensado para los usuarios adictos a las redes que hay millones en el mercado iberoamericano y miles en el mercado boliviano”, aclara Quiroga.

6. Actualmente, esta ventana cuenta con el apoyo de Alejandra Portocarrero, Benjamín Chávez, Franchesco Díaz Mariscal, Anuar Elías, José Luis Exeni, cuya personalidad cultural y trascendencia profesional es sobradamente conocida en el país.

7. Efectoplasma, dirigida por el webmaster Ernesto Montellano, ha sido la empresa que ha diseñado el portal para que su formato sea visible tanto en laptop como en móviles y iPod.

K.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • miércoles, junio 10, 2009

    ¿Para qué sirve Twitter?


    Comunicar, comunicar, comunicar. Parece ser la palabra favorita de los twitteros; pero la mayoría de los usuarios del microblogging asegura que “informar primero” parece ser su verdadera utilidad.

    Technorati Profile

    - "Es información instantánea de todas partes del mundo", dice la internacionalista marujatarre, abreviación de Maruja Tarre, una usuaria reciente de Twitter. Pero la cuestión continúa sin responder.

    1. Muchos profesionales difunden conocimientos a través de la herramienta digital de 140 caracteres y muchas celebridades lo utilizan para acrecentar su imagen y su marketing.

    2. Mientras otros la utilizan para informarse y comunicarse con amigos, familiares y colegas; pero hay una cuestión (el uso preciso) que sus creadores no atinan a aclarar a los millones de seguidores en el mundo.

    3. “Si Twitter fuera un niño de tres años, sus padres (tres ingenieros de San Francisco llamados Jack Dorsey, Evan Williams y Biz Stone) pronto tendrían que comprarle una casa propia, pues ese niño en menos de un año aumentó de 16 a 221 kilos”, comenta con toda razón e ironía Juan Carlos Rodríguez en El Nacional.

    4. “Lo más intrigante de este crecimiento es que nadie parece tener una idea clara de para qué sirve Twitter”, apunta.

    5. “¿Es una forma nueva de mensajería instantánea, un heredero del Messenger de Microsoft? ¿Es una nueva forma de bloguear? ¿Es una herramienta de mercadeo? ¿Todas las anteriores? ¿Ninguna?”, agrega para seguir en la divagación.

    K.

    La iluminación pertenece a Ser de agua.





  • Compartir el artículo en MenéameMenéame
  • lunes, mayo 25, 2009

    La Prensa Gráfica en 140 caracteres


    El periodismo ya no puede obviar las nuevas herramientas de la web 2.0 El medio salvadoreño ofrece dos medios Twitter para que el o la cibernauta se informe.

    Technorati Profile

    - La Prensa Gráfica de El Salvador ha adoptado el formato de las nuevas tecnologías de la información (TI) como es el Twitter a fin de llegar a los cibernautas.

    1. Los “gorjeos” han llegado para quedarse largo tiempo cantando en la Red. En el caso del programa Twitter, las noticias son entregadas al lector ya sea de manera programada cada cierto tiempo, como es el caso del canal regular de La Prensa Gráfica, informa este medio de comunicación en El Salvador.

    2. O bien el cibernauta puede darle seguimiento únicamente a las noticias más destacadas del día, así como promociones o titulares excepcionales a través del canal de última hora.

    3. El proceso para seguir las noticias de La Prensa Gráfica en su cuenta de Twitter empieza por buscar uno de los dos canales: a) Si el lector quiere darle continuidad a todos los sucesos en el día, opta por el primero y lo busca como Prensa Gráfica (Noticias).

    4. b) Y si lo que quiere es recibir actualizaciones de última hora, busca Prensa Gráfica (fútbol).

    K.