ClixSense

Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 06, 2009

Derek Walcott canta al nuevo presidente de EE UU


Derek Walcott es autor de una vasta obra que incluye más de quince libros de poesía y alrededor de treinta obras de teatro.

Technorati Profile

- Algunos poetas se sienten atraídos y fascinados por la personalidad de Barack Obama como por ejemplo el Premio Nobel de Literatura en 1992.

1. Un poeta se anticipó al poema de apertura "Canción de alabanza" de Elizabeth Alexander en la ceremina de juramento de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Ese poeta fue Derek Walcott.

2. El pasado 19 de enero de 2009, el Blog de Pedro Granados ha posteado el siguiente poema escrito por Derek Walcott, en la versión de León Félix Batista, que bien podría haber sido leído por el célebre autor caribeño en las escaleras del Capitolio, el pasado 20 de enero.

3. Derek Walcott, nacido en Castries, Santa Lucía, en 1930, es un destacado poeta y dramaturgo, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1992.

4. También el poeta y dramaturgo caribeño es Miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Letras, Medalla de Oro de la Reina de Inglaterra y Premio Obi 1971.

5. Dentro de sus textos destacan Otra vida (1973), El reino de la manzana estrellada (1979), El testamento de Arkansas (1987) y, en 1990 su principal texto hasta la fecha, Omeros, un poema épico basado en la Odisea.

K.



Cuarenta acres: un poema para Barack Obama

Por Derek Walcott

Emerge un emblema del tumulto, un grabado:
un joven negro al alba con sombrero de paja y overol,
un emblema de imposible profecía, muchedumbre
dividiéndose como el surco arado por una mula,
separándose para su presidente: un campo de algodón nevado
de cuarenta acres de extensión, de cuervos con presagios predecibles
que el joven labrador desdeña por sus memorables
ancestros de cabellos de algodón, mientras, alineada en una rama, hay una tensa
corte de búhos con gafas y, en el borde lejano del campo,
un espantapájaros burlón apunta hacia él con rabia.
El pequeño arado continúa en esta página con líneas
más allá de la tierra quejumbrosa, el árbol del linchamiento,
la venganza negra del tornado,
y el joven labrador siente el cambio en sus venas,
corazón, músculos, tendones,
hasta que la tierra yace abierta como una bandera cuando la firme
luz del alba raya el campo y los surcos esperan al sembrador.

(Versión de León Félix Batista)


Forty Acres: a poem for Barack Obama

Derek Walcott

Out of the turmoil emerges one emblem, an engraving —
a young Negro at dawn in straw hat and overalls,
an emblem of impossible prophecy, a crowd
dividing like the furrow which a mule has ploughed,
parting for their president: a field of snow-flecked cotton
forty acres wide, of crows with predictable omens
that the young ploughman ignores for his unforgotten
cotton-haired ancestors, while lined on one branch, is a tense
court of bespectacled owls and, on the field's
receding rim —
a gesticulating scarecrow stamping with rage at him.
The small plough continues on this lined page
beyond the moaning ground, the lynching tree, the tornado's
black vengeance,
and the young ploughman feels the change in his veins,
heart, muscles, tendons,
till the land lies open like a flag as dawn's sure
light streaks the field and furrows wait for the sower.



martes, febrero 03, 2009

El poema más escuchado de la historia


Elizabeth Alexander fue la poeta más escuchada de la historia gracias a la audiencia global.

Technorati Profile

- Elizabeth Alexander leyó el pasado 20 de enero el Canto de alabanza para el día, en ocasión del juramento de Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

1. Ningún poeta en la historia de la humanidad leyó su obra ante tantas personas como Elizabeth Alexander.

2. “Su amigo Barack Obama la eligió para escribir y leer un poema en la jornada inaugural de su presidencia, el pasado 20 de enero, una tradición que empezó John F. Kennedy, que invitó a Robert Frost, y que Bill Clinton retomó con Maya Angelou y Miller Williams”, dice Ñ.

3. Alexander dijo que influyeron en el poema W. H. Auden, Gwendolyne Brooks, Robert Hayden y también la obra de Pablo Neruda.

4. En Washington y en todo el mundo, por televisión, millones de personas escucharon a Elizabeth Alexander, nacida hace 46 años de Nueva York e hija de uno de los colaboradores más estrechos del presidente Lyndon B. Johnson.

5. “En los próximos días Praise song for the day (Canto de alabanza para el día) se publicará en formato de libro. Y en marzo se publicará en español en Estados Unidos, en versión del chileno Rodrigo Rojas”, anticipa Ñ.

6. Alexander es autora de cuatro libros de poesía. Su última colección América Sublime fue uno de los tres libros finalistas para el premio Pulitzer.

K.


Canto de alabanza para el día

Por Elizabeth Alexander

Todos los días hacemos lo que tenemos que hacer; adelantamos, caminando, a los otros, mirándoles o sin mirarles, a punto de hablarles o hablando. Alrededor todo es ruido. Alrededor, todo es ruido y abrojos, espinas y estrépito, todos los ancestros en las lenguas que hablamos. Alguien cose un dobladillo, remienda un uniforme roto, parchea una llanta, repara las cosas que han de ser reparadas. Alguien trata de hacer música en algún lado, con cucharas de palo sobre un bidón de gasolina, con violonchelo, tambor, armónica, voz. Una mujer espera el autobús con su hijo. Un labrador vigila el cielo voluble. Un maestro dice: "Saquen los lápices, comiencen". Nos encontramos unos a otros en las palabras, mordaces o afectuosas, susurradas o declamadas, palabras que se evalúan, y se revalúan. Recorremos caminos polvorientos y autopistas que indican la determinación de algunos, y la de otros que dicen: "Necesito ver qué hay al otro lado. Sé que hay algo mejor más adelante".

Nos urge hallar un lugar donde nos sintamos a salvo. Caminamos hacia lo que aún no podemos ver. Dilo claro: muchos murieron para que este día llegara. Cantemos los nombres de los muertos que nos trajeron aquí, que colocaron los rieles del tren, levantaron los puentes, recolectaron el algodón y la lechuga, construyeron ladrillo a ladrillo los edificios relucientes que luego mantuvieron limpios, trabajando en sus pisos. Canto de alabanza para el esfuerzo, cántico para el día. Cántico para todos los carteles hechos a mano, para las expectativas soñadas en las mesas de la cocina. Algunos viven con el precepto: ama a tu prójimo como a ti mismo, otros anteponen no hacer daño, o no tomar más de lo necesario. ¿Y si la palabra más poderosa fuera amor?Amor que supere lo conyugal, lo filial, lo nacional, amor que irradie una oleada de claridades, amor que no se prevenga contra el sufrimiento. En el nítido brillo del día, en este cielo de invierno, cualquier cosa se puede lograr, cualquier frase se puede iniciar. En el umbral, en el margen, en la cúspide, cántico para avanzar hacia esa luz.

La iluminación pertenece a Guardian.co.uk



jueves, enero 22, 2009

Obama repite juramento a su cargo "por precaución"


Barack Obama jura su cargo ante el presidente del Supremo.

Technorati Profile

- John Roberts cometió un error durante la ceremonia de investidura que confundió al presidente.

1. El exceso de la perfección y el cuidado legal mueve a la repetición del acto de juramento presidencial en EE UU que fue visto por más de 2 millones de estadounidenses y otros millones a nivel global. Esta vez el acto fue en privado sin los atronadores aplausos y chillidos de sus seguidores y curiosos.

2. El nuevo presidente de EE UU, Barack Obama, ha prestado nuevamente juramento de su cargo después del pequeño tropiezo que se produjo el martes en la ceremonia de investidura cuando ambos alteraron por error una frase del texto constitucional, dice El País.com

3. En privado y en uno de los salones de la Casa Blanca, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y Obama han repetido el juramento tal y como se recoge en la Constitución estadounidense: "Yo, Barack Hussein Obama, juro solemnemente cumplir lealmente el cargo de presidente de los Estados Unidos de América, y hacer todo lo que esté a mi alcance para preservar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos de América. Con la ayuda de Dios".

4. "Ha sido por precaución", ha afirmado el consejero de la Casa Blanca, Greg Craig,"porque había una palabra del juez Roberts que se saltó la secuencia".

5. Según el portal español, durante la ceremonia de investidura, Roberts alteró por error el orden de la frase "juro solemnemente cumplir lealmente el cargo de presidente de los Estados Unidos de América", ubicando el adverbio "lealmente" al final de la oración y no al principio, donde le correspondía.

6. “El lapsus llevó a Obama a hacer una pausa para darle tiempo al magistrado a correguir la frase, pero una vez corregida, Obama repitió la versión errónea”, agrega.

K.