ClixSense

jueves, agosto 14, 2008

Dylan Thomas no era alcohólico


El poeta con su esposa Caitlin MacNamara en un pub.

Technorati Profile

- El retrato del poeta que trazan los diarios de la esposa de Thomas (1914-1953) no tiene nada que ver con la imagen de alcohólico que quedó en el recuerdo popular.

- Se pondrán a la venta próximamente en Londres en una subasta organizada por Rick Gekoski, un especialista en libros raros.

1. El diario que se pondrá a la venta próximamente en Londres en una subasta organizada por Rick Gekoski, un especialista en libros raros, revela una faceta muy distinta de aquella relación tempestuosa entre Dylan Thomas y Caitlin MacNamara, según el diario The Times.

2. Las hojas ya amarillas de un cuaderno escolar están llenas de reflexiones de Caitlin, fallecida en 1994, sobre el amor profundo que sentía por el autor de Bajo el bosque de leche.

3. “El retrato que traza de Dylan (1914-1953) no tiene nada que ver con la imagen de alcohólico y tenorio compulsivo que ofrece del poeta John Malcolm Brinnin en la biografía publicada en 1955 bajo el título de Dylan Thomas en América y que Caitlin calificó de "traición" a su marido”, dice la revista Ñ de Clarín.com

K.

El dolor de los desplazados en Georgias


Entre Osetia del Sur y Georgia. Las tropas militares y civiles descansan y toman agua.

Technorati Profile

- El conflicto en el Cáucaso generó ya 90.000 refugiados, pero se estima en 150.000 el número de personas que huirán de sus hogares por la guerra en Georgia, sostuvo la Comisión Europea.

1. Desde el inicio de la guerra, miles de personas huyeron de las bombas. "Una amarga historia que se repote", dice Clarín.com

2. En efecto, de acuerdo con datos recogidos el miércoles y presentados en Bruselas por los tres expertos de la Comisión en las zonas en conflictos, se esperan 45.000 desplazados de Osetia del Sur, 60.000 de Gori y otras 45.000 de otras ciudades georgianas en Abjazia, anota ANSA LATINA.com

3. Hubo un montón de fotos profesionales enviadas desde el conflicto bélico del Cáucaso por las agencias de noticias.


Un tanque de Georgia hecho añicos por las bombas rusas.

4. Ahora son los aficionados disparos de Ilia Plehanov, a través de English Russia, que muestra lo que sucede en Osetia del Sur o Georgia o vaya a saber qué lugar donde se encontraba en caravana de desplazados por esta "guerra corta".

K.



miércoles, agosto 13, 2008

Pillan a una mujer desnuda en un BMW


A toda velocidad, la cultura liberal en su ápice.

Technorati Profile

-La escena hot sucedió en una carretera de Bélgica.

1. Una mujer fue pillada manejando su auto completamente desnuda y sin capote, dice Autoblog.nl

2. La información fue lanzada por el portal Menéame.net

K.



martes, agosto 12, 2008

Mueren cuatro periodistas en Guerra del Cáucaso


Soldados georgianos recogen a las víctimas del bombardeo de Rusia.

- Entre los millares de heridos y muertos en Osetia del Sura y Georgia se encuentran informadores de Holanda, Grecia, Rusia y también de Georgia.

1. Ya son cuatro informadores muertos en la Guerra del Cáucaso, dice el portal 20 Minutos.es

2. Un periodista holandés ha muerto este martes en Georgia como consecuencia del bombardeo ruso de la ciudad de Gori, a unos 25 kilómetros de Osetia del Sur, según ha informado a la agencia ANP el redactor jefe de la cadena RTL Nieuws, para la que trabajaba el fallecido.

3. En ese mismo bombardeo murió también un camarógrafo de televisión georgiano y otros dos periodistas extranjeros (otro holandés y un griego) resultaron heridos, según ha informado el embajador de Georgia en Grecia, Irakli Tavarkiladze.

4. Además de estos dos fallecidos, otros dos periodistas murieron el pasado domingo en Osetia del Sur y otros dos resultaron heridos tras ser tiroteados por las milicias surosetas, según informó Orjan Jemal, corresponsal de la edición rusa de la revista 'Newsweek'.

5. Los periodistas muertos fueron Alexandr Klimchuk, fotógrafo de la agencia oficial rusa Itar-Tass, y Grigol Chejladze, también del 'Newsweek' ruso, dijo Jemal a la emisora de radio Eco de Moscú.

K.

La iluminación pertenece al sitio El Mundo.es



Rusia se adentra en Georgia


Guerra en el Cáucaso. Una mujer herida después de que se produjesen bombardeos cerca de su domicilio.

Technorati Profile

- Tras controlar Osetia del Sur, las tropas de Rusia ingresan a Georgia desde Abjazia.

- El presidente ruso da por casi concluidas las operaciones en Osetia tras hacerse con la capital.

- El presidente de Georgia, Mikheil Saakashvili, dice que Rusia quiere destruir Georgia.

1. El presidente ruso, Dimitri Medvédev, dice que gran parte de la operación "de paz" emprendida por Rusia en defensa de la región separatista georgiana de Osetia del Sur está casi concluida.

2. Tras reunirse con su alto mando militar, ha declarado a los medios que los rusos han arrebatado a Georgia el control de la ciudad de Tsjinvali, la capital surosetia, dice El País.com

3. Hecho esto, la mirada rusa se dirige a la otra región separatista de Georgia, Abjazia.

4. El Ejército ruso ha enviado un "ultimátum" a las fuerzas militares georgianas desplegadas en esta región para que "depongan las armas", un ultimátum que ha sido rechazado por Tbilisi.Muere un periodista holandés por los bombardeos rusos sobre Georgia.

K.

Iluminaciones de la ofensiva Rusa en territorio de Georgia.



lunes, agosto 11, 2008

Hallan una obra perdida de Duchamp


La chimenea diseñada por el artista sigue intacta en la casa en la que vivió en Cadaqués. Fotografía de Man Ray de la chimenea.

Technorati Profile

- Según ha quedado demostrado, en 1968 Marcel Duchamp vive en el apartamento y se embarca en la aventura de la chimenea. Encarga su construcción a Emilio Puignau, al que dedica un dibujo, "un souvenir d'une cheminée de coin au coin de la cheminée" ("un recuerdo de una chimenea de esquina en la esquina de la chimenea").

1. El pasado año se localizó en Cadaqués la chimenea que diseñó Marcel Duchamp para el lugar donde pasó sus últimos veranos, y que inspiró su libro de artista 'Cheminée Anaglyphe'.

2. “De confirmarse, sería la última obra realizada por el gran maestro del arte contemporáneo”, dice el portal El País.com

3. Marina Oroza, actriz, poeta e hija de la propietaria del apartamento con la chimenea de Duchamp, ha elaborado un reportaje para este portal español.

4. “El descubrimiento ocurrió como un auténtico azar objetivo de los que tanto entusiasmo provocaban en los surrealistas. Fue el mismo verano en que enterramos las cenizas de Paco, mi padre, o padrastro, como algunos dicen, aunque a mí no me guste”, dice y sigue el texto:

5. Las cenizas blancas acabaron en las raíces de una encina. Lucas, mi hijo, con agua entre las manos, hizo una observación: "No sabía, mamá, que las cenizas eran blancas y tan bonitas".

6. “El mismo día, en Cadaqués, en el apartamento de Lupe, mi madre, apareció un señor italiano acompañado de un hombre bien conocido de allí. "Mire, creemos que es aquí donde vivió Marcel Duchamp y diseñó una chimenea. ¿Hay chimenea en su casa? ¿Podemos verla?".

7. Mi madre, asombrada, les hizo pasar. La chimenea estaba llena de zapatillas, periódicos, bolsas de plástico y juegos de mesa. "Bueno, ya le diremos algo". Y no volvieron más ni dijeron nada.

K.



Rusia y Georgia se enfrentan en Ossetia del Sur


La única arma contra la guerra: la oración. Algunas personas encienden velas durante una protesta delante de la embajada de Georgia en Moscú.

Technorati Profile

- Continuaban este lunes los combates entre las fuerzas de Georgia y Rusia en la región de Ossetia del Sur a pesar de la oferta de Georgia para un cese el fuego.

1. Las fuerzas armadas de Georgia, república independiente que cuenta con el apoyo de vecinos de Rusia, entraron en la región separatista de Ossetia del Sur para hacer valer de hecho el gobierno de la región (todavía en gran parte no reconocida).


Un convoy de las tropas rusas hace su camino a través de las montañas hacia el conflicto armado entre tropas georgianas y los separatistas de Ossetia meridional.

2. Rusia respondió el 8 de agosto mediante el envío de sus propios militares en Georgia - no sólo en la región de Ossetia del Sur -, sino también en la cercana república secesionista de Abjasia y más en la propia Georgia.

3. Desde entonces, muchas escaramuzas aéreas y terrestres han tenido lugar, con varias partes que llaman a un cese del fuego, pero no hay todavía un acuerdo.


Los residentes de Dzuarikau arrojan regalos de alimentos, bebidas y cigarrillos a los soldados rusos en vehículos blindados en su camino hacia el conflicto de Ossetia del Sur.

4. “Los que pagan el precio más alto por la guerra son los civiles de Ossetia del Sur, que pueden haber sufrido entre 100 y 2000 muertes hasta la fecha”, dice el portal Boston.com

5. La agencia Interfax informó también que Rusia le ha dado un ultimátum a las tropas de Georgia demandando el desarme o en otro caso serán atacadas, dice VOA News.com


Tropas georgianas disparan cohetes a las tropas separatistas de Ossetia del Sur, no muy lejos de Tskhinvali, el 8 de agosto de 2008.

7. Más de 29 imágenes de la guerra en Ossetia del Sur se muestran en el portal Boston.com y su espacio de Big Images.

K.



domingo, agosto 10, 2008

Comienzan las JALLA 2008


Las VIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana es una de las reuniones latinoamericanistas más importantes de la región y fue impulsada en Bolivia.

Technorati Profile

- Más de 700 intelectuales debatirán en Chile sobre Latinoamérica y globalización, entre ellos el boliviano Guillermo Mariaca, iniciador de estos eventos y docente de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

1. Más de 700 intelectuales y académicos de diferentes países del mundo participarán en las VIII Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA), que se celebrarán en Santiago de Chile esta semana y que en esta edición girarán en torno al tema "Latinoamericanismo y globalización".

2. El encuentro, que tendrá lugar entre el 11 y el 15 de agosto, es organizado por el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile, y contará con unas 170 mesas de ponencias, dice la revista Ñ Digital del portal El Clarín.com

3. Grínor Rojo, director del CECLA y del comité organizador, definió el congreso como "las reuniones latinoamericanistas más importantes de la región", comparables a las de la Latin American Studies Association (LASA) en Estados Unidos o las del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL), en Europa.

4. "Ya no son unas jornadas, sino un enorme congreso; no son andinas, sino latinoamericanas; y no sólo se habla de literatura, sino también de cultura, ciencias sociales y artes", dijo Rojo en una rueda de prensa, en alusión a la evolución que ha sufrido el encuentro desde su primera edición, celebrada en La Paz, Bolivia, en 1993.


Guillermo Mariaca, el impulsor de este evento literario y universitario a nivel internacional.

5. Aparte de los más de 700 ponientes, las jornadas incluirán cuatro conferencias magistrales a cargo de intelectuales especializados en la cultura latinoamericana.

6. Éstos son el alemán Ottmar Ette, profesor de la Universidad de Postdam (Alemania), el boliviano Guillermo Mariaca, iniciador de estos congresos; la historiadora chilena Ana Pizarro y el brasileño Roberto Schwarz, teórico cultural y literario.

7. La octava edición de las JALLA reunirá en Chile a latinoamericanistas procedentes de países tan variados como Estados Unidos, China, Japón o alguno de Oriente Próximo, que abordarán temas como los estudios afroamericanos, memoria y patrimonio, o teoría cultural y literaria en América Latina, entre otros.

K.

La iluminación segunda pertenece a Estante Boliviano.



sábado, agosto 09, 2008

El "Nido de Pájaro" de Beijing


El estadio está equipado con un sistema de energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.

Technorati Profile

- Los Juegos Olímpicos comenzaron este viernes en el monumental estadio que fue diseñado por los arquitectos también responsables del estadio Allianz Arena en Alemania, y está formado por una malla gigantesca de columnas de acero y etiltetrafluoretileno.

1. El Estadio Nacional de Beijing, mejor conocido como "el Nido de Pájaro" debido a una malla de columnas de acero cubiertas por una membrana transparente de etiltetrafluoretileno (ETFE), es el Estadio Olímpico para los Juegos del 2008 en Pekín, China, diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, los mismos arquitectos que diseñaron el estadio Allianz Arena en Alemania, dice el portal del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

2. El estadio tiene 330 metros de largo, 220 metros de ancho y 69 metros de altura. Ocupa 21,4 hectáreas de terreno y tiene una superficie edificada de 258.000 metros cuadrados. Tiene capacidad para 91 mil espectadores.

3. El cuerpo principal del estadio está compuesto por 24 columnas de cerchas, rodeada con bases en forma de cuenco.


El Nido de Pájaro es capaz de cobijar a más de 90 mil espectadores de todo el mundo.

4. “Los elementos estructurales que soportan cada uno y convergen en una formación de reja justo como un nido de pájaro con ramas y ramillas entrelazados”, aclara.

5. Como el local deportivo más importante de la Olimpiada de Beijing, el “Nido de Pájaro” plasma a plenitud las ideas “ecología, ciencia-tecnología y cultura”.

6. El “Nido de Pájaro” adopta el sistema de recuperación de aguas de lluvia en el techo de construcciones deportivas, de manera que se puede recuperar al año cerca de 60.000 toneladas de aguas de lluvia, cuya calidad alcanzará el alto estándar para agua neutral.

K.



viernes, agosto 08, 2008

El Nido se enciende ante el mundo


Desde dentro del estadio olímpico. Fuegos artificiales colosales. El mundo entero mira a Beijing 2008.

Technorati Profile

- Los Juegos Olímpicos fueron inaugurados con una espectacular ceremonia.

1. “Con precisión casi suiza para no desairar a los dioses chinos ni a los del Olimpo, comenzó una de las ceremonias más espectaculares de la historia, que contó con más de 60.000 figurantes y que fue seguida en directo en el Nido por unos 91.000 espectadores y a través de la televisión por más de 4.000 millones de personas en todo el orbe terrestre”, dice AS.com

2. El presidente chino, Hu Jintao, declaró inaugurados los Juegos de la XXIX Olimpiada, que se desarrollarán en Pekín hasta el próximo día 24, en el curso de la ceremonia inaugural que se celebró en el estadio Olímpico Nacional.

3. El ex gimnasta chino Li Ning, triple medallista de oro, tuvo el honor de ser el último relevista de la antorcha olímpica y el encargado de prender el pebetero olímpico en la ceremonia de apertura de los Juegos de Pekín.


Desde el exterior y después de le explosión de pólvora luminosa, la delegación china provocó el delirio del público.

4. El público que asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos de Pekín dejó claro cuáles son los países amigos de China, con ovaciones destacadas sobre el resto, pero reservó energías para regalar al equipo de su país una bienvenida de escándalo.

5. “La primera delegación ovacionada fue la Taiwán, pero le siguieron Hong Kong, Pakistán, Iraq, Rusia, Italia, Australia y Corea del Norte, que, en contra de lo previsto en el programa, no desfiló inmediatamente después de Corea del Sur, sino con cuatro equipos por medio”, anota.

K.

La fotografía inicial pertenece al álbum MSN.



jueves, agosto 07, 2008

Las naves de la imaginación


Sólo la imaginación humana hace volar a los diseños de Fred Bastide.

Technorati Profile

- Volar siempre ha sido imaginado y dibujado por los pintores como por ejemplo Da Vinci. Ahora hay un blog que reúne los diseños de creadores estadounidenses.

1. El blog, cuyo nombre es casi laberíntico, A concept spaceship and experimental aircraft art blog se ha dedicado a recoger los diseños conceptuales de aviones y naves espaciales diseñados por diversos autores o creadores de la actualidad.

2. “Este blog está diseñado para ser leído”, anticipa su hacedor Philip Straub.

3. “Por favor, lea y examine las imágenes a un ritmo de ocio para una más agradable experiencia interactiva”, advierte.

4. Entre los diseños de Straub aparecen los de Nuro, Fred Bastide, Pete Milligan, Jaecheol Park, Marek Okon, entre otros.

5. “Algunos son más creíbles y otros son claramente solo posibles en la imaginación de su autor, al menos con nuestros conocimientos actuales, pero es un sitio entretenido para perderse un rato o dos en él”, opinan los muchachos del célebre blog Microsiervos.

K.



Hallan textos porno de Kafka


En "La excavación Kafka", James Hawes revela la verdad que yace debajo de la imagen de un nombre irresistible. El verdadero Franz Kafka no era un ser plagadp de angustia paranoica, sino un bien peinado joven que frecuentaba los burdeles, y estaba suscrito a la pornografía de gama alta.

Technorati Profile

- Ya han confirmado el hallazgo. Los estudiosos habían pretendido que no existía esa énfasis humano en la obra del gran escritor de Praga, porque la industria de Franz Kafka no quiere que se sepan esas cosas de su ídolo.

1. Una serie de materiales pornográficos escritos por Franz Kafka (1883-1924) fueron hallados por un experto británico, pero ignorados por académicos para preservar la imagen del escritor, dice el portal Ámbitoweb.

2. Según el diario inglés The Times, el investigador británico James Hawes, experto en la obra de Kafka, hizo el descubrimiento en copias de los diarios del escritor, en la Biblioteca Británica de Londres y en la Bodleian Library de Oxford.

3. Hawes narra el hallazgo sobre el material erótico en su libro Excavating Kafka, que se publica este mes.


No era tan puritano como la historia literaria ha retrato a Franz Kafka. En la fotografía con Felice Bauer.

4. El editor de textos pornográficos Franz Blei fue el mismo que publicó por primera vez una obra de Kafka, en 1908, una serie de cuentos cortos que se editaron en el libro Meditación, dice el cable de ANSA.

5. Según Hawes, el hallazgo demuestra que el autor de clásicos como La Metamorfosis o El Castillo era más humano que la imagen de cuasi-santo que se conoce de él.

6. «No eran postales traviesas, sino pornografía pura y simple. Algunas de ellas eran bastante oscuras. Es muy poco placentero. Es pornografía... kafkiana, naturalmente», afirmó el académico al Times.

K.



martes, agosto 05, 2008

Arte boliviano en el Facebook


Así es la sección creada en el sitio Bolivianet.com que promociona el servicio y convoca a los artistas a participar en él.

Technorati Profile

- A un clic de distancia: Arte boliviano se promociona en la red social.

1. Desde el pasado domingo 3 de agosto 2008, los artistas bolivianos residentes en el país ó fuera de él tienen un grupo en el Facebook, para mostrar su trabajo al mundo.

2. La iniciativa, pensada no sólo para promover el arte boliviano sino para que los amantes del arte en todo el mundo conozcan y disfruten de él, corresponde a Ximena Rivas Murillo, administradora/creadora del sitio Bolivianet.com

3. El grupo en el Facebook permitirá que "todos los artistas bolivianos puedan difundir sus obras, sin costo alguno".

4. Así, tanto los creadores plásticos como los literarios y de todas las expresiones artísticas pueden hacer llegar su información y acceder a promover de forma amplia su obra en el URL: http://www.bolivianet.com/arte (desde 4 de noviembre de 2007).

5. Igualmente, el sitio Bolivianet.com viene "casado" con un grupo abierto en la red social Facebook, creado por la propia Ximena.

6. Su enlace para los suscritos en esa red social en Facebook es: http://www.new.facebook.com/group.php?gid=19271469139#/group.php?gid=29334372151

7. Cabe aguardar que los artistas del país aprovechen esta oportunidad que se les pone al alcance.

8. Este post fue gracias a Franchesco Mariscal, uno de los más interactivos facebookistas del país.

K.



lunes, agosto 04, 2008

Más de medio siglo con Solón


Walter Solón es conocido también como el Quijote boliviano por su célebre obra de Quijotes, series de grabados y dibujos que testimonian los años de las dictaduras.

Technorati Profile

- Una Retrospectiva de Walter Solón Romero se inauguró el pasado jueves 31 de julio en la Casa Museo que lleva su mismo nombre.

1. Con la exhibición de una retrospectiva de más de medio siglo de obras de arte del maestro Walter Solón Romero, Gran Premio Nacional de Arte en Bolivia (1967), la Casa Museo Walter Solón Romero abrió sus puertas al público este jueves 31 para aproximarlo al tejido y la esencia de su razón social.

2. El museo alberga una colección de más de dos mil obras consistentes en murales, quijotes, tapices, grabados, retablos, dibujos, óleos, tintas y acuarelas, que el público boliviano y extranjero podrá apreciar en un recorrido al pasado vivo de su obra.

3. Este espacio cultural está instalado en la antigua casa-taller del creador, la misma que donó a la Fundación Solón para que esta institución la convierta en un lugar de expresión del arte social que él mismo cultivó hasta su muerte acaecida en la ciudad de Lima un 27 de julio de 1999.

4. Walter Solón Romero es uno de los más notables representantes de la pintura mural en Bolivia y uno de los artistas plásticos nacionales más destacados del siglo XX.

5. “A lo largo de su prolífico recorrido, pintó 20 murales en los edificios de las ciudades La Paz, El Alto y Sucre, representando con lucidez el devenir de nuestra historia y ubicando como eje al movimiento popular en sus momentos de lucha y liberación”, dice una nota de esta fundación.

6. Junto a otros destacados artistas, poetas e intelectuales fundó en la década de los años 40 el Grupo Anteo, entre los destacan los hermanos Jorge y Gil Imaná, Lorgio Vaca, Eliodoro Ayllón, Hugo Pope, Goyo Mayer, Héctor Borda, Juan José Wayar, Lorgio Duchén.

K.



viernes, agosto 01, 2008

"El cielo de los caballos"


“Platero de mármol, flotando en líquido amniótico y soñando con inmensas praderas. El cielo de los caballos”, dice dobroide al mirar este prodigio visual.

Technorati Profile

- Tan solo para compartir una increíble imagen del feto de un caballo….

1. El sitio Karmapanda exhibe una fotografía que ha sido enlazada por más de 242 meneos de usuarios.

2. “En momentos como éste, me doy cuenta de lo poco que nos diferenciamos los humanos de las demás especies, por mucho que nos creamos superiores y con derecho a utilizar a los animales”, opina La Chica del MSN tras columbrar la imagen en el portal mencionado.

3. “La imagen de paz que da es realmente conmovedora”, anota el bloguero Largor.

K.



Tarzán recibe un puntapié de Clara de Noche


Vea qué le sucede a Tarzán después de estos cuadros llenos de acción.

- El héroe de los monos es vapuleado por la mina más sexy de las tiras cómicas, después de sus correrías por la selva.

Technorati Profile

1. Clara de Noche, dibujo de la trica Trillo, Maicas y Bernet de Página/12, permanece imbatible entre las heroínas hot de las tiras cómicas de Argentina.

2. El pasado jueves 31 de julio en la contratapa del suplemento NO, Tarzán ha recibido un tremendo puntapié de Clara de Noche.

3. Y todo porque el Rey de la Selva no quiso pagar la noche con la puta más deseada en Buenos Aires.

K.



El poeta depuesto


“Marechal constituye un caso remoto por la doble razón de ser argentino y de que, a causa de su militancia peronista, se hallaba excluido de la comunidad intelectual argentina”, dijo H. A. Murena en 1963.

Technorati Profile

- La obra de Leopoldo Marechal sigue siendo una fuente de textos perdidos y reencontrados.

1. “Y me pregunto ahora, José María, si aquel Leopoldo Marechal, el comunero de París, y aquel Alberto Marechal, el trabajador uruguayo, bendecirían hoy a este Leopoldo Marechal, el poeta, que se vio excluido de la intelectualidad argentina por seguir un pendón a su entender indeclinable.”

2. Estos fragmentos de Leopoldo Marechal pertenecen al texto inédito hasta ahora en versión completa, El Poeta depuesto, publicado en la nueva edición de Cuaderno de navegación (Seix Barral, 2008).

3. Radar Libros de Página/12 ha publicado in extenso dicho texto.

4. La nueva edición de Cuaderno de navegación tiene un valor adicional además de la búsqueda metafísica de su autor, anota Guillermo Saccomanno en “Marechal, el alegato”.

5. “Porque incluye un texto inédito, en forma de carta, que Marechal le escribe a un tal José María, presumiblemente el poeta peronista Castiñeira de Dios, refiriéndose a una polémica en La Nación en noviembre del ‘63 entre Murena y el ensayista uruguayo Emir Rodríguez Monegal, quien en Narradores de esta América alude a su proscripción.

6. El poeta depuesto es un inédito que el escritor pensaba incluir en la primera edición del libro en 1965.

7. “Se trata de una defensa apasionada, pero no menos meditada y racional, del peronismo y sus argumentos tienen una vigencia estremecedora”, apunta Saccomanno.

K.



martes, julio 29, 2008

A Facebook se suman más bolivianos


Esta es la plataforma de Franchesco Díaz. Pertenece a la barra brava de The Strongest y es alto dirigente del Sanca.

Technorati Profile

- La red social que se inició en 2006 como un espacio para que los universitarios estuvieran en contacto creció tanto que ingresó a Bolivia con pleno consentimiento.

1. “El fenómeno de Internet, Facebook, ya está entre los bolivianos”, dice el portal El Deber.com.bo aunque un poquito tarde.

2. El suplemento Tendencias de La Razón ya adelantó su criterio sobre la denominada red social cuando ésta empezó a funcionar en español, francés y alemán a principios de 2008.

3. El 18 de mayo pasado, La Razón decía: “En Bolivia, el sitio goza de excelente salud. Tal es así que artistas (Deszaire, RaBeat, Grillo Villegas), boliches (Orange Club, Café Café Cultural), instituciones (Unión Latina, Cinemateca) y otros usan estas redes para su promoción.”

4. “Facebook es otra herramienta para articularse con el público y estar en un diálogo permanente”, aseguró en dicha oportunidad Eduardo Calla, encargado de programación de la Fundación Cinemateca Boliviana.

5. Entre los usuarios de la Santa Cruz de la Sierra se encuentran hombres y mujeres de todas las edades.


Nadie detiene la capacidad interactiva de la facebookista Carolina Hoz De Vila y directora de la revista UBIKT. Sube videos, chatea e irrumpe con fotografías que da miedo.

6. “Las modelos son las más asiduas, sin embargo, allí hay de todo: deportistas, conductores de TV, diputados nacionales”, sostiene El Deber.com.bo.

7. En La Paz se usa Facebook para promocionar eventos, socializar actividades artísticas y compartir fotografías familiares y entre amigos.

8. Entre los más activos se hallan las plataformas de Franchesco Díaz, Carolina Hoz de Vila, Vadik Astronauta, Grillo Villegas, Andrés Pucci Vespa, María Escándalo, Mario Durán, entre otros.

9. Las que más información brindan son las modelos (Noemí Pontier y Andrea Herrera): bajan cantidades ‘industriales’ de fotos y conversan libremente con sus amigas.

10. "Es una verdadera fuente de información", apunta el diario mayor de los cruceños.

K.



domingo, julio 27, 2008

Otro galardón para Homero Carvalho


Carvalho gana certamen literario con una “novela que asusta”.

Technorati Profile

- El escritor beniano, por segunda oportunidad, logra el Premio Nacional de Novela del gobierno municipal de Santa Cruz.

1. Por segunda vez uno de los máximos galardones de literatura de Bolivia, del municipio de Santa Cruz, fue para el escritor Homero Carvalho (1957), quién con la obra La maquinaria de los secretos obtendrá la publicación de la obra y una importante suma de dinero, dice El Nuevo Día.

2. La primera vez que Carvalho obtuvo este premio literario municipal fue en el 1995 con la obra “Memoria de los espejos”.

3. La información fue proporcionada al blog K. por el propio autor, quien dijo: “Comparto con usted esta gran satisfacción porque sé que usted se alegra con la felicidad de los amigos y celebra sus logros.”

4. “La maquinaria de los secretos” ha sido clasificada, por un crítico que leyó los originales, como “una novela de madurez, de un hombre sereno que es capaz de ver nuestra realidad de una forma diferente”.

K.



jueves, julio 24, 2008

Buscan récord de orgasmos en Sydney


La Sexpo ha abierto sus puertas. Contará con buen número de estrellas del porno.

Technorati Profile

- Uno de los máximos atractivos de esta Sexpo llena de 'pornstar' y juguetes eróticos será el intento de alcanzar un récord con los máximos orgasmos femeninos.

1. Aleluya. En pocos días Sidney (Australia) se ha convertido en la urbe de la feria del sexo, 'Sexpo', dice 20 minutos.es

2. “Se recaudará dinero para las víctimas de abusos sexuales cometidos por curas”, agrega.

3. Su primer día ha servido para ver todas las atracciones de esta feria.

4. En ella se ha podido ver a la actriz y directora porno Belladonna posando para un cuadro sobre la visita de Benedicto XVI a Sidney de Pricaso, el pintor que pinta con el pene.

5. También habrá sitio para la solidaridad en 'Sexpo' donde habrá huchas para donar dinero para las víctimas de abusos sexuales cometidos por curas en Australia.

6. El ciudadano K. agrade en suma las notillas enviadas por Menéame.net

K.